1
libro
El presente libro reúne los trabajos de investigación expuestos en la IV Conferencia Internacional de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica, titulada Latinoamérica para el mundo: Un compromiso con la educación. El evento, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú durante el mes de septiembre de 2023, conllevó gran expectativa por tratarse del primer encuentro presencial ofrecido por los miembros REDEPEL luego del confinamiento por la pandemia de Covid – 19. La ponencia se dividió en cuatro bloques, correspondientes a las siguientes líneas de investigación: 1) Liderazgo, competencias y salud docentes, 2) Identidad, tecnología y educación, 3) Prácticas pedagógicas, y 4) Cultura, aprendizaje y educación. Los capítulos que conforman el libro fueron elaborados por estudiantes y egresados de Chile, Honduras, México, Brasil y Perú...
2
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Entre los compromisos sociales y las tareas científicas más importantes que la sociedad demanda a las universidades en este inicio de siglo se encuentran la formación de profesionales e investigadores; la producción colectiva de trabajos científicos; la promoción de eventos de difusión del conocimiento y de la ciencia; la constitución de redes de investigación y también de conexiones interinstitucionales, ya sean de ámbito nacional o internacional. En este trabajo, que tengo el placer de prologar, veo la integración exitosa de este conjunto de actividades, ya que reúne orgánicamente trabajos académicos de estudiantes de posgrado de distintas universidades ubicadas en diferentes países de América Latina, implicando un importante debate sobre dos temas contemporáneos: la gestión educativa y el currículo. Todo ello en el tejido de una Red (REDEPEL) que tiene, entre otros...
3
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La I Conferencia Internacional de Estudiantes en Maestrías en Educación, se denominó “La educación en tiempos de incertidumbre: reflexiones desde el currículo y la gestión educativa”, cuyo objetivo principal fue crear un espacio académico de encuentro y reflexión en relación a aspectos de Gestión Educativa y Currículo, desde el rol como estudiantes de maestría y/o profesionales en ejercicio, vinculados al contexto actual de COVID- 19 y los contenidos o experiencias tratados durante su formación en la maestría.