1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se registraron por primera vez las especies Cyclinella subquadrata y Raeta undulata, en la región Áncash-Perú, describiéndose los caracteres taxonómicos que los identifican. Se analizó: estructura de tallas, densidad relativa y algunas variables oceanográficas como temperatura (°C), oxígeno disuelto (mL/L) y salinidad (ups) en las áreas geográficas Canaco (9,85°S/78,24°W), El Dorado (9,18°S/78,56°W) y El Agua Fría (9,15°S/78,57°W). Se revisaron 49 individuos vivos de C. subquadrata y 11 ejemplares de R. undulata (4 vivos y 7 valvas simples), con tallas que variaron de 6 a 95 mm y 60 a 119 mm, respectivamente; destacando en la primera especie una importante fracción de juveniles (<22 mm) del orden del 51% como indicador de que la especie en estudio se estaría reproduciendo en niveles discretos. Sus densidades relativas fueron bajas, propias en especies raras, con valor...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Pattalus mollis es un equinodermo que se extrae en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su extracción viene disminuyendo en los últimos diez años. Se analizó información de captura desde 2008 hasta 2017 y la obtenida en tres prospecciones marinas efectuadas en el intermareal rocoso de Casma y Huarmey, en setiembre y octubre 2017 y junio 2018, para determinar tallas, madurez gonadal y densidades relativas por área de distribución. Se trabajó mediante transectos y cuadrata de 1 m2. Se obtuvieron datos de temperatura, oxígeno y salinidad. El rango de tallas varió de 25 a 312 mm de longitud. El análisis macroscópico de gónadas, en todas las prospecciones, indicó que entre 48,9 y 61,9% estuvieron maduros y entre 18,7 y 40,9% en desove. La relación longitud-peso mostró un r2 de 0,836 y crecimiento de tipo alométrico negativo (b< 3,00)...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Patallus mollis “ancoco” es un equinodermo marino que se extrae regularmente en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su explotación indiscriminada ha generado pérdidas locales y disminución abrupta de sus capturas en los últimos diez años, generando por ello, la necesidad de conocer su ciclo de desove y algunos indicadores biológicos con el fin de crear herramientas adecuadas para su manejo. Se analiza mensual y estacionalmente la información biométrica y biológica, recogida durante los años 2018 y 2019 de la provincia de El Santa en la Región Áncash, con el fin de determinar algunos aspectos como estructura de tallas, ciclo de desove, talla media de madurez y relación longitud-peso. El rango de tallas de P. mollis varió de 50 a 320 mm de longitud, presentando estructura polimodal con modas mensuales más frecuentes en 125, 145...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivos, determinar el crecimiento poblacional (org. mL L-1) y el contenido de lípidos totales (%) de Brachionus calyciflorus alimentados con cuatro concentraciones (5, 10,15 y 20 x 104cél. mL-1 ) de Sc. acutus cultivado con extracto acuoso de valvas de Argopecten purpuratus “concha de abanico” (EVCA) y comparadas con Sc. acutus cultivados con medio Guillard. Al sexto día de cultivo se encontró que los mayores valores de crecimiento poblacional y tasa específica de crecimiento estuvieron en el tratamiento con 15 x 104cél. mL-1 de Sc. acutus cultivado con EVCA, con 121,7org. mL-1 y 0,532 día-1, respectivamente, asimismo con Guillard se obtuvieron valores de 40,77org. mL-1 y 0,349 día-1 respectivamente. Los menores valores de los cultivos dosificados con EVCA se obtuvieron con los tratamientos con 5, 10, y 20 x 104cél. mL-1, con 48,7 ; 85,0 y 94,3org. ...