Plan de negocio para la creación de un restaurante de comida saludable en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El motivo principal de este plan de negocio es la creación de un restaurante de Comida Saludable en la Ciudad de Chiclayo. El tipo de Investigación fue un diseño propositivo- descriptivo, en la cual para recopilar la información se realizó una encuesta a 350 personas a la Ciudad de Chiclayo. El mode...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida saludable Plan de negocio Fruit, Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El motivo principal de este plan de negocio es la creación de un restaurante de Comida Saludable en la Ciudad de Chiclayo. El tipo de Investigación fue un diseño propositivo- descriptivo, en la cual para recopilar la información se realizó una encuesta a 350 personas a la Ciudad de Chiclayo. El modelo que se tomó en cuenta fue planteado por Arbaiza (2015), el que se dividen de la siguiente manera: Descripción del Negocio, el análisis del mercado, el estudio del mercado, Planeamiento Estratégico, Plan de Marketing, Plan Operativo e Infraestructura, Plan de Recursos Humanos y por último el Plan de Viabilidad Financiero y Económico. La información de este plan de negocio respalda el proyecto de tesis y a la vez se comprobará el interés que tiene el personal de equipo del trabajo para poder llevarlo a cabo dentro de un corto plazo y así poder mostrar marcar tendencia dentro del mercado y asegurar el éxito del negocio. El servicio de atención se realizará a través de recojo de pedidos en tienda o Vía Delivery, y se implementó el protocolo de seguridad debido a la pandemia surgida por el virus llamado Covid-19. Finalmente, en el plan financiero que obtenemos la Inversión total del proyecto será de S/.104,778.29 soles. Con un 60% que será financiado de un préstamo bancario con un total de S/.62,866.97 soles y un 40% será de Inversión propia con un total de S/.41,911.32 soles. En donde también hemos realizado el Flujo de caja anual con proyección a 5 años, donde obtendremos un VAN en el préstamo bancario con un total de S/. 49,852.23, un TIR de 35% y en la inversión propia será un VAN de S/. 109,986.02 con un TIR de 46%. Además, se realizó el punto de equilibrio en productos para determinar su ganancia en ventas será a partir de 2,199 productos y el punto de equilibrio en soles será a partir de S/. 43,536 soles para determinar su ganancia. Mientras que el Costo/beneficio será de 1.17 y finalmente el periodo de recuperación será en 2 años con 7 meses y 4 días. Con todos estos datos podemos concluir que si será un negocio viable y a la vez tendremos ganancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).