Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe-Miranda, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la proporción de sexo de alpacas Huacaya en tres momentos diferentes: Al nacimiento, 8 meses de edad y al año de edad. El estudio se realizó en la estación de investigación Quimsachata sede del banco de germoplasma de alpacas de color y llamas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ubicado en el distrito de Santa Lucia provincia de Lampa departamento de Puno, Perú, a una altitud de 4190 m.s.n.m. en la zona agroecológica de puna seca. Para este estudio se utilizaron los registros productivos de alpacas Huacaya del periodo 2005-2015. Los datos se analizaron mediante la prueba de Chi-cuadrado utilizando el programa estadístico SAS versión 9.4. Los resultados indican un total de 3961 alpacas Huacaya nacidos en el periodo 2005-2015, de los cuales 1989 alpacas fueron del sexo hembra (50,21%) y 1972 fueron machos (49,79%) siend...
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la proporción de sexo de alpacas Huacaya en tres momentos diferentes: Al nacimiento, 8 meses de edad y al año de edad. El estudio se realizó en la estación de investigación Quimsachata sede del banco de germoplasma de alpacas de color y llamas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ubicado en el distrito de Santa Lucia provincia de Lampa departamento de Puno, Perú, a una altitud de 4190 m.s.n.m. en la zona agroecológica de puna seca. Para este estudio se utilizaron los registros productivos de alpacas Huacaya del periodo 2005-2015. Los datos se analizaron mediante la prueba de Chi-cuadrado utilizando el programa estadístico SAS versión 9.4. Los resultados indican un total de 3961 alpacas Huacaya nacidos en el periodo 2005-2015, de los cuales 1989 alpacas fueron del sexo hembra (50,21%) y 1972 fueron machos (49,79%) siend...
3
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue evaluar la proporción de sexo en alpacas (Vicugna pacos) Huacaya y Suri al nacimiento, destete y al año de edad. El estudio se realizó en el anexo sub estación Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria, sede del banco de germoplasma de alpacas de color y llamas ubicado en los distritos de Santa Lucia y Cabanillas de las provincias de Lampa y San Román de la región de Puno, Perú, a una altitud de 4190 msnm en la zona agroecológica de puna seca, del período 20052015. Para comparar la proporción de sexo al nacimiento, destete y año de edad se utilizó la prueba de Chi-cuadrado utilizando el programa estadístico SAS versión 9.4. Los resultados indican un total de 3961 alpacas Huacaya nacidos, de los cuales 1989 alpacas fueron del sexo hembra (50.21%) y 1972 fueron machos (49.79%), mientras tanto de un total de 925 alpacas Suri...