1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Chiclayo es una ciudad donde la oferta de salas de cines es limitada, se podría decir monopólica. Esta situación constituye una oportunidad de negocio, generándose un estudio que tiene por objetivo elaborar un plan de negocio que permita conocer su viabilidad económica y financiera de la instalación de una sala multicine en la Ciudad de Chiclayo, 2018. La investigación es descriptiva y propositiva, con un diseño no experimental de tipo corte transversal. La muestra comprendió 384 personas desde los 12 años hasta los 59 años de edad de la provincia de Chiclayo del año 2017. Los instrumentos de medición empleados fueron la ficha bibliográfica y el cuestionario. Los resultados finales han mostrado que un 16% de los encuestados han confirmado que si asisten a un cine y mientras que un 84% confirmaron que no asisten a un cine. En cuanto al plan organizativo incluye el tipo de em...
2
tesis de grado
La investigación titulada “El control interno en la gestión de cobranza de una empresa de servicios”, tiene como objetivo principal determinar de qué manera el control interno permite eficientes procedimientos en la gestión de cobranza en la empresa de servicios MTG Certificadora S.A.C. en el distrito de Independencia en el año 2016, la empresa tiene como población, dieciocho trabajadores en las diversas áreas, así como los documentos del área de cobranzas, considerando como muestra los trabajadores relacionados directamente al área de cobranza, los cuales son en su total seis trabajadores, el contador general, las facturas, reporte de cuentas por cobrar y estado de situación financiera; asimismo se tiene como variables el control interno y la gestión de cobranza. La investigación es de enfoque mixto debido a que explora el enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo des...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se planteó el objetivo de determinar la relación del nivel de gestión administrativa y el nivel de aplicación de bioseguridad percibidas por usuarios internos en atención prehospitalaria ECU911 de Quevedo durante COVID-19, Ecuador, 2020. El marco metodológico aplicado fue de nivel cuantitativo, de tipo básica y diseño descriptivo correlacional. Estuvo representada por una muestra censal de 70 usuarios de ambos sexos. La recopilación de información se efectúo a través de la técnica de la encuesta mediante cuestionarios para las dos variables; los que se sometieron al rigor científico de juicios de expertos para darles la validez; asimismo, se les aplicó la prueba de Alfa de Cronbach para establecer el nivel de confiabilidad y consistencia interna de las preguntas. Los resultados fueron sistematizados con las aplicaciones SPSS® V22 y Mi...
4
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, de tipo tecnológico y de diseño instrumental, tuvo como objetivo general elaborar la Escala de Predisposición Psicológica hacia la Corrupción (EPPC - 2019) que cumpla con las propiedades psicométricas para adolescentes del distrito de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 604 adolescentes de las instituciones educativas públicas mixtas de la Unidad de Gestión Educativa 04 y fue seleccionada por muestreo probabilístico estratificado. Se trabajó la validez de contenido por juicio de 10 expertos, hallándose índices V de Aiken ≥.80 en 62 reactivos y estadísticamente muy significativos (p< .01). Posteriormente, se realizó en dos oportunidades el análisis factorial exploratorio, en el primero se analizaron los 62 ítems iniciales y se descartaron los ítems con cargas factoriales débiles, comunes y nulos; extrayéndose 15 ítems finales; conte...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es el resultado de un análisis de la conciencia turística en los agentes turísticos del centro histórico monumental del distrito de Huanipaca, año 2014". En los Planes de Desarrollo Concertado de la región, se identifica al turismo como uno de los principales ejes de desarrollo económico, que definitivamente para su puesta en ejecución de los proyectos y actividades, requiere de un adiestramiento en organización y concertación de los agentes involucrados y un proceso de sensibilización en la comunidad, autoridades y sociedad civil, para incentivar y alcanzar su cometido, actividad que todavía sigue pendiente de accionar. En el distrito de Huanipaca, desde el punto de vista de la concepción de conciencia turística, es pertinente resaltar que la información turística disponible es todavía escasa y no responde a las necesidades concreta...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: El estudio tiene como objetivo identificar los factores y efectos de la ventilación mecánica prolongada en la Unidad de Cuidados Intermedios 7B del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2011-2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se evaluaron 68 pacientes con Ventilación Mecánica Prolongada (VMP), mayores de 15 años, asegurados y con más de un proceso infeccioso intrahospitalario. La muestra se obtuvo con el programa Granmo. Se utilizó el SPSS, versión 23. Resultados: La edad promedio es de 59 años (DS +/- 17.29), población similar de hombres (51.5%) y mujeres (48.5%), en un 61.8% provienen de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con antecedente de hipertensión arterial en 73%; 43% con, al menos, una comorbilidad; 49%, Apache con predictor de mortalidad de 15%, tiempo de ventilación mecánica promedio de 564 días...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación comprende el análisis de la gestión y el proceso documental de venta de la empresa CORPORACION PROMATISA S.A.C. Así mismo, hace énfasis en la implementación de procesos documentales de venta, ya que se ha detectado que en las diferentes áreas no cuentan con procedimientos documentarios. Esto se debe porque en la actualidad no existe un manual de organización y funciones, manual de procedimientos, manual de políticas y flujograma de documentos internos. Se ha podido analizar que no existen plazos establecidos en cada proceso, puesto que no se realiza el seguimiento oportuno de la documentación por las diferentes áreas, generando retrasos en la entrega de documentos al cliente y atrasos de pago, lo cual perjudica en la rentabilidad de la empresa. Para ello, se entrevistó a los responsables de cada área para determinar los tiempos de cada pr...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective We examined the ability of anthropometric measures to predict the risk of metabolic syndrome (MetS) and its components in Peruvian adults. Methods Participants were 1,815 Peruvian adults. Body mass index (BMI), waist circumference (WC), A Body Shape Index (ABSI), Body Roundness Index (BRI) and Visceral Adiposity Index were examined. MetS components were defined using the National Cholesterol Education Program’s Adult Treatment Panel III. Logistic regression was used to calculate odds ratios of MetS and MetS components in relation to increases in anthropometric measures. Receiver operating characteristic curves (and area under the curve) were calculated to compare each measure’s power to predict MetS and MetS components. Results BRI performed similar to or better than BMI and WC at predicting MetS and MetS components. ABSI underperformed other measures. In men, the odds of M...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia del pie en riesgo de ulceración (PRU) según International Working Group on Diabetic Foot (IWGDF) expresada por la presencia de neuropatía diabética periférica (NPD) y/o enfermedad arterial periférica (EAP) y/o deformidad (D) y sus factores asociados en diabéticos tipo 2 en la atención primaria de la salud (APS) de Trujillo. Materiales y métodos: Se captó una muestra de 301 diabéticos tipo 2 de centros de salud, públicos y privados del distrito de Trujillo, pertenecientes a la APS; posteriormente se estratificó según el sistema IWGDF para pie en riesgo, se consideraron diagnósticos de NPD, EAP y D. Se realizó estadística descriptiva y analítica con las variables evaluadas por SPSS versión 22. Además, se solicitó una acreditación de un comité de ética e investigación. Resultados: Los diabéticos tipo 2 mostraron los siguientes di...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objective: To determine the prevalence of foot ulceration risk (FUR) according to the International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF) guidelines, demonstrated by the presence of peripheral diabetic neuropathy (PDN) and/or peripheral arterial disease (PAD) and/or deformity (D), as well as its associated factors, in type 2 diabetic patients attending the primary health care (PHC) in Trujillo. Materials and methods: A sample of 301 type 2 diabetic patients was collected from public and private health centers of the district of Trujillo belonging to the PHC. Subsequently, said sample was stratified according to the IWGDF guidelines on foot at risk, considering diagnoses such as PDN, PAD and D. Descriptive and analytical statistics were performed with the variables evaluated by the IBM SPSS Statistics V22.0. In addition, accreditation was requested from an ethics and research committ...