Luis Reyes
}} Luis Reyes Ayala (*1914 – †27 de enero de 2008) fue un futbolista mexicano que jugaba en la posición de delantero, es padre de Salvador Reyes también exjugador profesional. Militó por los equipos Club Deportivo Guadalajara, Atlético Latino, Club Deportivo SUTAJ, Selección Jalisco y Real Club España. proporcionado por Wikipedia
1
capítulo de libro
Publicado 2014
Enlace

La actividad acuícola se viene desarrollando como un rubro de producción económica importante, por las condiciones climáticas y extensiones de espejos de agua en nuestro país. Actualmente en la ciudad de Tumbes, la acuicultura se desarrolla con la presencia de empresas langostineras instaladas desde los años 70. Este estudio busca señalar algunos impactos de esta actividad en la ocupación del territorio, la evolución de las langostineras y su incidencia sobre los manglares, para lo cual se utiliza la información que proporcionan las imágenes satelitales.
2
artículo
La producción mundial de langostinos cultivados – conocidos como camarones en otros países como Ecuador -, ha aumentado, de menos de 100 000 toneladas métricas en 1980, a más de 3.5 millones de toneladas métricas en 2009 (FAO, 2012). En total, se estima que el cultivo de langostino ocupa entre 1 y 1.5 millones de hectáreas a lo largo de las costas del mundo (Berlanga-Robles et al. 2011). En América del Sur, su cultivo se desarrolló por primera vez en Ecuador en 1969 (Twilley et al., 1999). En Perú, el cultivo de este crustáceo fue iniciado en la década de los años 70, inicialmente bajo el impulso de experimentos dirigidos por el gobierno peruano, iniciándose la actividad comercial de cultivo de langostino posteriormente en 1978 por intervención del sector privado (Inrena, 2007). En Perú, Produce (2010) sostiene que la acuicultura actualmente se encuentra orientada a la p...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre Tenencia Ilegal de Armas, en el expediente N° 02314- 2010-0-3101-JR.PE-02 del Distrito Judicial de Sullana 2017?, el objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y muy alta; mientras...
4
5
artículo
No description
6
7
artículo
No description
8
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación centra su estudio en la implementación de un sistema de gestión de incidencias para un servicedesk en la Clínica ABC que actualmente posee 50 computadoras, 12 impresoras y diversos sistemas de información dispersos en diferentes áreas. Los problemas existentes en el proceso de gestión de incidencias en el Área de Informática se aprecian en el seguimiento de las incidencias atendidas y en la generación de los informes. El problema en el seguimiento de las incidencias es que no se sigue un control adecuado de estas, ya que no se puede dar el seguimiento correspondiente para poder saber su estado de las mismas. Por otro lado, el problema en la generación de los informes es su demora, ya que se realiza a partir de la guía de servicio técnico que han sido llenadas a mano por los técnicos de soporte del área y usando hojas de cálculo Microsoft Excel. A...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación titulado, “Auditoria Operativa y su relación con la Gestión Contable en la empresa Fondo Capital Emprendedor- Fondo De Inversión, Lima 2020”, tiene como problema la falta de conocimiento y capacitación al personal encargada del área contable, lo cual genera mala contabilización de operaciones diarias, y es reflejada en la presentación de los estados financieros en la entidad, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, y un nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental-corte transversal, método hipotético deductivo; formulando los problemas general y específicos que reflejan las debilidades y deficiencias en la gestión contable que lleva a realizar una auditoría operativa para conocer los defectos ocurridos en sus operaciones administrativas, y su economía, financieras y en la parte comerciales y otros derivados, asimismo, se ...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

RESUMEN Este trabajo tiene como finalidad en reducir los costos operativos mediante una propuesta de mejora en los procesos de producción y medio ambiente a la empresa curtiduría Orión S.A.C dedicada a la producción de cueros. Por lo cual, se aplicó herramientas de ingeniería industrial para reducir los costos operativos en la empresa Orión, para el desarrollo de esta investigación se recolecto información para realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, luego se llegó a identificar los problemas que enfrenta la empresa llegando a la conclusión; que no se estaba haciendo un buen uso de los recursos. En los botales cuando hacían cambio de lote en los procesos de remojo, pelambre, curtido y recurtido, específicamente en las actividades de pesado y traslado de insumos se observaba que estos trabajos lo realizaban cuando el botal estaba parado, cuando deberí...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente proyecto de titulación pretende realizar un estudio del comportamiento del gasto público en la producción agropecuaria de la región tumbes bajo el enfoque keynesiano, 2003-2014. La teoría en la que se basa el siguiente trabajo fue la desarrollada por Keynes, quien plantea que un aumento del gasto público genera un aumento de la producción. En este sentido, es necesario que se desarrollar un gasto público eficiente que cumpla su función llegando al destino correcto y con las metas planteadas aumentando la producción, cosa que no se ve reflejada actual mente siendo situación de investigación, ya que el gasto debería ser la base para el desarrollo. El estudio ha desarrollar aplicará el método descriptivo no experimental y longitudinal, bajo el enfoque keynesiano con el uso de variables, gasto publico y producción agropecuaria, que nos permitirán determinar el co...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Nuestro objetivo consiste en el análisis de las prácticas religiosas en la parroquia Santa Mónica, del barrio limeño en San Isidro durante la época de la pandemia del COVID-19 y después de la reapertura de los templos. Nos interesa entender cómo la feligresía se ha ajustado a las nuevas condiciones durante el encierro obligatorio decretado por el Estado. Así mismo, observar lo que ha pasado después del encierro. ¿Los fieles han perdido la costumbre de reunión dominical o han reforzado sus devociones debido al COVID-19? Abordamos el estudio del impacto el COVID-19 sobre las prácticas religiosas a partir de un barrio de clase media alta, predominantemente católico y donde existe una buena infraestructura eclesial. Se ha realizado un conteo de los asistentes a la misa dominical de la mañana a lo largo de un año; así mismo, se realizaron entrevistas a ocho fieles y el párro...
13
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El comercio mundial representa la actividad económica más importante para el crecimiento sostenible de un país a través de sus exportaciones, en tal sentido los puertos adquieren una importancia relevante a todas las oportunidades que nos ofrece la globalización al ser la principal puerta de entrada y salida de los bienes y servicios que se producen. Se desarrolla el Plan Estratégico para el Puerto San Martín desde el 2016 al 2025, para posicionarlo en el sector portuario peruano mediante la eficiencia y productividad de sus actividades portuarias en carga y descarga de contenedores y de granel, fortaleciendo la relación con su zona de influencia y promoviendo su desarrollo. Es necesario entender la situación actual del Puerto San Martín, luego realizar el análisis externo e interno para definir los objetivos de largo plazo y estrategias que conducirán al Puerto San Martín h...
14
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis responde al problema de investigación que comprende la aplicación de constitución simultánea y por oferta a terceros de las sociedades anónimas y su relación con los beneficios y responsabilidades de los fundadores, en las notarías en la ciudad de Huancayo, durante el año 2018, desarrollándose los contenidos de cada una de las variables, dimensiones e indicadores. El objetivo general fue determinar la relación entre las dos variables, dentro del enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población en estudio estuvo constituida por 250 escrituras públicas de constitución de sociedades anónimas, con una muestra de 141 escrituras públicas, habiendo aplicado el muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron validados por 3 ...
15
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Ante el crecimiento de las empresas mineras, nuevas herramientas aparecieron en el mercado. En sus inicios eran herramientas creadas a medida. Sin embargo, a nivel mundial existían herramientas como Maximo y SAP, las cuales tienen mayor experiencia y mejores prácticas en el manejo logístico de almacenes. La selección del proyecto se debe a que, en la actualidad, la minería es la actividad económica que más aporta al país y contribuye al desarrollo del mismo en las diferentes áreas que participa la minería. En los últimos años se ha presentado un considerable crecimiento de las empresas mineras (grandes, medianas y pequeñas) en el Perú. El presente proyecto se focaliza en las pequeñas mineras, en especial en la gestión de almacén, el cual juega un papel importante en la cadena del ciclo de vida de las empresas mineras. De esta forma se busca contribuir con la formalizaci...
16
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio tiene como propósito identificar si la Violencia Familiar en los alumnos de tercero de secundaria de la Institución Educativa N°.601491 “Madre Teresa De Calcuta” de la ciudad de Iquitos en el año 2015, De ¿cómo se da la violencia Familiar de los alumnos del tercero de secundaria?, Asimismo consideramos identificar tres componentes de ¿Cómo se da la violencia Física?, ¿De qué manera se da la violencia Psicológica? y ¿De qué manera se da la violencia sexual?. Encontrando la viabilidad por que cumple y se ajusta a los elementos de la investigación y por qué dicha evaluación nos permite saber cuál es la de mayor incidencia de los tres componentes (física, Psicológica, sexual) teniendo como resultado en la investigación a la Violencia Física con el 81% de incidencia en alumnos del tercero año de secundaria, determinando que este problema afecta a...
17
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo describir el nivel de satisfacción sexual en mujeres trabajadoras de una planta pesquera de Santa en el año 2015, de manera general, según factores y de acuerdo a algunas características demográficas. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo de diseño simple de una casilla de corte transversal, con muestreo probabilístico simple. Se aplicó una encuesta voluntaria a 66 mujeres durante los meses de febrero y marzo, para lo cual se utilizó la escala para la evaluación de la satisfacción sexual elaborada y validada por Álvarez- Gayou, Honold y Millán (2005) (Alpha de Crombach = 0.92). Obteniéndose un nivel medio de satisfacción sexual general en el 65.2% de las mujeres; así como en todas las dimensiones exploradas: afectivo (65.2%), bienestar (71.2%), erotismo (68.2%), respeto y responsabilidad (72.7%), estímulos sensoriales (63.6%) y...
18
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación titulada: “Motivación y la práctica docente en la I.E. César A. Vallejo del distrito de la Victoria 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la motivación y la práctica docente. La metodología empleada para la elaboración de esta investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo. La investigación es básica con un nivel explicativo. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. La encuesta fue dirigida a la totalidad de los 100 docentes de la I.E. César A. Vallejo del distrito de la Victoria. Los resultados del estudio estadístico demuestran que el valor es menor que 0.05 entonces se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe una relación significativa entre la Motivación y la práctica docente en la I.E. César A. Vallejo del distrito de la Victoria 201...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de mejorar el control en la distribución de los ingresos económicos mensuales de los trabajadores de la empresa Inversiones Lescano E.I.R.L. con la implementación de un aplicativo móvil desarrollado para la plataforma android. Toda la información se obtuvo mediante técnicas de extracción de datos como son las encuestas y las entrevistas realizadas a una población y muestra de 32 trabajadores de Inversiones Lescano sobre la distribución de sus gastos mensuales. Luego de esto se ha conseguido que el nivel de conocimiento sobre la gestión de préstamos de los colaboradores haya aumentado en un 50.88%. Por otra parte se logró disminuir el tiempo en la obtención de los estados financieros personales de cada trabajador en un 41.79% y también se logró aumentar el nivel de satisfacción de los trabajadores respecto a la dist...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la presente investigación, fue determinar la incidencia del planeamiento estratégico en la toma de decisiones en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021. La investigación fue de tipo básica y enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional-causal y diseño no experimental-transversal, y de método hipotético deductivo. El resumen de información se realizó mediante dos cuestionarios validados a través del juicio de tres expertos y el índice de Alfa de Cronbach, obteniéndose 0,978 para la variable Planeamiento estratégico y 0,949 para la variable Toma de decisiones, demostrándose la alta confiabilidad de ambos instrumentos. Aplicándose a una muestra por conveniencia de 60 trabajadores administrativos, entre directivos, funcionarios y demás servidores públicos; vinculados a las actividades del planeamiento estratégico y la toma de decisiones del HN...