La Revolución científica: Tensión entre continuismo y discontinuismo en el estudio de caso de la teoría de ímpetu

Descripción del Articulo

El libro La Revolución Científica: Tensión entre Continuismo y discontinuismo en el estudio de caso de la Teoría del ímpetu (Barranquilla, 2007), publicado por la Universidad del Atlántico, fruto de las reflexiones del filósofo colombiano Fidel Alejandro Llinás Zurita es un libro sui generis, pues v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reluz Barturen, Francisco Felizardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/113
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/113
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El libro La Revolución Científica: Tensión entre Continuismo y discontinuismo en el estudio de caso de la Teoría del ímpetu (Barranquilla, 2007), publicado por la Universidad del Atlántico, fruto de las reflexiones del filósofo colombiano Fidel Alejandro Llinás Zurita es un libro sui generis, pues vincula con experticia la investigación científica con la reflexión epistémica y la historia de la ciencia, obteniéndose como resultado un texto bien pensado sustentado en enjundiosos datos que envuelven al lector con la claridad conceptual con que se deben abordar los tópicos de la epistemología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).