Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rios Flores, Laleska Patricia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación del trabajo en equipo y el desempeño laboral en enfermeros de hospitalización COVID-19, HNCASE, Arequipa 2021. Fue de tipo descriptiva, transversal, de correlación. El método fue la encuesta, se utilizó como técnica el cuestionario y como instrumentos el formulario: Trabajo en equipo y otro de Desempeño laboral, ambos del autor Bach. Ronald Juan Ríos Rivera. La población estuvo constituida por 95 enfermeros, seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio al azar simple. En cuanto a los resultados se obtiene que, el 49.41% en enfermeros de hospitalización COVID-19, HNCASE, tienen entre 25 a 30 años, el 90.59% son de sexo femenino, seguido del 44.71% de enfermeros que laboran en área COVID-19 desde hace 9 meses a más, con respecto al estado civil se aprecia que el 69.41% son solteros y el 28....
2
tesis de grado
En el trabajo académico presentado se elaboró con el fin de detallar el proceso de atención de Enfermería en una persona con Covid-19. El desarrollo de este estudio se dio en el H.N.C.A.S.E., en el servicio emergencia, específicamente en la unidad de shock trauma Covid. Para ello, y como en todas las intervenciones del personal de Enfermería, se aplica un método científico para la atención de una persona afectada por una determinada enfermedad, el cual se denomina proceso de atención de Enfermería (P.A.E.) Este estudio, evidencia la valuación de todos los campos en una persona con Covid-19 y desarrolla las 5 etapas del P.A.E. que son: Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución, Evaluación. Así también, muestra los protocolos utilizados para el cuidado de esta persona, los cuales posteriormente van a traer resultados positivos en el paciente cuidado. Finalmente s...
3
tesis de grado
La presente investigación “Cuidado espiritual y sufrimiento del familiar, unidad de cuidados intensivos, servicio de neonatología H.B.C.A.S.E. EsSalud, Arequipa 2017”, tuvo como objetivo establecer la relación del cuidado espiritual con el sufrimiento del familiar, unidad de cuidados intensivos, servicio de neonatología H.B.C.A.S.E. EsSalud Arequipa 2017. La hipótesis a comprobar fue el cuidado espiritual está relacionado con el sufrimiento del familiar, unidad de cuidados intensivos, servicio de neonatología H.B.C.A.S.E. EsSalud, Arequipa 2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal con diseño correlacional. Las variables: Cuidado espiritual y sufrimiento del familiar. La muestra de estudio: 95 familiares de UCI neonatología. Los instrumentos utilizados fueron: Instrumento tipo encuesta sobre cuidado espiritual que brinda la enfermera, Instrumento p...