PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA SALA MULTICINE EN LA CIUDAD DE CHICLAYO, 2018

Descripción del Articulo

Chiclayo es una ciudad donde la oferta de salas de cines es limitada, se podría decir monopólica. Esta situación constituye una oportunidad de negocio, generándose un estudio que tiene por objetivo elaborar un plan de negocio que permita conocer su viabilidad económica y financiera de la instalación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes López, Tania Penélope, Yaipén Arcela, Raquel Katheryn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/146
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Sala multicine
Demanda potencial
Descripción
Sumario:Chiclayo es una ciudad donde la oferta de salas de cines es limitada, se podría decir monopólica. Esta situación constituye una oportunidad de negocio, generándose un estudio que tiene por objetivo elaborar un plan de negocio que permita conocer su viabilidad económica y financiera de la instalación de una sala multicine en la Ciudad de Chiclayo, 2018. La investigación es descriptiva y propositiva, con un diseño no experimental de tipo corte transversal. La muestra comprendió 384 personas desde los 12 años hasta los 59 años de edad de la provincia de Chiclayo del año 2017. Los instrumentos de medición empleados fueron la ficha bibliográfica y el cuestionario. Los resultados finales han mostrado que un 16% de los encuestados han confirmado que si asisten a un cine y mientras que un 84% confirmaron que no asisten a un cine. En cuanto al plan organizativo incluye el tipo de empresa, estructura organizativa de la empresa y política salarial. El plan de finanzas comprende la inversión inicial del proyecto que equivale S/ 3 969 177, de los cuales el 60% será aportado por los dos socios en partes iguales y el 40% será financiado por un préstamo que facilitará el Banco de Crédito del Perú (BCP). En cuanto a la Tasa Interna de Retorno económico, lo que se espera que rinda el proyecto es 10.66% de la inversión, lo cual se considera atractivo para los inversionistas siendo la tasa de rentabilidad mínima del 6.35 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).