1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

industrias alimentarias existen muchas operaciones comunes, regidas quizás por los fenómenos de transferencia de masa y calor, temas que frecuentemente los estudiantes de Ingeniería Química y afines estudian durante su preparación académica. Por tanto una buena separación dependerá del gradiente de concentración, es decir de la desviación del equilibrio y en menor grado de la diferencia entre coeficientes de transferencia de masa. Los coeficientes de transferencia de masa controlan la rapidez con la cual se alcanza el equilibrio, el tiempo necesario para la separación, tamaño y costo del equipo de separación a emplear. (Rangel, 2009). En la región turbulenta adyacente a la de transición, la mayor parte de la transferencia ocurre por difusión turbulenta, con una porción pequeña causada por difusión molecular. La disminución de concentración es muy pequeña, pues los r...
2
artículo
La presente revisión sistemática está sustentada en la declaración PRISMA. Se consideró estudios de los últimos 10 años, en los que se enfoca la utilidad de los modelos matemáticos para estudiar y predecir el comportamiento de la dispersión de los contaminantes atmosféricos. Se utilizaron las siguientes bases de datos; ScienceDirect, Dialnet, SciElo, ScienceResearch, PubMed y Redalyc, obteniendo un total de 4544 registros, descartándose 61 de estos por duplicidad, considerando finalmente 4483 registros, se excluyeron 3429, posteriormente, de los 1054 artículos elegidos, se excluyeron 991 por no estar relacionados con modelos de dispersión. Finalmente, se incluyeron 63 artículos originales para su análisis y elaboración de la revisión sistemática. La selección del modelo depende del tiempo, escenario, fuente de emisión y estabilidad atmosférica. La importancia que t...
3
tesis de maestría
En esta tesis se ha determinado experimentalmente la cinética del secado convectivo de las hojas de Minthostachys mollís (muña) utilizando un secador de bandejas, a temperaturas de 40°C, 50°C y 60°C, y velocidades del aire de 1 m/s y 2 mls. Las curvas de secado obtenidas muestran que el secado de las hojas abarca tres períodos: inducción, velocidad de secado constante y velocidad de secado decreciente; correspondiendo a este último el período más largo. Se ha encontrado que la velocidad de secado se incrementa a medida que aumenta la temperatura y la velocidad del aire. Se ha determinado que la difusividad efectiva tiene valores de 2.41 E-09 a 2.93 E-09 m2/s para una velocidad del aire de 1 m/s y de 2.75 E-09 a 3.38 E-09 m2/s para una velocidad del aire de 2 mls. La difusividad efectiva sigue el modelo de Arrhenius y, dentro del rango de 40°C - 60°C, la energía de activaci...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se evaluó la descomposición del tartrato sódico-potásico, y su mecanismo de reacción que se usó como catalizador del cloruro de cobalto II el cual mostró su comportamiento en la producción de dióxido de carbono. Asimismo, presentamos la evaluación de los datos experimentales y su mecanismo de reacción detalladamente. Para ello, se han realizado las corridas experimentales con 0,3533 M de tartrato sódico- potásico, peróxido de hidrógeno de 1,7647 M y cloruro de cobalto II de 0,308 M.