Plan de negocios para la creación de una empresa de venta de comida vegetariana a domicilio en el distrito de Ate

Descripción del Articulo

Con el lapso del tiempo la nutrición del ser humano ha ido cambiando a lo que hoy en día lleva muchas consecuencias en la salud. En efecto, el proyecto tiene como objetivo implementar en el mercado un restaurante de comida vegetariana llamado “Qhaly Kay” que en español significa “salud y bienestar”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arapa Chahuayo, Luis Fernando, Correa Cruz, Nexor, Espinoza Noriega, Esthefani Giomara, Otazu Cruz, Julio Gonzalo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1398
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Comida vegetariana
Descripción
Sumario:Con el lapso del tiempo la nutrición del ser humano ha ido cambiando a lo que hoy en día lleva muchas consecuencias en la salud. En efecto, el proyecto tiene como objetivo implementar en el mercado un restaurante de comida vegetariana llamado “Qhaly Kay” que en español significa “salud y bienestar”. Con la intención de contribuir un buen estilo de vida y una mejor alimentación, de este modo complacer a los consumidores de comidas saludables. Según los factores internos y externos se realizaron un análisis para favorecer la apertura del restaurante de comida vegetariana, asimismo el distrito de Ate no cuenta con suficientes lugares que brinden este servicio. Por último, se plantea la creación de un establecimiento de alimentación, nutritiva y libre de productos de origen animal con la idea que el consumidor descubra que el comer sano es rico y nutritivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) determina a la salud como un estado completo de comodidad, corporal y psicológica que beneficia al ser humano. Es decir, lo sano es todo aquel que coopera a incrementar el bienestar del hombre. Asimismo, se realiza el análisis del entorno, utilizando los factores internos y externo accediendo a conocer las sugerencias de la industria. Seguidamente se realiza el planeamiento estratégico, plan de marketing, plan de operaciones, diseño de estructuras y plan de recursos humanos. Se realiza el plan financiero referente a la viabilidad del negocio y la estructura organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).