Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Quispe-Marcatoma, Justiniano', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Mi agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por el apoyo brindado a través de los proyectos de investigación de Nuevos Materiales Magnéticos I y II de los cuales soy miembro.
2
tesis de grado
Estudia la estabilidad térmica de una aleación Fe-Cu obtenida por mecano-síntesis que consiste en una primera etapa en donde se estudio la preparación de la aleación Fe0,50Cu0,50 empleando la técnica conocida como mecano-síntesis, y una segunda etapa en donde se estudia la estabilidad térmica de este sistema. Con la finalidad de comparar las propiedades de la aleación obtenida por mecano-síntesis (MS) se preparó este mismo sistema en forma de películas delgadas, obtenidas por la técnica de congelamiento de vapor (VQ). Emplea ambas técnicas para extender los límites de solubilidad del sistema a través de soluciones sólidas cristalinas desordenadas metastables o amorfas. Comprende la correlación de una serie de análisis basados en técnicas como difracción de rayos X (XRD), espectroscopia por dispersión de energía (EDS), microscopía electrónica de barrido (SEM), esp...
3
informe técnico
El uso excesivo de tintes en diversas industrias ha provocado contaminación ambiental, provocando la contaminación de los cuerpos de agua. Para prevenir la contaminación ambiental, es crucial el uso de tintes ecológicos y procesos innovadores para la degradación de tintes. Este estudio tuvo como objetivo investigar el proceso de eliminación del color del tinte de cochinilla (Dactylopius coccus Costa) utilizando la técnica de descarga de plasma a presión tmosférica (APPJ: Jet de Plasma a Presión Atmosférica). El tinte extraído del insecto de la cochinilla fue tratado con APPJ y se analizó el proceso de eliminación de color resultante. Se utilizó espectroscopía de emisión óptica (OES) para investigar las líneas de emisión de plasma y espectroscopía UV-Vis para monitorear el proceso de eliminación de color. Los resultados revelaron que la decoloración del tinte de coc...
4
artículo
Synthetic hydroxyapatite is a biomaterial widely used in guided bone regeneration procedures. Objective: Synthesize synthetic hydroxyapatite from eggshells under different precipitates of nitric acid. Methods: Experimental study, which obtained CaCO3 from the pulverization of eggshells (Gallus gallus). The carbonate was titrated with three concentrations of nitric acid (5, 10 and 15%) and ammonium phosphate. The mixtures were tested at different calcination temperatures (150, 600, 700, 800 and 900 °C) and calcination times (2, 4, 8 and 12 h). X-ray diffraction analysis was used to characterize the presence of calcium carbonate and hydroxyapatite. Results: Of the different routes of synthesis, the route of precipitation of nitric acid by excess to 15% plus calcined calcium carbonate at 700 °C during 8h offered more equivalent results to the synthetic hydroxyapatite when compared with th...
5
artículo
La hidroxiapatita sintética es un biomaterial ampliamente utilizado en los procedimientos de regeneración ósea guiada. Objetivo: Sintetizar hidroxiapatita sintética a partir de la cáscara de huevo bajo distintos precipitados de ácido nítrico. Métodos: Estudio experimental que obtuvo CaCO3 a partir de la pulverización de la cáscara de huevo (Gallus gallus). El carbonato fue titulado con tres concentraciones de ácido nítrico (5, 10 y 15%) y fosfato de amonio. De las mezclas se realizaron pruebas a distintas temperaturas de calcinación (150, 600, 700, 800 y 900 °C) y tiempos de calcinación (2, 4, 8 y 12 h). Se utilizó el análisis de difracción de rayos X para caracterizar la presencia de carbonato de calcio e hidroxiapatita. Resultados: De las distintas rutas de síntesis, la vía de precipitación de ácido nítrico por exceso al 15% más el carbonato de calcio calcinado ...
6
objeto de conferencia
Introducción: La hidroxiapatita (HAp) es un biocerámico que se encuentra como principal componente inorgánico de los dientes y huesos, cuyo estudio detallado de sus características es de suma importancia por sus aplicaciones como implante, refuerzo, filtro, etc. El método convencional para sintetizar HAp es el método sol-gel, sin embargo, metodologías alternativas como la mecano-síntesis se perfilan como formas emergentes de producción en masa ya que utiliza compuestos basados en biodesechos y a la vez brindan valor agregado al producto final. Metodología: En el presente trabajo se preparó HAp mediante dos métodos: químico (sol-gel) y físico (mecano-síntesis), utilizando como fuente de iones de Ca2+ al nitrato de calcio y la cáscara de huevo, respectivamente. Se evaluaron las características estructurales, químicas, morfológicas y mecánicas de ambas muestras mediante ...
7
artículo
The author(s) disclosed receipt of the following financial support for the research, authorship, and/or publication of this article: J.C.-V. thanks to Circulo de Investigacion e Innovacion de Materiales Avanzados para la Industria y Biomedicina of FONDECYT (CONCYTEC) under grant No 011-2014-FONDECYT, and to the Brazilian Society of Physics (PLAF program) that financed part of this work. C. V.L., J.Q.-M. and V.P.R. are grateful to FONDECYT (CONCYTEC) for financial support through the Excellence Center Program.
8
artículo
The removal of heavy metals from wastewater is an environmental challenge which demands the use of environmentally friendly materials that promote a circular economy. This study aimed to apply a novel composite of an activated nanoclay/hydrocolloid in the removal of heavy metals from wastewater. A composite blended under pressure was prepared with spray-dried hydrocolloid derived from Nostoc sphaericum algae and activated nanoclay in an acid medium and 1M NaCl. The composite and components were analyzed through infrared (IR), X-ray (XR), ζ potential, cation exchange capacity (CEC), particle size, and SEM images. The composite was subjected to the adsorption of heavy metals (Pb, As, Zn, and Cd) at pH 4.5 and the removal percentage, kinetics, and adsorption isotherms were evaluated. It was observed that the activated nanoclay and the composite that presented a particle size of around 400 ...