Superando las prohibiciones absolutas: el registro de marcas de color no delimitadas por una forma específica en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es dar a conocer a la población peruana sobre la posibilidad de obtener el registro de una marca de color no delimitado por una forma específica en el Perú, mediante la configuración del secondary meaning o distintividad adquirida, superando la prohibición ab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de marcas Derecho procesal Derecho civil Propiedad intelectual Marca Registro de marca Secondary meaning CAN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es dar a conocer a la población peruana sobre la posibilidad de obtener el registro de una marca de color no delimitado por una forma específica en el Perú, mediante la configuración del secondary meaning o distintividad adquirida, superando la prohibición absoluta regulada en el inciso h) del Artículo 135º de la Decisión 486 - Régimen Común sobre Propiedad Industrial. En la realización del presente trabajo se aplica el método cualitativo, a través de una investigación básica recabando información de fuentes de legislaciones de derecho comparado. El desarrollo de esta tesis tiene como finalidad la atención favorable de las solicitudes de registro de marca de un color no delimitado por una forma específica, la cual, una vez analizada por la autoridad competente – INDECOPI – pueda acceder al registro, para de esta manera adquirir seguridad jurídica y exclusividad sobre el uso del signo (marca de color). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).