1
artículo
Con la finalidad de medir el concepto de desarrollo sostenido, en el presente trabajo se plantean criterios y bases conceptuales para operacionalizar las variables e indicadores de las reglas de la teoría integrativa del desarrollo sostenido. Operativizar el concepto integrativo de desarrollo es posible y objetivo, la complejidad y la interrelación entre variables e indicadores es evidente, el factor social es de vital importancia porque nos permite concretar consensuadamente los indicadores después del análisis de cada variable, lo que significa que el desarrollo humano como unidad central es de vital importancia. Pues el mayor porcentaje de la operacionalización de los indicadores son de carácter volitivo y humano.
2
artículo
Con la finalidad de medir el concepto de desarrollo sostenido, en el presente trabajo se plantean criterios y bases conceptuales para operacionalizar las variables e indicadores de las reglas de la teoría integrativa del desarrollo sostenido. Operativizar el concepto integrativo de desarrollo es posible y objetivo, la complejidad y la interrelación entre variables e indicadores es evidente, el factor social es de vital importancia porque nos permite concretar consensuadamente los indicadores después del análisis de cada variable, lo que significa que el desarrollo humano como unidad central es de vital importancia. Pues el mayor porcentaje de la operacionalización de los indicadores son de carácter volitivo y humano.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación encuentra su justificación por existir un proceso complicado y burocrático en la matrícula dentro de la Universidad Nacional Hermilo Valdizán (UNHEVAL), debido a la existencia de procedimientos que involucran elevada inversión de tiempo, recursos logísticos, humanos y económicos. Con el objetivo de solucionar este problema se implementó un software de gestión de matrícula de estudiantes de la UNHEVAL, utilizando la base de datos de alumnos, docentes, asignaturas, y otros similares, apoyado en el servidor SQL y haciendo uso del lenguaje Visual Fox Pro. El software de matrícula consistentemente ha corrido con datos aislados de la escuela de Ingeniería de Sistemas. Lo cual demostró que de aplicarse el presente software, el proceso de matrícula sería personalizado, sin la participación de terceras personas, pero con una connotación económica fav...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación encuentra su justificación por existir un proceso complicado y burocrático en la matrícula dentro de la Universidad Nacional Hermilo Valdizán (UNHEVAL), debido a la existencia de procedimientos que involucran elevada inversión de tiempo, recursos logísticos, humanos y económicos. Con el objetivo de solucionar este problema se implementó un software de gestión de matrícula de estudiantes de la UNHEVAL, utilizando la base de datos de alumnos, docentes, asignaturas, y otros similares, apoyado en el servidor SQL y haciendo uso del lenguaje Visual Fox Pro. El software de matrícula consistentemente ha corrido con datos aislados de la escuela de Ingeniería de Sistemas. Lo cual demostró que de aplicarse el presente software, el proceso de matrícula sería personalizado, sin la participación de terceras personas, pero con una connotación económica fav...