Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ramos, Oswaldo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La educación en nuestro país y en el mundo se orienta hacia un proceso integral de enseñanza-aprendizaje, en todos los subsistemas, bien sea primario o secundario, lo cual destaca una práctica educativa a partir de las necesidades, dificultades e intereses, de los estudiantes, promoviendo así el desarrollo integral de la personalidad, la formación de ciudadanos críticos, creativos, participativos, innovadores y responsables. Las estrategias de enseñanza-aprendizaje son conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del currículo, el cual le permite al docente junto a sus estudiantes desarrollar actividades dentro y fuera del aula para relacionar asignaturas, incentivar el auto aprendizaje, motivar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
2
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo fue realizar una evaluación entre el tiempo de enfermedad y el tiempo de preoperatorio y el desarrollo de apendicitis aguda complicada en pacientes con apendicitis aguda atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo. Durante el mismo se revisaron las históricas clínicas de los pacientes hospitalizados con el diagnóstico intraoperatorio de apendicitis aguda durante el año 2016. Se utilizó una ficha de recolección de datos para los fines de este trabajo. Resultados: El estudio incluyó a un total de 212 pacientes cuyas edades estaban comprendidas entre los 14 y 85 años. La mayor parte de casos pertenecieron al género masculino (59.43% del total). Los casos de apendicitis aguda complicada ascendieron a 121 (57.08% del total). El tiempo pre...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la existencia de relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores del Centro Preuniversitario de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión en el 2023. Metodología: Básica, Correlacional, No experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. 52 personas han sido los integrantes de la muestra, los cuales brindan servicios en la entidad referida, para tal efecto han sido utilizadas dos encuestas, un cuestionario con 30 ítems para la variable X y otros 20 ítems para la variable Y. Resultados: Ha sido demostrado la hipótesis alterna al haber logrado el valor p = 0,000 resultando ser inferior a 0,05; cuyo valor del coeficiente Rho de Spearman = 0.949 nos señala de manera estadística la existencia de una correlación positiva muy alta, en ese sentido, ha sido aceptada H1. De igual forma, el 69.2% de los interrogados afirm...
4
tesis de grado
La investigación realizada tuvo como objetivo general establecer la relación entre la estrategia de promoción y el posicionamiento de la empresa Carimar Viajes y Turismo E.I.R.L., San Juan de Lurigancho - 2019. En el primer capítulo se sustentó el marco teórico de la estrategia de promoción y sus dimensiones publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y venta personal, se basó en la teoría del autor Lerma. (2017). del mismo modo, para el posicionamiento sus dimensiones fueron: diferenciación, segmentación e imagen de la empresa y tuvo como base la teoría al autor Schnarch (2013). En el segundo capítulo se especificó que el estudio se desarrolló usando el método científico, la metodología utilizada es de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo de diseño de investigación no experimental de corte transversal; se utilizó ...
5
tesis de grado
Debido al déficit de atención en los centros hospitalarios, y su relación directa con las fallas o tiempos muertos de los equipos biomédicos utilizados, es que se plantea el presente trabajo de investigación, el cual tiene por objetivo el diseño de un programa de mantenimiento preventivo para los equipos biomédicos del hospital Octavio Mongrut, por lo cual se desarrolló un diagnóstico de la situación presentada en dicho establecimiento, y una posterior evaluación del inventario con el que se cuenta. Todo esto con la finalidad de proponer diferentes alternativas de mejora, bajo las diferentes herramientas que nos proporciona la ingeniería. De esta forma, se analizaron los indicadores de mantenimiento y el nivel de criticidad de equipos biomédicos, mediante el establecimiento de procedimientos y diagramas de flujo, con el fin de describir los procesos de gestión de los equipo...
6
artículo
La calidad de unión entre la superficie del poste de fibra de vidrio y el muñón es esencial para formar un solo núcleo. Si esta unión es afectada, ocasionaría una mala distribución de las fuerzas oclusales. Objetivos: Compa- rar la resistencia adhesiva entre el poste de fibra de vidrio y muñón de resina utilizando diferentes tratamientos de superficie. Material y métodos: La resistencia adhesiva se evaluó mediante el método de tracción. El diseño del estudio fue analítico, corte transversal y experimental in vitro.La población estuvo conformada por postes de fibra de vidrio estériles. El tamaño muestral fue de 24 postes; fueron divididos en cuatro grupos según el tra- tamiento de superficie: Grupo I, control negativo, con silano (60s); grupo II, control positivo, con peróxido de hidrógeno al 9%(30 volúmenes, 10min) seguido de lavado y silano (60s); grupo III y IV, g...
7
artículo
Objective: To identify the most common diseases, according the workplace. Material and Methods: The research was descriptive, prospective, exploratory and cross-sectional. It was made at a factory in Lima, which was in the process of application to the law Safety and Health at Work. According to the selection criteria, 121 workers were admitted, which took part of the medical examination, and a file card for medical occupational data was applied. The descriptive statistical analysis (mean, standard deviation, and respective frequencies of 95 %) was performed and a level of significance (p<0.05). The statistical package SPSS and Microsoft Excel were used. Results: The population of study was divided into two occupational areas: workers and administrative staff. The average age was 37.48 years and males represented 83.5%. The most frequent pathological characteristics were: Dyslipidemia...