1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN El siguiente estudio tuvo como objetivo implementar un sistema piloto para el tratamiento de aguas residuales provenientes del Camal Municipal de Cajamarca usando como base el sistema lombrifiltro, que nos ayudan a sanear aguas de proceso industrial, doméstico y comercial, para luego poder descargarlas a la red de alcantarillado cuando cumplan con los Valores Máximos Admisibles propuestos en el Decreto Supremo N° 001-2015-VIVIENDA (Con modificación D.S. 021- 2009-VIVIENDA). La investigación se desarrolló durante los meses de Septiembre a Noviembre del año 2017 e incluye un tratamiento con lombrifiltro que es la primera capa compuesta por lombrices (Eisenia foetida) y aserrín, por donde las aguas residuales pasan seguidamente de una capa de arena fina para construcción de 0,5 mm, una capa de carbón mineral, una capa de piedra pómez, una capa fina de gravilla y una capa ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo del trabajo de investigación es dar a conocer a la población peruana sobre la posibilidad de obtener el registro de una marca de color no delimitado por una forma específica en el Perú, mediante la configuración del secondary meaning o distintividad adquirida, superando la prohibición absoluta regulada en el inciso h) del Artículo 135º de la Decisión 486 - Régimen Común sobre Propiedad Industrial. En la realización del presente trabajo se aplica el método cualitativo, a través de una investigación básica recabando información de fuentes de legislaciones de derecho comparado. El desarrollo de esta tesis tiene como finalidad la atención favorable de las solicitudes de registro de marca de un color no delimitado por una forma específica, la cual, una vez analizada por la autoridad competente – INDECOPI – pueda acceder al registro, para de esta manera adqui...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta investigación realizar una evaluación de la integridad de tres pilotes circulares mediante la prueba de integridad PIT de baja intensidad, aplicadas al caso práctico del Proyecto Vía Expresa línea amarilla. La investigación es no experimental, cuantitativa, descriptiva y correlacional, se desarrollaron trabajos de campo de 3 pilotes vaciados INSITU cumpliendo los requisitos para la evaluación. Como procedimiento se realizó los ensayos no destructivos en campo permitiendo la recolección de información necesaria para luego en gabinete obtener la longitud de pilote y velocidad de onda, ambos necesarios para la verificación de integridad por este método todo el procedimiento fue realizado según la norma internacional ASTM D5882 y en Perú avalado por la E050. Finalmente se concluye que la longitud de los pilotes se encuentra dentro del rango teórico, la impe...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La Escuela Superior Tecnológica de Oficios Industriales de Villa María del Triunfo tiene como marco normativo y regulatorio la educación superior no universitaria la cual está dentro de las competencias del Ministerio de Educación a través de la Ley N°29394 – Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior. Dentro de esta ley se encuentran las Centros de Educación no Universitaria como Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica. Estos centros educativos superiores no universitarios permiten obtener un grado superior postsecundaria con una duración académica de 3 años o su equivalente a 6 semestres para así ostentar el título de Profesional Técnico a nombre de la Nación. Por ende, es una formación orientada en la adquisición de capacidades laborales y generar competencias empresariales entre los usuarios. Asimismo, generar la promoción de diseños in...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La electroterapia es un tratamiento que se viene usando desde la antigüedad que poco a poco ha ido ganando protagonismo es distintos rubros de la medicina, sirve para mejorar síntomas de dolor, inflamación, y acelerar proceso de cicatrización. Se usa mediante la aplicación de electrodos (parches), que realizarán una estimulación eléctrica transcutánea de nervios, tejido blandos y tejidos duros. El presente trabajo de Investigación se realizó en el Puesto de Salud Rafael Belaunde de Cayma – Arequipa 2019. Se realizó un estudio de investigación observacional, prospectivo cuasi-experimental. Las variables han sido investigadas y se ha recopilado la información mediante ficha de observación. Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la eficacia de la elec...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación fundamenta y radica en el efecto de la fibra de palma y fibra de plátano en las propiedades del concreto no dañan ni causa al medio ambiente perjuicio y además es económico, más bien mejora las propiedades del concreto, el objetivo general de la investigación es evaluar el impacto de la incorporación de fibras de palma y plátano en la resistencia a la compresión, flexión y tracción del concreto f'c=280 kg/cm² Bellavista Jaén 2023. El tipo de investigación es aplicado, experimental y de enfoque cuantitativa, con variable independiente Fibras de polímeros reciclados y la dependiente resistencia al concreto, las muestras tomadas para la investigación son en total 180, los instrumentos utilizados son el formato establecido por NTP, los resultados su módulo de fineza es 3.00 para fino , para grueso es su Tamaño máximo nominal de ½” , el contenido de hum...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective We examined the ability of anthropometric measures to predict the risk of metabolic syndrome (MetS) and its components in Peruvian adults. Methods Participants were 1,815 Peruvian adults. Body mass index (BMI), waist circumference (WC), A Body Shape Index (ABSI), Body Roundness Index (BRI) and Visceral Adiposity Index were examined. MetS components were defined using the National Cholesterol Education Program’s Adult Treatment Panel III. Logistic regression was used to calculate odds ratios of MetS and MetS components in relation to increases in anthropometric measures. Receiver operating characteristic curves (and area under the curve) were calculated to compare each measure’s power to predict MetS and MetS components. Results BRI performed similar to or better than BMI and WC at predicting MetS and MetS components. ABSI underperformed other measures. In men, the odds of M...