Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Reluz Barturén, Francisco Felizardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se hacen presente en la educación contemporánea en todo nivel y modalidad, haciéndose más patente en la investigación formativa continua. A partir de la experiencia docente, la asesoría investigativa en postgrado y el análisis de repositorios de tesis en universidades peruanas, se presentan espacios investigativos emergentes que pueden y deben ser abordados por postgraduados e investigadores seniors desde las TIC incluso a nivel latinoamericano.  El presente artículo sistematiza la experiencia docente a manera de investigación con enfoque cualitativo, alternó la metodología fenomenológica-existencial y el análisis hermenéutico, usándose el diseño bibliográfico-documental digital, concluye que existen retos emergentes relacionados con las TIC que aún no vienen siendo investigados en los programas de posgra...
2
artículo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se hacen presente en la educación contemporánea en todo nivel y modalidad, haciéndose más patente en la investigación formativa continua. A partir de la experiencia docente, la asesoría investigativa en postgrado y el análisis de repositorios de tesis en universidades peruanas, se presentan espacios investigativos emergentes que pueden y deben ser abordados por postgraduados e investigadores seniors desde las TIC incluso a nivel latinoamericano.  El presente artículo sistematiza la experiencia docente a manera de investigación con enfoque cualitativo, alternó la metodología fenomenológica-existencial y el análisis hermenéutico, usándose el diseño bibliográfico-documental digital, concluye que existen retos emergentes relacionados con las TIC que aún no vienen siendo investigados en los programas de posgra...
3
artículo
El libro La Revolución Científica: Tensión entre Continuismo y discontinuismo en el estudio de caso de la Teoría del ímpetu (Barranquilla, 2007), publicado por la Universidad del Atlántico, fruto de las reflexiones del filósofo colombiano Fidel Alejandro Llinás Zurita es un libro sui generis, pues vincula con experticia la investigación científica con la reflexión epistémica y la historia de la ciencia, obteniéndose como resultado un texto bien pensado sustentado en enjundiosos datos que envuelven al lector con la claridad conceptual con que se deben abordar los tópicos de la epistemología.
4
artículo
El libro La Revolución Científica: Tensión entre Continuismo y discontinuismo en el estudio de caso de la Teoría del ímpetu (Barranquilla, 2007), publicado por la Universidad del Atlántico, fruto de las reflexiones del filósofo colombiano Fidel Alejandro Llinás Zurita es un libro sui generis, pues vincula con experticia la investigación científica con la reflexión epistémica y la historia de la ciencia, obteniéndose como resultado un texto bien pensado sustentado en enjundiosos datos que envuelven al lector con la claridad conceptual con que se deben abordar los tópicos de la epistemología.
5
artículo
Contemporary university work cannot be understood without computer applications, and they must be used without their pedagogical use altering the essence and purpose of educating people integrally. Technology facilitates access to knowledge and communication, but inappropriate use can be harmful, which requires training in solid bioethical criteria to avoid harmful decisions that may be detrimental to the people they will serve in the future exercise of their profession. Ethics, in its various forms (metaethics, normative ethics, ethics of minimums, among others), offers frameworks to address dilemmas related to technology in university education, promoting informed and responsible decisions. Bioethics, with approaches such as personalist, principlist, virtue bioethics, ecological and pragmatic, emphasizes the importance of human dignity and environmental sustainability in the academic c...