1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental proponer mejoras al plan de mantenimiento de las Cosechadoras de caña en la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A., con el fin de disminuir los costos de operación y al mismo tiempo aumentar la disponibilidad de cada una de ellas, permitiendo formular estrategias para mejorar la planificación y ejecución del mantenimiento. Para el desarrollo de esta investigación, se contó con una data de Costos de Operación y Frecuencia de Fallas del año 2013, primero se procedió a describir el estado actual en el que se encuentra el área de Taller Agrícola con respecto al mantenimiento de las Cosechadoras de caña consultando con el software de mantenimiento para ver el historial de estos equipos, teniendo esa data se procedió a calcular el Tiempo Promedio entre Fallas (MTBF) y el Tiempo Promedio para Reparar (MTTR) para lu...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación denominada: “Diagnostico de la educación financiera en las familias en la urbanización popular Villa la Paz – Sullana, en el año 2017, con el propósito de describir la educación financiera que cuentan las familias de la urbanización popular Villa la Paz – Sullana, en el año 2017. El estudio sigue una tendencia cuantitativa, el tipo de estudio fue no experimental, ya que no existe manipulación de la variable de estudio, siguió un diseño descriptiva; es de tipo transversal, debido a que se recogieron los datos en un solo momento y un tiempo único, la población estuvo conformada por 500 familias que viven en la urbanización , la muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico intencional, por lo que la muestra quedó constituida por 217 familias, para la recolección de la información se utilizó un instrumento elaborado por la investigado...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del marketing online en la atracción de clientes del restaurante El Buen Sabor, San Martín de Porres, 2020. Marketing online, Tim O´Reilly en su teoría Web 2.0 mencionaba, la web era más importante que nunca, siendo un factor fundamental para crear negocios. Atracción de clientes, Marshall en su teoría económica define, gustos y preferencias de los consumidores también tienen una influencia sobre los precios y en la satisfacción de sus necesidades. La metodología se desarrolló a través del método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo, nivel explicativo descriptivo, tipo aplicada y diseño no experimental. La población con un total de 1025 consumidores y una muestra de 80 de los mismos, determinado por el muestreo no probabilístico por conveniencia, se empleó la técnica de la encuesta e instrumento el c...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como propósito establecer la relación existente entre el uso del Microsoft Office y logros de aprendizaje de estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa de Suyo, 2023. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental y se empleó el método hipotético deductivo. Se trabajo con una muestra de 44 estudiantes y para el recojo de información del Uso del Microsoft Office se empleó un cuestionario validado por juicios de expertos y fiabilidad alfa de Cronbach .954 en tanto para los logros de aprendizaje también se aplicó un cuestionario. Los datos obtenidos fueron sistematizados mediante la versión gratuita SPSS V.26 con el cual se obtuvo las tablas y figuras descriptivas y las respectivas pruebas de hipótesis mediante el Excel. A partir de los resultados se concluye que entre el Uso del Microsoft Office y logros de...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo pertenece a la línea de investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles Chimbote, teniendo como objetivo general determinar el nivel de gestión del dominio Entregar y dar soporte de las (TIC) en la empresa EMCOPHI S.A. Sullana, año 2014. La investigación es de tipo cuantitativo descriptivo, no experimental de corte transversal, se trabajó con una población de 20 trabajadores, donde se aplicó un cuestionario semi estructurado, obteniendo los siguientes resultados: El 90% considera que el proceso determinación de la definición y administración de los niveles de Servicios se encuentra en nivel 1Inicial. El 55% considera que el proceso de determinación de Administración de los servicios a terceros se encuentra en nivel 1Inicial. El 80% considera que este pr...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El motivo de esta investigación se generó para saber cómo se está manejando actualmente la gestión de calidad en atención al cliente de las micro y pequeñas empresas en estudio. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar las principales características de la gestión de calidad en atención al cliente de las MYPES del sector comercio rubro jugueterías, centro de la ciudad de Chimbote, 2017. Para el desarrollo del trabajo se utilizó el diseño No experimental, transversal, descriptivo. Para la recolección de datos se trabajó con 16 MYPES, a quienes se aplicó un cuestionario de 22 preguntas, del que se obtuvo los siguientes resultados: El 62,5% tienen entre 31 a 50 años, el 68,8% son mujeres, el 75% se desempeñan como dueños, el 43,8% de las MYPES tienen más de 7 años en el rubro, el 68,8% tienen de 1 a 5 trabajadores, 68,8% se creó para generar...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la cadena de suministro de energía, la gestión eficiente de activos es crucial para garantizar la confiabilidad y el rendimiento óptimo de los sistemas de energía. Dentro de la transmisión y distribución de energía eléctrica, los transformadores de potencia (TP) son activos críticos que determinan la continuidad del servicio eléctrico. Los TP son los equipos más importantes y costosos en una subestación eléctrica, encargándose de transformar los niveles de tensión en un circuito de corriente alterna, ya sea en subestaciones de transmisión, generación o distribución. El alto valor económico y el impacto social de los TP generan la necesidad de desarrollar herramientas y técnicas para evaluar su condición y prevenir fallos. La desconexión de un TP puede afectar a ciudades enteras, haciendo vital su continuidad operativa. En este contexto, surge el concepto de Índi...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar las características de las mujeres con implante subdérmico (Nexplanón) como método anticonceptivo que acuden al servicio de planificación familiar del hospital de apoyo II-2 Sullana, enero-junio 2018. Método: El presente trabajo de investigación es descriptivo observacional. Resultados: La población fue de 109 mujeres con implante subdérmico en el Hospital de apoyo II-2 Sullana, se concluye que en el primer objetivo: el 45.9% de las usuarias tienen una edad de 21 a 26 años. Más de la mitad 65.1% de las usuarias viven en Sullana. Tienen un estado civil Conviviente con un 75.2%. Con respecto al segundo objetivo se concluyó del total de las mujeres que el 67.9% solo estudiaron hasta secundaria completa y Más de la mitad 97.2% son de religión católica. Se concluye con el tercer objetivo que menos de la mitad 48.6% tuvieron su primera menstruación a la ed...
9
artículo
The main objective of the research and writing of this article was to be able to apply the systematized rigidity method using rigid bar in frames as a manual calculation. For this, special consideration was taken of the syllabi that were carried out in the subject of Structural Analysis 1 and 2 of the UNISCJSA such as Q-D Systems, Primary System, Complementary System, Deformation Vectors and finally Internal Forces. We have been able to leave as an argument that in order to establish the degrees of freedom in the Q-D System, and their respective Internal Forces for all the bars that make up the reinforcement that we have selected for development. For its development we have used the systematized rigidity method and the procedures seen in the Structural Analysis II course at UNISCJSA, the following being typical of the system: Determination of the Q-D System [Q], Determination of the q-d ...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto profesional tiene como objetivo el desarrollo de un Modelo de Diagnóstico de Clima Organizacional para el Área Comercial de una empresa del sector tecnológico de Lima. Ello fue posible a través de la aplicación de la metodología Design Thinking, que busca formular soluciones que satisfagan las necesidades de un usuario y lo involucren en el proceso de creación. Es decir, implica un diseño basado en las personas. Para fines del proyecto, se identificaron dos usuarios: el Equipo Gerencial de la organización (conformado por la Gerencia General y la Gerencia de Recursos Humanos) y los colaboradores del Área en mención. En primer lugar, se consideró el problema que encierra la experiencia teórica y empírica en relación al diagnóstico del Clima Organizacional. Este señala que los instrumentos de medición son elaborados por la Alta Gerencia, sin considerar...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto profesional tiene como objetivo el desarrollo de un Modelo de Diagnóstico de Clima Organizacional para el Área Comercial de una empresa del sector tecnológico de Lima. Ello fue posible a través de la aplicación de la metodología Design Thinking, que busca formular soluciones que satisfagan las necesidades de un usuario y lo involucren en el proceso de creación. Es decir, implica un diseño basado en las personas. Para fines del proyecto, se identificaron dos usuarios: el Equipo Gerencial de la organización (conformado por la Gerencia General y la Gerencia de Recursos Humanos) y los colaboradores del Área en mención. En primer lugar, se consideró el problema que encierra la experiencia teórica y empírica en relación al diagnóstico del Clima Organizacional. Este señala que los instrumentos de medición son elaborados por la Alta Gerencia, sin considerar...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La transformación digital es un término muy popular en los últimos años, el cual sirve para explicar los procesos de cambio basados en las tecnologías digitales que afectan a la sociedad y a las organizaciones de todos los sectores. Sin embargo, la misión de la transformación digital no se trata únicamente del uso de la tecnología, sino que nos lleva a profundizar en cómo utilizar diferentes herramientas que la potencien, comenzando por los trabajadores. Luego de una exhaustiva revisión de evidencia científica existente, podemos afirmar que la flexibilidad estratégica juega un papel importante en el proceso de transformación digital. Por ello, el objetivo principal de la presente investigación es ver cómo la variable flexibilidad estratégica juega un papel mediador entre la fuerza laboral y las capacidades dinámicas en la transformación digital, ya que dichas variables...