Índice de salud de transformadores de potencia a partir del análisis de aceite usando lógica difusa en la unidad de negocios Huancayo de la empresa Electrocentro, 2021
Descripción del Articulo
En la cadena de suministro de energía, la gestión eficiente de activos es crucial para garantizar la confiabilidad y el rendimiento óptimo de los sistemas de energía. Dentro de la transmisión y distribución de energía eléctrica, los transformadores de potencia (TP) son activos críticos que determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Negocio Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| Sumario: | En la cadena de suministro de energía, la gestión eficiente de activos es crucial para garantizar la confiabilidad y el rendimiento óptimo de los sistemas de energía. Dentro de la transmisión y distribución de energía eléctrica, los transformadores de potencia (TP) son activos críticos que determinan la continuidad del servicio eléctrico. Los TP son los equipos más importantes y costosos en una subestación eléctrica, encargándose de transformar los niveles de tensión en un circuito de corriente alterna, ya sea en subestaciones de transmisión, generación o distribución. El alto valor económico y el impacto social de los TP generan la necesidad de desarrollar herramientas y técnicas para evaluar su condición y prevenir fallos. La desconexión de un TP puede afectar a ciudades enteras, haciendo vital su continuidad operativa. En este contexto, surge el concepto de Índice de Salud (IS) del activo. Según Antonio De La Fuente y otros, el IS es una clasificación que refleja o caracteriza el estado de la condición del activo, proporcionando una medida cuantitativa del estado operativo del equipo. Estos índices permiten una evaluación rápida y objetiva de la salud del activo, guiando la toma de decisiones de mantenimiento basadas en la condición del activo para maximizar la disponibilidad y prolongar su vida útil. El presente proyecto de tesis busca determinar el índice de salud de transformadores de potencia a partir del análisis de aceite, lo cual permite obtener un panorama del estado interno del TP sin necesidad de sacarlo de servicio ni intervenirlo. La empresa en estudio opera una concesión de transmisión y distribución de energía eléctrica en cinco regiones del Perú. Para el proyecto de tesis, se consideró una muestra de una sola unidad de negocio de las cinco que tiene la empresa, específicamente la UN Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).