Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Quispe Talla, Ángel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The investigation is framed in the biometric measures the characterizations of the aguaymanto expended in the alley of Huaylas as well as its hygienization with ozonated water, and then standardized the chemical peeling with 2 percent of soda and temperatures of 80º and 85º with immersion times of 2 minutes.The peeled pulps of Aguaymanto were subjected to the syrups with sugar solutions and in solutions of bee honey of 35, 45.50 Brix, at temperatures of: 25 ° C, 30 ° C, 35 ° C and Immersion times: 150 min, 180 min, 210 min respectively, reaching a final humidity of 22 percent.The optimum parameters for Osmo dehydration of Aguaymanto in solutions of honey of Bee is using 50% of soluble solids at 35 ° C that in a period of 150 minutes reaches its balance, reason why it is possible to prolong the life of Aguaymanto by more of 30 days by the use of direct osmohydration without altering...
2
artículo
La investigación evalúa la prolongación de la vida útil del aguaymanto con las medidas biométricas y sus caracterizaciones, así como su higienización con agua ozonificada mediante la osmo deshidratación, en el comportamiento del jarabe y la evaluación de la característica de calidad del aguaymanto osmo deshidratado, estandarizándose el pelado químico con 2% de soda y temperaturas de 80ºC y 85ºC con tiempos de inmersión de 2 minutos. Las pulpas de aguaymanto se sometieron a los jarabes y soluciones de azúcar y de miel de abeja de 35, 45, 50 grados Brix, a temperaturas de 25°C, 30°C y 35°C con tiempos de inmersión de 150 min, 180 min y 210 min, respectivamente; alcanzando así una humedad del 22%. Los parámetros para la osmo deshidratación de soluciones de miel de abeja utiliza un 50% de sólidos solubles a 35°C que en el lapso de 150 minutos alcanza su equilibrio, y...
3
artículo
La investigación evalúa la prolongación de la vida útil del aguaymanto con las medidas biométricas y sus caracterizaciones, así como su higienización con agua ozonificada mediante la osmo deshidratación, en el comportamiento del jarabe y la evaluación de la característica de calidad del aguaymanto osmo deshidratado, estandarizándose el pelado químico con 2% de soda y temperaturas de 80ºC y 85ºC con tiempos de inmersión de 2 minutos. Las pulpas de aguaymanto se sometieron a los jarabes y soluciones de azúcar y de miel de abeja de 35, 45, 50 grados Brix, a temperaturas de 25°C, 30°C y 35°C con tiempos de inmersión de 150 min, 180 min y 210 min, respectivamente; alcanzando así una humedad del 22%. Los parámetros para la osmo deshidratación de soluciones de miel de abeja utiliza un 50% de sólidos solubles a 35°C que en el lapso de 150 minutos alcanza su equilibrio, y...
4
artículo
The investigation is framed in the biometric measures the characterizations of the aguaymanto expended in the alley of Huaylas as well as its hygienization with ozonated water, and then standardized the chemical peeling with 2 percent of soda and temperatures of 80º and 85º with immersion times of 2 minutes.The peeled pulps of Aguaymanto were subjected to the syrups with sugar solutions and in solutions of bee honey of 35, 45.50 Brix, at temperatures of: 25 ° C, 30 ° C, 35 ° C and Immersion times: 150 min, 180 min, 210 min respectively, reaching a final humidity of 22 percent.The optimum parameters for Osmo dehydration of Aguaymanto in solutions of honey of Bee is using 50% of soluble solids at 35 ° C that in a period of 150 minutes reaches its balance, reason why it is possible to prolong the life of Aguaymanto by more of 30 days by the use of direct osmohydration without altering...
5
artículo
La investigación se enmarcan en las medidas biométricas las caracterizaciones del aguaymanto expendidas en el callejón de Huaylas así como su higienización con agua ozonificada, luego se estandarizó el pelado químico con 2 por ciento de soda y temperaturas de 80º y 85º con tiempos de inmersión de 2 minutos.Las pulpas peladas de Aguaymanto se sometieron a los jarabes con soluciones de azúcar y en soluciones de miel de abeja de 35, 45,50 grados Brix, a temperaturas de: 25°C ,30°C, 35°C y Tiempos de inmersión: 150 min, 180 min, 210 min respectivamente, alcanzando su una humedad final de 22 porciento.Los parámetros óptimos para la Osmo deshidratación del Aguaymanto en soluciones de miel de Abeja es usando un 50 % de solidos solubles a 35°C que en lapso de 150 minutos alcanza su equilibrio, por lo que es posible prolongar la vida útil del Aguaymanto por más de 30 días me...
6
artículo
La investigación evalúa la prolongación de la vida útil del aguaymanto con las medidas biométricas y sus caracterizaciones, así como su higienización con agua ozonificada mediante la osmo deshidratación, en el comportamiento del jarabe y la evaluación de la característica de calidad del aguaymanto osmo deshidratado, estandarizándose el pelado químico con 2% de soda y temperaturas de 80ºC y 85ºC con tiempos de inmersión de 2 minutos. Las pulpas de aguaymanto se sometieron a los jarabes y soluciones de azúcar y de miel de abeja de 35, 45, 50 grados Brix, a temperaturas de 25°C, 30°C y 35°C con tiempos de inmersión de 150 min, 180 min y 210 min, respectivamente; alcanzando así una humedad del 22%. Los parámetros para la osmo deshidratación de soluciones de miel de abeja utiliza un 50% de sólidos solubles a 35°C que en el lapso de 150 minutos alcanza su equilibrio, y...
7
artículo
The investigation is framed in the biometric measures the characterizations of the aguaymanto expended in the alley of Huaylas as well as its hygienization with ozonated water, and then standardized the chemical peeling with 2 percent of soda and temperatures of 80º and 85º with immersion times of 2 minutes.The peeled pulps of Aguaymanto were subjected to the syrups with sugar solutions and in solutions of bee honey of 35, 45.50 Brix, at temperatures of: 25 ° C, 30 ° C, 35 ° C and Immersion times: 150 min, 180 min, 210 min respectively, reaching a final humidity of 22 percent.The optimum parameters for Osmo dehydration of Aguaymanto in solutions of honey of Bee is using 50% of soluble solids at 35 ° C that in a period of 150 minutes reaches its balance, reason why it is possible to prolong the life of Aguaymanto by more of 30 days by the use of direct osmohydration without altering...
8
artículo
El yacón (Smallanthus Sonchifolius), como materia prima presenta atributos funcionales como un alimento prebiotico por el contenido de oligofrutanos que presenta su raices reservantes, el trabajo evalua los fectos de solidos semifinitos cilindro y cubos en la deshidratación osmotica, con respecto a la concentración de 40, 50 y 60 % de oligofrutanos a la temperatura de 50º C en condiciones de altitud de 3 080 msnm. Se hallo que la mejor velocidad de la osmodeshidratación fue el en FOS de 60% en un tiempo de 400 minutos y en un solido cubico en las condicones de trabajos especificadas
9
artículo
El consumo de alimentos mínimamente procesados, principalmente frutas troceadas empacadas, ha aumentado considerablemente en los países desarrollados. Los tratamientos más comunes de los productos mínimamente procesados son pelado, troceado, o facilitadores del proceso mediante la eliminación del aire y propiamente el oxigeno; lo que permite la prolongación del tiempo de vida útil de estas pulpas propiciando pequeños cambios composicionales que ayudan a alargar su vida útil porque el índice respiratorio se ve influenciado por las soluciones isotónicas en las frutas ya que ocupan el espacio dejado por el aire. El estudio ha analizado la eliminación del aire con una presión de vacío de 50 mbares en un tiempo de 10 minutos permitiendo el ingreso de soluciones isotónicas de glucosa de 14 y 17 grados Brix prolongando el tiempo de vida útil hasta 20 días en temperatura ambient...
10
artículo
El yacón (Smallanthus Sonchifolius), como materia prima presenta atributos funcionales como un alimento prebiotico por el contenido de oligofrutanos que presenta su raices reservantes, el trabajo evalua los fectos de solidos semifinitos cilindro y cubos en la deshidratación osmotica, con respecto a la concentración de 40, 50 y 60 % de oligofrutanos a la temperatura de 50º C en condiciones de altitud de 3 080 msnm. Se hallo que la mejor velocidad de la osmodeshidratación fue el en FOS de 60% en un tiempo de 400 minutos y en un solido cubico en las condicones de trabajos especificadas
11
tesis de maestría
Se evaluó el efecto de las soluciones isotónicas de sacarosa y ácido ascórbico con las pulsaciones de vacío para la conservación de la pulpa de durazno (Prunus persica) con el objetivo de que ingrese la solución isotónica al interior de los tejidos a fin de disminuir su deterioro mediante el desarrollo de sus actividades homeostáticas de las células sin el uso de temperaturas altas para su conservación prolongando el tiempo de vida útil; y se envasaron sin el uso de tratamientos térmicos con altas temperaturas. Se caracterizó el durazno y se acondicionó mediante el pelado químico para el mínimo procesamiento y se realizaron las pulsaciones de vacío para el ingreso de las soluciones isotónicas de sacarosa y ácido ascórbico. Las soluciones isotónicas preparadas fueron de 12, 13 y 14 grados Brix; con 400, 200 y 100 mm Hg de pulsaciones de vacío, fueron evaluadas en su...
12
artículo
El yacón (Smallanthus Sonchifolius), como materia prima presenta atributos funcionales como un alimento prebiotico por el contenido de oligofrutanos que presenta su raices reservantes, el trabajo evalua los fectos de solidos semifinitos cilindro y cubos en la deshidratación osmotica, con respecto a la concentración de 40, 50 y 60 % de oligofrutanos a la temperatura de 50º C en condiciones de altitud de 3 080 msnm. Se hallo que la mejor velocidad de la osmodeshidratación fue el en FOS de 60% en un tiempo de 400 minutos y en un solido cubico en las condicones de trabajos especificadas
13
informe técnico
El valle del Callejón de Huaylas las provincias de Yungay y Carhuaz se cultiva el durazno de la variedad melocotón aproximadamente con 500 hectáreas con proyección de crecimiento anual de 100 Hectáreas, además en la provincia de Ocros situada en la micro cuenca de Aco Pimachi; existe instaladas aproximadamente 300 Hectáreas para la producción de frutas frescas y néctares , como se reporta en la agenda regional de Ancash del Consejo Directivo regional del 2014 en su publicación de la Agenda Agraria Regional. La agenda regional agraria reporta que el mayor problema de la comercialización del durazno es el hecho que la fruta no es cosechada con un índice de madurez comercial adecuado, así como tampoco se toma en cuenta la distancia del lugar de expendio, son los acopiadores mayoristas los que incluso traen su propios cosechadores esto hace que las cosechas sean muy irregulares ...
14
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación surge a partir de las deficiencias observadas en el proceso de formación profesional de los alumnos de pregrado en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo” de Huaraz, en los procesos de aprendizaje que orientan el desarrollo de la enseñanza de la asignatura de Química General I, que se manifiestan en el bajo rendimiento académico que presentan los estudiantes. La metodología utilizada es de tipo hipotético deductivo. La experiencia se llevó a cabo con 40 alumnos del I ciclo, de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, con un diseño experimental (Grupo de Control y Grupo Experimental). El Grupo de Control trabajó en forma tradicional y el Grupo Experimental lo hizo con el método heurístico, basado en el uso de instrumentos...
15
artículo
El consumo de alimentos mínimamente procesados, principalmente frutas troceadas empacadas, ha aumentado considerablemente en los países desarrollados. Los tratamientos más comunes de los productos mínimamente procesados son pelado, troceado, o facilitadores del proceso mediante la eliminación del aire y propiamente el oxigeno; lo que permite la prolongación del tiempo de vida útil de estas pulpas propiciando pequeños cambios composicionales que ayudan a alargar su vida útil porque el índice respiratorio se ve influenciado por las soluciones isotónicas en las frutas ya que ocupan el espacio dejado por el aire. El estudio ha analizado la eliminación del aire con una presión de vacío de 50 mbares en un tiempo de 10 minutos permitiendo el ingreso de soluciones isotónicas de glucosa de 14 y 17 grados Brix prolongando el tiempo de vida útil hasta 20 días en temperatura ambient...
16
artículo
El desarrollo de las exigencias nutricionales, sensoriales y de inocuidad en los consumidores cada vez es mayor y surgen los productos ele cuarta y quinta gama que se destacan en las preferencias del consumidor, el laboratorio especializado de frutas y hortalizas de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias cuenta con una línea de agua ozonificada para el uso en mínimo procesamiento de frutas y hortalizas; estas se han visto optimizadas a partir de la obtención de los parámetros de aplicación y las concentraciones óptimas para su uso en frutas y hortalizas permitiendo así la validación 111 icrobiológica ele los productos tratados con agua ozoniftcada; la investigación ha permitido prolongar el tiempo de vicia útil de la naranja, y el choclo pelado con el uso de agua ozoniftcada a partir de 1,5 ppm y en tiempos de contacto de 4 minuto-:;. Además; a partir de 8 minu...
17
artículo
El desarrollo de las exigencias nutricionales, sensoriales y de inocuidad en los consumidores cada vez es mayor y surgen los productos ele cuarta y quinta gama que se destacan en las preferencias del consumidor, el laboratorio especializado de frutas y hortalizas de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias cuenta con una línea de agua ozonificada para el uso en mínimo procesamiento de frutas y hortalizas; estas se han visto optimizadas a partir de la obtención de los parámetros de aplicación y las concentraciones óptimas para su uso en frutas y hortalizas permitiendo así la validación 111 icrobiológica ele los productos tratados con agua ozoniftcada; la investigación ha permitido prolongar el tiempo de vicia útil de la naranja, y el choclo pelado con el uso de agua ozoniftcada a partir de 1,5 ppm y en tiempos de contacto de 4 minuto-:;. Además; a partir de 8 minu...
18
artículo
El desarrollo de las exigencias nutricionales, sensoriales y de inocuidad en los consumidores cada vez es mayor y surgen los productos ele cuarta y quinta gama que se destacan en las preferencias del consumidor, el laboratorio especializado de frutas y hortalizas de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias cuenta con una línea de agua ozonificada para el uso en mínimo procesamiento de frutas y hortalizas; estas se han visto optimizadas a partir de la obtención de los parámetros de aplicación y las concentraciones óptimas para su uso en frutas y hortalizas permitiendo así la validación 111 icrobiológica ele los productos tratados con agua ozoniftcada; la investigación ha permitido prolongar el tiempo de vicia útil de la naranja, y el choclo pelado con el uso de agua ozoniftcada a partir de 1,5 ppm y en tiempos de contacto de 4 minuto-:;. Además; a partir de 8 minu...
19
informe técnico
Las investigaciones se enmarcan en las medidas biométricas las caracterizaciones del aguaymanto expendidas en el callejón de Huaylas así como su higienización con agua ozonificada, luego se estandarizó el pelado químico con 2 porciento de soda y temperaturas de 80º y 85º con tiempos de inmersión de 2 minutos Las pulpas peladas de Aguaymanto se sometieron a los jarabes con soluciones de azúcar y en soluciones de miel de abeja de 35 – 45 – 50 grados Brix, atemperaturas de: 25°C - 30°C - 35°C y Tiempos de inmersión: 150 min – 180 min – 210 min respectivamente, alcanzando su una humedad final de 22 porciento. Los parámetros óptimos para la Osmodeshidratación del Aguaymanto en soluciones de miel de Abeja es usando un 50 % de solidos solubles a 35°C que en lapso de 150 minutos alcanza su equilibrio, por lo que es posible prolongar la vida útil del Aguaymanto por más...
20
artículo
Las variedades de palta más cultivadas en el Callejón de Huaylas son la Fuerte y Super fuerte con mayor rendimiento de 66.50% respecto a 58.70% de Hass. El almacenamiento apropiado de la palta para su conservación se determinó entre 4 a 6°C y de 85 a 95% de Humedad Relativa. La manufactura de la palta en pulpeado, a través de operaciones unitarias evaluadas, nos permitió alcanzar el 60.10% de rendimiento.Se establecieron las buenas prácticas agrícolas BPA, para la producción de palta ecológica en el Callejón de Huaylas a estándares del mercado mundial.Se establecieron las buenas prácticas de manufactura BPM, para las labores de post cosecha que permita conservar la calidad del producto, exigido por el mercado global.Los efectos económicos de esta actividad agroecológica, permitirá que las familias mejoren sus ingresos económicos de S/ 901.21 a S/ 1,351.82 promedio mensu...