1
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objective: To determine the effectiveness of various antimicrobial agents in disinfection of gutta-percha, was the aim of the study. Methodology: 40 cones were cultivated in Brain Heart Infusion (BHI) culture medium at 37 ° C for 24 hours to see if there was bacterial growth. These same cones were divided into five groups to be introduced in the antimicrobial solutions: 2% chlorhexidine, hydrogen peroxide 3% sodium hypochlorite 2.5% ethyl alcohol 70% and 10% povidone iodine for a time immersion of 10 minutes, then were removed and cultured individually in BHI. Results: 2% chlorhexidine, 2.5% sodium hypochlorite and 3% hydrogen peroxide showed antimicrobial effectiveness in all gutta-percha cones; 10% povidone iodine was effective only for half the cases. Ethyl alcohol 70% was not effective in disinfecting gutta-percha. Conclusions: The results of this study show that 2% chlorhexidine, 2...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Determinar la efectividad de diferentes agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha. Metodología: Se cultivaron 40 conos en el medio de cultivo Infusión Cerebro Corazón (BHI) a 37°C por 24 horas para comprobar si había crecimiento bacteriano. Estos mismos conos se dividieron en cinco grupos para ser introducidos en soluciones las antimicrobianas: clorhexidina al 2 %, peróxido de hidrogeno al 3 %, hipoclorito de sodio al 2,5 %, alcohol etílico al 70 % y yodopovidona al 10 % en un tiempo de inmersión de 10 minutos, luego fueron retirados y cultivados individualmente en medios de cultivo BHI. Resultados: La clorhexidina al 2 %, el hipoclorito de sodio al 2,5 % y el peróxido de hidrogeno al 3 % fueron los agentes que mostraron efectividad antimicrobiana en todos los conos de gutapercha, en cuanto a la yodopovidona al 10 % solo fue efectiva para l...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Los conos de gutapercha podrían estar contaminados de patógenos como resultado de su almacenamiento y manipulación. Su desinfección previa, antes de introducirlo al conducto como material de obturación, es necesaria para impedir la proliferación de microorganismos y probables infecciones posteriores al tratamiento de conductos. Objetivo: Determinar la efectividad de diferentes agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha. Material y método: Es un estudio experimental, comparativo e in vitro de 40 conos de gutapercha que se encuentran expuestos de su caja de empaque de fábrica. Se cultivaron los 40 conos en medios de cultivo BHI a 37°C por 24 horas para comprobar si había crecimiento bacteriano. Estos mismos conos se dividieron en 5 grupos de 8 conos para ser introducidos en soluciones antimicrobianas como clorhexidina al 2 %, peróxido de hidrogeno al ...