1
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación encuentra su justificación por existir un proceso complicado y burocrático en la matrÃcula dentro de la Universidad Nacional Hermilo Valdizán (UNHEVAL), debido a la existencia de procedimientos que involucran elevada inversión de tiempo, recursos logÃsticos, humanos y económicos. Con el objetivo de solucionar este problema se implementó un software de gestión de matrÃcula de estudiantes de la UNHEVAL, utilizando la base de datos de alumnos, docentes, asignaturas, y otros similares, apoyado en el servidor SQL y haciendo uso del lenguaje Visual Fox Pro. El software de matrÃcula consistentemente ha corrido con datos aislados de la escuela de IngenierÃa de Sistemas. Lo cual demostró que de aplicarse el presente software, el proceso de matrÃcula serÃa personalizado, sin la participación de terceras personas, pero con una connotación económica fav...
2
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación encuentra su justificación por existir un proceso complicado y burocrático en la matrÃcula dentro de la Universidad Nacional Hermilo Valdizán (UNHEVAL), debido a la existencia de procedimientos que involucran elevada inversión de tiempo, recursos logÃsticos, humanos y económicos. Con el objetivo de solucionar este problema se implementó un software de gestión de matrÃcula de estudiantes de la UNHEVAL, utilizando la base de datos de alumnos, docentes, asignaturas, y otros similares, apoyado en el servidor SQL y haciendo uso del lenguaje Visual Fox Pro. El software de matrÃcula consistentemente ha corrido con datos aislados de la escuela de IngenierÃa de Sistemas. Lo cual demostró que de aplicarse el presente software, el proceso de matrÃcula serÃa personalizado, sin la participación de terceras personas, pero con una connotación económica fav...
3
artÃculo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El estudio intentó caracterizar a las Pequeñas y Micro Empresas (MYPES) que operan en la ciudad de Huánuco atendiendo: las actividades que desarrollan, el valor agregado que sufren los insumos y productos en sà dentro de los sistemas de producción o por el número de trabajadores. Para ello se contó con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), la Dirección Regional de Producción, y Municipalidades Provinciales y distritales; asà como la recabada mediante un cuestionario, aplicado a un tamaño de muestra orientado. La sistematización de tales informaciones da a conocer que en el departamento de Huánuco: actualmente existen 44 029 empresas, que realizan 217 actividades; el 95.8 % de empresas registradas pertenecen al sector terciario; en la provincia de Huánuco se concentra la mayor actividad empresarial ya sea por el nÃ...
4
artÃculo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
In the present work it is tried to characterize a the MYPES of Huánuco taking care of: the activities that they develop, the added value that undergoes the insumos and products in himself within the production systems or number of workers. For it it was counted on information provided by the SUNAT, the Regional address of Production, and Provincial and distritales Municipalities; as well as the successfully obtained one by means of a questionnaire, applied to a oriented size of sample. The systematization of such information gives to know that in the department of Huánuco: at the moment 44 029 companies exist, that make 217 activities; 95,8% of registered companies belong to the tertiary sector; in the province of Huánuco the greater enterprise activity or by the number of existing companies (30 845 of a departmental total of 44 029) or by the number of activities is concentrated to t...
5
artÃculo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El trabajo se realizó en la localidad de Mitotambo, distrito de Quichki, provincia de Huánuco, a 2 800 msnm. El objetivo fue evaluar la influencia de los distanciamientos entre plantas (1,0; 1,25 y 1,5 m) en el desarrollo de la muña Minthostachys mollis y el rendimiento foliar a la cosecha. Los resultados indican que el crecimiento de la planta, número de tallos, y rendimiento foliar de peso en fresco y seco evaluados en los diferentes momentos son similares en los tratamientos estudiados, bajo las condiciones ecológicas de la zona.
6
artÃculo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El trabajo se realizó en la localidad de Mitotambo, distrito de Quichki, provincia de Huánuco, a 2 800 msnm. El objetivo fue evaluar la influencia de los distanciamientos entre plantas (1,0; 1,25 y 1,5 m) en el desarrollo de la muña Minthostachys mollis y el rendimiento foliar a la cosecha. Los resultados indican que el crecimiento de la planta, número de tallos, y rendimiento foliar de peso en fresco y seco evaluados en los diferentes momentos son similares en los tratamientos estudiados, bajo las condiciones ecológicas de la zona.