Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Castro Vicente, Nelly Raquel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Las investigaciones se enmarcan en las medidas biométricas las caracterizaciones del aguaymanto expendidas en el callejón de Huaylas así como su higienización con agua ozonificada, luego se estandarizó el pelado químico con 2 porciento de soda y temperaturas de 80º y 85º con tiempos de inmersión de 2 minutos Las pulpas peladas de Aguaymanto se sometieron a los jarabes con soluciones de azúcar y en soluciones de miel de abeja de 35 – 45 – 50 grados Brix, atemperaturas de: 25°C - 30°C - 35°C y Tiempos de inmersión: 150 min – 180 min – 210 min respectivamente, alcanzando su una humedad final de 22 porciento. Los parámetros óptimos para la Osmodeshidratación del Aguaymanto en soluciones de miel de Abeja es usando un 50 % de solidos solubles a 35°C que en lapso de 150 minutos alcanza su equilibrio, por lo que es posible prolongar la vida útil del Aguaymanto por más...
2
informe técnico
El valle del Callejón de Huaylas las provincias de Yungay y Carhuaz se cultiva el durazno de la variedad melocotón aproximadamente con 500 hectáreas con proyección de crecimiento anual de 100 Hectáreas, además en la provincia de Ocros situada en la micro cuenca de Aco Pimachi; existe instaladas aproximadamente 300 Hectáreas para la producción de frutas frescas y néctares , como se reporta en la agenda regional de Ancash del Consejo Directivo regional del 2014 en su publicación de la Agenda Agraria Regional. La agenda regional agraria reporta que el mayor problema de la comercialización del durazno es el hecho que la fruta no es cosechada con un índice de madurez comercial adecuado, así como tampoco se toma en cuenta la distancia del lugar de expendio, son los acopiadores mayoristas los que incluso traen su propios cosechadores esto hace que las cosechas sean muy irregulares ...