Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tay, Lidia Yileng', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Introducción: La oseointegración es un factor importante para el éxito del tratamiento de implantes dentales, las células se adhieren a la superficie, en la diferenciación y proliferacion de las células, los métodos mecánicos, como las propiedades del material de uso en implatología, como el recubrimiento por hidroxiapatita, material demostrado bilogicamente favorable para implantes de titanio, mejorando y acelerando el proceso de oseintegración. El método de Rociado es el más utilizado, sin embargo existen otros procesos para cubrir materiales con hidroxiapatita como el proceso de fricción batida, este método ha demostrado lograr el recubrimiento de superficies de titanio con nanohidroxiapatita (nHA). Pero aún faltan estudios para demostrar que pueden mejorar la oseointegración como la biocompatibilidad. Objetivo: Evaluar la respuesta inflamatoria y reparación del tejid...
2
artículo
Mini-implants are metallic devices that are temporarily fixed to the bone and are used to achieve a wide variety of orthodontic movements. Today, they have become an important device that helps the orthodontist in all stages of treatment. The mini-implants are made with joints of different metals, so they are exposed to the corrosion process in the oral cavity. The release of ions can cause adverse physiological effects, including cytotoxicity, genotoxicity, carcinogenicity, and allergenic effects. This article seeks to review the corrosion of orthodontic mini-implants. The literature reports that the corrosion of mini-implants contributes to inflammation, which is a factor that influences the loss of these devices and the release of metal ions is one of its main causes. Additionally, corrosion can produce perforations and loss of thickness of the metal, which reduces the mechanical resi...
3
artículo
La discromia de un diente es una alteración que varía en etiología, localización y severidad. Esta puede estar relacionada a causas extrínsecas, intrínsecas o una combinación de ambos. Una manera de tratar estas piezas no vitales, es el blanqueamiento interno, el cual se presenta como una alternativa conservadora frente a otros proce- dimientos como restauraciones con resina, carillas o coronas cerámicas, ya que preserva al máximo la estructura dentaria. El objetivo de este trabajo es presentar un reporte de caso de una paciente con discromia de la pieza 21 y cómo fue tratada con blanqueamiento interno, además hacer una revisión de la literatura actual presentando la etiología de las alteraciones de color en dientes no vitales, las alternativas de tratamiento, así como los agentes disponibles para este fin. Las técnicas para realizar el blanqueamiento de una pieza no vital...
4
artículo
The author(s) disclosed receipt of the following financial support for the research, authorship, and/or publication of this article: J.C.-V. thanks to Circulo de Investigacion e Innovacion de Materiales Avanzados para la Industria y Biomedicina of FONDECYT (CONCYTEC) under grant No 011-2014-FONDECYT, and to the Brazilian Society of Physics (PLAF program) that financed part of this work. C. V.L., J.Q.-M. and V.P.R. are grateful to FONDECYT (CONCYTEC) for financial support through the Excellence Center Program.