1
artículo
Publicado 2009
Enlace

What we have in Peru at the beginning of the XXIst century is a formal and not a real nationState. It did not let the market to perform efficiently; neither did it properly satisfy the demands of the majority of the people. This led to the State’s loss of legitimacy. This can be explained by the lack of a political elite capable of putting forward a long-term project to the country. The reversal of that deficit works on the premise that the historical project will contribute decisively in the nation-building process only if it accomplishes to carrying out the essential interests of the population and to safeguard the strategic interests of the country.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

In academic discussion on the road Peruvian society should follow to integral development various problem areas are addressed for analysis and proposals: macroeconomic equilibria, productive diversification (including industrialization), social development (including education, mainly), and environmental conservation. These different paths reveal a specialization of knowledge, which can nevertheless be seen as a perspective not trascending the uni-discipline approach. As many have already remarked, social reality is multi-dimensional; but research endeavours do not always appropriately satisfy that condition when a problem is raised. This paper aims at setting up questions and at going forward in giving proper consideration from a better intellectual division of labour to the main problems of underdevelopment in our society.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

The aim of this article is to think about public policies, their nature, and the role the State is to perform. Public policies show a way to people, and given the complex nature of social, economic and political reality, a topic to be studied is the quality of policies. Reality is in continuous change and processes can present surprising turns. International scene is under transformation. This and the need to achieve the Sustainable Development Goals add up to be a big challenge. In this context, an adequate tool for public policies is development planning.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace

This paper presents the application of Galerkin method to discretize the model equation of groundwater ow in a conned aquifer semipermeable with tidal boundary conditions on one of itsborders, the other borders remain constant. For the simulations was generated a numerical program, Ground Water Finite Element Method, which implements the method of nite elements withtriangular elements with three nodes and a degree of freedom per node.
5
artículo
Publicado 2009
Enlace

What we have in Peru at the beginning of the XXIst century is a formal and not a real nationState. It did not let the market to perform efficiently; neither did it properly satisfy the demands of the majority of the people. This led to the State’s loss of legitimacy. This can be explained by the lack of a political elite capable of putting forward a long-term project to the country. The reversal of that deficit works on the premise that the historical project will contribute decisively in the nation-building process only if it accomplishes to carrying out the essential interests of the population and to safeguard the strategic interests of the country.
6
artículo
Publicado 2013
Enlace

In academic discussion on the road Peruvian society should follow to integral development various problem areas are addressed for analysis and proposals: macroeconomic equilibria, productive diversification (including industrialization), social development (including education, mainly), and environmental conservation. These different paths reveal a specialization of knowledge, which can nevertheless be seen as a perspective not trascending the uni-discipline approach. As many have already remarked, social reality is multi-dimensional; but research endeavours do not always appropriately satisfy that condition when a problem is raised. This paper aims at setting up questions and at going forward in giving proper consideration from a better intellectual division of labour to the main problems of underdevelopment in our society.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de este artículo es el de hacer una reflexión sobre las políticas públicas, su naturaleza, y el rol que con ellas desempeña el Estado. Presenta la idea de que las políticas públicas señalan un rumbo a la población. Dada la amplitud de la realidad social, económica y política a la que se dirige la acción del Estado, un tema central a discutir es la calidad en las políticas públicas. Discute el tema de los requerimientos metodológicos de las políticas públicas, así como la ejecución de las mismas. Señala que la realidad es cambiante, y que los procesos presentan giros sorpresivos. Hay contextos nuevos al darse transformaciones en el entorno internacional. La necesidad de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible presenta un reto complejo, ante el cual una herramienta idónea para las políticas públicas es la planificación del desarrollo.
8
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue establecer una propuesta de control gubernamental para mejorar la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla, así como determinar el deficiente control gubernamental existente en la entidad, el cual impacta en las adquisiciones de bienes, contrataciones de servicios, ejecuciones de obras públicas y la planificación presupuestal. La investigación fue aplicada con diseño no experimental, cuantitativa, descriptiva y propositiva. La población y muestra estuvo conformado por 61 colaboradores. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Como resultados se demostró que cuando se realiza un mal o deficiente control en la ejecución del gasto público, genera consecuencias que afectan las adquisiciones de bienes, con sobreprecios; las contrataciones de servicios, sin términos de referencias, ...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia que existe entre el desempeño laboral del Órgano de Control Institucional y el cumplimiento de objetivos de la Municipalidad Distrital de Belén-Año 2018. El estudio es de carácter descriptivo y su clasificación es descriptiva no experimental. El tipo de muestreo es no probabilístico, la técnica de la recolección de datos es la encuesta y el instrumento es el cuestionario, el cual fue validado por el juicio de tres profesionales expertos. Para obtener la muestra, se aplicó el sondeo de investigación a los funcionarios y trabajadores del OCI de la Municipalidad Distrital de Belén - Año 2018, siendo la población de 36 trabajadores y siendo pequeña, en la muestra se aplicó el censo. El instrumento contiene 17 ítems relacionados con los indicadores. Los resultados se analizaron por dimensiones; la dim...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, delito contra la Administración Pública, Violencia y Resistencia a la Autoridad en agravio del Estado según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 03267-2013-0-1801-JR-PE-00, del Distrito Judicial de Lima , 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de prim...
11
12
artículo
Publicado 2016
Enlace

This paper presents the application of Galerkin method to discretize the model equation of groundwater ow in a conned aquifer semipermeable with tidal boundary conditions on one of itsborders, the other borders remain constant. For the simulations was generated a numerical program, Ground Water Finite Element Method, which implements the method of nite elements withtriangular elements with three nodes and a degree of freedom per node.
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

A lo largo de la historia el gas natural ha desempeñado un papel muy importante para el desarrollo energético. Este combustible está compuesto por la descomposición orgánica bajo ciertas condiciones de presión y temperatura durante millones de años, haciendo que sea rico en propiedades y se pueda derivarse para fines asociados o no a la industria al ser procesado y refinado para su obtención. Una de las finalidades para el caso del informe desarrollado es suministrar con gas natural edificios multifamiliares debidamente diseñados y evaluados para satisfacer la demanda de consumo de gas natural, proveer de una fuente segura menos contaminante y que represente una alternativa conveniente para su consumo. El trabajo realizado en este informe destaca el diseño, dimensionamiento y cálculo de un sistema de tuberías para el condominio residencial Libertadores, seleccionando todos lo...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada “Comunicación interna y su influencia en el clima laboral de la Dirección de Informaciones del Ejército del Perú (DINFE), 2018”, tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la comunicación interna de la Dirección de Informaciones del Ejército en el clima laboral institucional. Fue una investigación de nivel descriptivo - correlacional, y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 100 miembros de la DINFE, entre personal civil y militar. Las técnicas de recolección de datos fueron el cuestionario, la entrevista a profundidad, el análisis documental y la observación participante; y los instrumentos fueron la escala de actitudes, las guía de entrevista, de análisis de documentos y de trabajo de la observación de campo, respectivamente. Entre los resultados más significativos, se determin...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada “Comunicación interna y su influencia en el clima laboral de la Dirección de Informaciones del Ejército del Perú (DINFE), 2018”, tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la comunicación interna de la Dirección de Informaciones del Ejército en el clima laboral institucional. Fue una investigación de nivel descriptivo - correlacional, y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 100 miembros de la DINFE, entre personal civil y militar. Las técnicas de recolección de datos fueron el cuestionario, la entrevista a profundidad, el análisis documental y la observación participante; y los instrumentos fueron la escala de actitudes, las guía de entrevista, de análisis de documentos y de trabajo de la observación de campo, respectivamente. Entre los resultados más significativos, se determin...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace

Discussion on development goes on for decades in the international academic circles. There’s no agreement not even in how it should be defined. As regards how to move forward in the path of development, focus is centered in public policies. Analysts, however, are more concerned about the management of policies. This diminishes thinking on policies themselves, on their foundations. In that area, social sciences turn out to perform their task. Out of their research findings, theoretical approaches are derived, which may be divergent among themselves. From a general point of view, the particular approach which turns out to be applied depends on the character of the institutions prevalent in the particular society. Institutions may be either conservative or transforming. To have one or the other character depends on the political elite orientation. This takes us to the dilemma science or p...
17
18
artículo
Publicado 2015
Enlace

La discusión sobre desarrollo lleva ya décadas en el ambiente académico internacional. No hay ni siquiera acuerdo sobre cómo éste debe ser definido. En cuanto a cómo avanzar en la senda del desarrollo, el foco se centra en las políticas públicas. Los analistas, sin embargo, se preocupan más por el aspecto de la gestión de las políticas. Esto le resta énfasis a la reflexión sobre las políticas en sí mismas, a sus fundamentos. En este terreno, aparecen las ciencias sociales haciendo su papel. De los hallazgos de sus investigaciones derivan los enfoques teóricos, que pueden ser divergentes. Desde una óptica general, los enfoques que llegan a aplicarse dependen del carácter de las instituciones prevalentes en cada país. Las instituciones pueden ser conservadoras o transformadoras. El que sea vigente uno u otro tipo de instituciones refleja la orientación de la elite polí...
19
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Identificar los principales factores que se encuentran asociados al desarrollo de anemia en gestantes en el Servicio de Obstetricia del Hospital Rene Toche Groppo de Chincha año 2016 Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, se tomaron como casos a 72 gestantes con el diagnóstico de anemia, y como control a 156 gestantes sin dicho diagnóstico. Resultados: No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los factores obstétricos anteparto con el desarrollo de anemia en gestantes. Los factores obstétricos intraparto asociados a la anemia en gestantes fueron: la realización de episiotomía OR: 7,541; IC (4,032- 14,103) y los desgarros de partes blandas. OR: 2,891; IC (1,494-5,596). Conclusiones: Las gestantes del Servicio de Obstetricia del HRTG - 2016 presentan como principales factores de riesgo para el desarroll...