1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico nace de la preocupación existente ante los bajos resultados de la prueba ECE en el área de matemática. En tal sentido se implementará un plan de capacitación docente de la aplicación de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje del área de matemática, cuyo objetivo general es: Fortalecer la gestión curricular de los procesos didácticos en el área de matemática a través de la implementación de un plan de capacitación docente en la Institución Educativa “Santa Teresita del Niño Jesús” de la provincia de Tacna-Tacna. Para ello participarán el director, la sub directora del nivel primaria, los docentes, los estudiantes y los padres de familia. La metodología a usar es la investigación acción, según el tipo de investigación es aplicada, porque busca mejorar la practica pedagógica de los docentes en los procesos didácti...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio ha sido realizado con el fin de determinar la relación que hay entre la competencia digital y el desempeño docente en los profesores de una institución educativa del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa Tacna, 2022. La investigación es de tipo cuantitativa no experimental; posee un nivel correlacional descriptiva, la población estuvo constituida por 54 docentes del nivel inicial, primaria y secundaria. Para la obtención de datos; se ha empleado dos técnicas: La Encuesta y la Observación; de donde se desprendieron como instrumento un cuestionario, para medir la Competencia Digital y la Guía de Observación, para medir el Desempeño Docente. La fiabilidad de los instrumentos se midió a través del Alfa de Cronbach; obteniendo resultados favorables, siendo 0,963 para el cuestionario de Competencia Digital y 0,942 para la guía de observación del Desempeñ...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la importancia de las tecnologías de la información como un medio que hoy en día es necesario para lograr óptimos resultados el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Básica Regular peruana, permitiendo a los estudiantes, desde pequeños, (nivel inicial) hasta los mayores (nivel secundario) adquirir conocimientos en forma rápida. Para lograr lo anteriormente mencionado, es necesario que el docente se capacite y este actualizado en el uso de esta tecnología pudiéndolo utilizar dentro de sus sesiones como un medio didáctico en el aprendizaje de sus estudiantes. Los docentes que conocen y manejan las TIC adquieren competencias que facilitan el uso de estas herramientas virtuales, por ejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar un correo electrónico, etc. A pesar de todas estas...