Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ravelo O., David', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Se realizó el estudio histopatológico de la glándula prostática en 40 caninos mayores de 5 años de edad, remitidos para su necropsia al Laboratorio de Histopatología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM. Se hizo la evaluación macroscópica y se tomó medidas (largo x ancho en cm), peso (g) de la glándula, edad del animal (años) y peso corporal (kg); para establecer un Índice Prostático. La evaluación histológica se realizó tomándose muestras de la porción externa (corpus prostatae) y de la porción interna (Pars disseminata prostatae) relacionada a la luz uretral. Se utilizó las coloraciones de Hematoxilina Eosina, Picro Ponceau, Tricromico de Masson y Van Giesson. Se realizó el diagnostico histopatológico y se clasificó las siguientes alteraciones: hiperplásicas, inflamatorias, degenerativas y neoplásicas. Se diagnostico hiperplasia en un total de 33 ...
2
artículo
Se realizó el estudio histopatológico de la glándula prostática en 40 caninos mayores de 5 años de edad, remitidos para su necropsia al Laboratorio de Histopatología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM. Se hizo la evaluación macroscópica y se tomó medidas (largo x ancho en cm), peso (g) de la glándula, edad del animal (años) y peso corporal (kg); para establecer un Índice Prostático. La evaluación histológica se realizó tomándose muestras de la porción externa (corpus prostatae) y de la porción interna (Pars disseminata prostatae) relacionada a la luz uretral. Se utilizó las coloraciones de Hematoxilina Eosina, Picro Ponceau, Tricromico de Masson y Van Giesson. Se realizó el diagnostico histopatológico y se clasificó las siguientes alteraciones: hiperplásicas, inflamatorias, degenerativas y neoplásicas. Se diagnostico hiperplasia en un total de 33 ...