1
artículo
Publicado 1998
Enlace

The Project will have the scope to the entire territory of Peru, in the natural regions: coast, mountain and forest. The beneficiaries of this project; entrepreneurs of Micro and Small Enterprises (MSEs), located in the main population centers of the country constitute 94% of the production centers of the country and contribute only 20% of the share of national GDP. Farmers also benefit from this project, just to maintain production to meet local demand and a scenario of poor promotion of new crops and limited expansion of the agricultural frontier.
2
artículo
Publicado 2001
Enlace

The paper presents a methodology for the design of a "system cost for Maquicentro shoe-San Marcos School of Industrial Engineering," taking into account the volume and diversity of production (business size), the control needs the costs of installation, implementation and maintenance. Indirect costs allocable to each work order are defined by selecting the appropriate bbase as distribution.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

The aim of this study was to know the levels of phosphorus and its effects on feed intake and body weight in female alpacas during the breeding season (January-February) and weaning (August-September). In the first phase, serum phosphorus levels were determined in 200 11-13-month-old alpacas, located in four alpaca regions of Peru. P levels were 8.25 ± 1.63, 5.25 ± 1.46, 6.42 ± 1.84 and 4.8 ± 1.61 mg/dl for the regions of Pasco, Junín, Cuzco and Puno, respectively, with significant differences (p<0.05) between regions. P values in one region were below the reference limit (5-11.5 mg/dl) and the another near the lower limit, which could be considered as deficient in P. In the second phase, a controlled experiment was carried out with three concentrations of P in the diet: 0.16% (T1), 0.25% (T2) and 0.34% (T3), using 16 weaned female alpacas per group (7-8 months, 25.25 ± 1.62 kg)...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

The aim of this study was to know the levels of phosphorus and its effects on feed intake and body weight in female alpacas during the breeding season (January-February) and weaning (August-September). In the first phase, serum phosphorus levels were determined in 200 11-13-month-old alpacas, located in four alpaca regions of Peru. P levels were 8.25 ± 1.63, 5.25 ± 1.46, 6.42 ± 1.84 and 4.8 ± 1.61 mg/dl for the regions of Pasco, Junín, Cuzco and Puno, respectively, with significant differences (p<0.05) between regions. P values in one region were below the reference limit (5-11.5 mg/dl) and the another near the lower limit, which could be considered as deficient in P. In the second phase, a controlled experiment was carried out with three concentrations of P in the diet: 0.16% (T1), 0.25% (T2) and 0.34% (T3), using 16 weaned female alpacas per group (7-8 months, 25.25 ± 1.62 kg)...
5
artículo
Publicado 1998
Enlace

The Project will have the scope to the entire territory of Peru, in the natural regions: coast, mountain and forest. The beneficiaries of this project; entrepreneurs of Micro and Small Enterprises (MSEs), located in the main population centers of the country constitute 94% of the production centers of the country and contribute only 20% of the share of national GDP. Farmers also benefit from this project, just to maintain production to meet local demand and a scenario of poor promotion of new crops and limited expansion of the agricultural frontier.
6
artículo
Publicado 2001
Enlace

The paper presents a methodology for the design of a "system cost for Maquicentro shoe-San Marcos School of Industrial Engineering," taking into account the volume and diversity of production (business size), the control needs the costs of installation, implementation and maintenance. Indirect costs allocable to each work order are defined by selecting the appropriate bbase as distribution.
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación existente entre el liderazgo gerencial y el compromiso organizacional de los trabajadores de la división de abastecimiento de la Dirección de Logística de la PNP. El estudio desarrollado se enmarcó en una investigación básica, con un diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional, tuvo un enfoque cuantitativo. El método empleado fue hipotético deductivo, la población fue de 73 personas naturales y se consideró al 100%, por ello se estableció una población censal por ser universo, población y muestra. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue la escala de opinión tipo licker, las cuales fueron validadas por expertos. Asimismo, se determinó su consistencia a través del coeficiente de Alpha de Cronbach. Para el análisis de datos se aplicó el nivel d...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación trata sobre la: “Aplicación del Decreto Supremo Nº 044- 2020-PCM en la ejecución financiera de los Servicios Básicos de Salud Cañete Yauyos, 2021”, la cual busca determinar el grado de relación entre la aplicación del DS Nº 044-2020-PCM y la ejecución financiera. En ese sentido, guardando coherencia con las hipótesis se determinó el diseño y las técnicas para la presente investigación. Eligiendo el diseño no experimental – cuantitativo – correlacional, y teniendo como muestra a los trabajadores administrativos de los Servicios Básicos de Salud Cañete Yauyos que ascienden a 80. Para la obtención de datos sobre la aplicación del DS Nº 044-2020-PCM y la ejecución financiera se utilizó el instrumento conocido como cuestionario, el cual fue validado por la técnica de juicio de expertos. Los datos obtenidos se transcribieron al programa...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el control previo y la gestión administrativa en la Sub Gerencia de Contabilidad y Finanzas de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2021, siendo el tipo de investigación básica, con diseño no experimental – correlacional, de corte transversal. La población muestral, estuvo conformada por 35 trabajadores de la Municipalidad. Se utilizó la encuesta como técnica y como instrumentado el cuestionario. Resultados: El control previo y la gestión administrativa presentaron una correlación positiva moderada, representado con un coeficiente de 0.667, la planificación de la gestión administrativa y el control previo presentan una relación significativa y positiva representada con un coeficiente de correlación de 0.667; en función a la organización y el control previo se halló una relación significativa rep...
10
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En este trabajo de investigación, se pretende realizar un aporte que permita recuperar el sentido de las matemáticas encontrando una razón de ser de los saberes sobre funciones elementales. Esto se debe a que la razón oficial que aparece en el último nivel de la educación secundaria y el primer ciclo de universidad de estos saberes mayormente responde a cuestiones que limitan al estudiante a usar fórmulas o un conjunto de pasos para llegar a la respuesta, mostrando en forma aislada mucho de los saberes de funciones o relacionado a ellos. Por esa razón, en esta investigación, se plantea un problema que permita el proceso de modelización matemática sobre el tiempo de contagio por el virus (COVID-19). Para ello, se diseña e implementa una actividad como propuesta de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, basada en un dispositivo didáctico llamado recorrido de estudio e i...
11
artículo
Publicado 2017
Enlace

Informe IMARPE 44(1), 2017 p. 28-34 / Programa Presupuestal 068: Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.
12
artículo
Publicado 2021
Enlace

El Ecosistema de Afloramiento Peruano (EAP) es frecuentemente perturbado por el arribo de las Ondas Kelvin de hundimiento en el Pacifico Ecuatorial Oriental, ocasionando efectos en el ecosistema marino y la hidrología frente al Perú. Este trabajo tiene como objetivo comparar las propagaciones de las Ondas Kelvin Ecuatoriales (OKE) durante El Niño 2015-2016 y El Niño Costero 2017 (ENC 2017) frente a Perú, usando modelos de simulación y datos observacionales. Los resultados muestran que durante El Niño 2015-2016, se propagaron siete OKEs de hundimiento (modo 1), de las cuales seis de ellas se propagaron como ondas atrapadas a la costa de hundimiento, mientras que durante la ocurrencia de ENC 2017 frente al Perú, se propagó una OKE de hundimiento (modo 1). Así, mientras que las OKEs de hundimiento jugaron un papel clave en el inicio y desarrollo del calentamiento asociado al event...
13
14
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace

VII Encuentro Científico Continental, organizado por la Universidad Continental. Se llevó a cabo los días jueves 15 y viernes 16 de setiembre del 2016 en el Campus de la Universidad Continental, Huancayo, Perú.
15
artículo
Publicado 2016
Enlace

En el Perú, la distribución eléctrica es una actividad regulada con características de monopolio natu-ral, donde el concepto de empresa eficiente se define como una empresa que se encuentra adaptada a la demanda y que opera bajo un plan de obras óptimo.En este esquema, para forzar a las empresas a ser eficien-tes, el regulador fija precios de acuerdo a los costos de una empresa eficiente, diseñada desde cero y sin considerar a las empresas reales. La evidente necesidad de revisar los procedimientos que se siguen para determinar la empresa eficiente, considerando las características de la distribución eléctrica y su influencia en la frontera de eficiencia, desde el punto de vista del criterio de la eficiencia productiva, ha llevado a proponer la metodología Análisis Envolvente de Datos (DEA).El DEA permitió la determinación de eficiencia para el gru-po de empresas de distribu...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En este trabajo de investigación, se pretende realizar un aporte que permita recuperar el sentido de las matemáticas encontrando una razón de ser de los saberes sobre funciones elementales. Esto se debe a que la razón oficial que aparece en el último nivel de la educación secundaria y el primer ciclo de universidad de estos saberes mayormente responde a cuestiones que limitan al estudiante a usar fórmulas o un conjunto de pasos para llegar a la respuesta, mostrando en forma aislada mucho de los saberes de funciones o relacionado a ellos. Por esa razón, en esta investigación, se plantea un problema que permita el proceso de modelización matemática sobre el tiempo de contagio por el virus (COVID-19). Para ello, se diseña e implementa una actividad como propuesta de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, basada en un dispositivo didáctico llamado recorrido de estudio e i...
17
artículo
Publicado 2024
Enlace

El hombre, ser de naturaleza compleja, para la satisfacción de sus necesidades requiere de la interrelación con los demás miembros de la sociedad, de allí la característica gregaria de la conducta humana, pero es el caso que para la satisfacción de sus necesidades le lleva a pretender precisamente lo que los otros quieren, produciéndose el correspondiente conflicto de intereses subjetivos o colisión de propósitos.
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis en cuanto a la dosificación de los insumos que intervienen en la preparación de shotcrete, debido a que se verifica mediante los ensayos realizados a las probetas de shotcrete muestreadas, unas resistencias a la compresión simple que superan en un rango del 77% a 89% sobre el requerimiento de diseño F’c=300 kg/cm2 establecido por Catalina Huanca para sus operaciones; lo que nos lleva a reflexionar si la cantidad de cemento es la adecuada o por el contrario se está usando en demasía y con ello elevando los costos de sostenimiento. Se realiza primero un análisis de los insumos de shotcrete, siendo el agregado uno de los componentes de mayor variabilidad en cuanto a sus características, por lo cual se realizan ensayos normados para su control y así obtener un agregado adecuado para la preparación de un shotcrete de...
19
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

En un mercado eléctrico emergente donde se incluye conceptos de transición energética, seguridad energética, calidad y eficiencia. Por lo que, es imprescindible incorporar energías renovables como un actor fundamental para el desarrollo y sostenimiento de los sistemas eléctricos. Por otro lado, la evolución de la demanda exige al sistema eléctrico que garantice la calidad y eficiencia. Por lo tanto, es fundamental el planeamiento. En esta perspectiva, la presente investigación propone un modelo de planificación multietapa con generación distribuida fotovoltaica en redes de baja tensión en sistemas eléctricos rurales para optimización de costos. De forma más precisa, este modelo, en una primera etapa utiliza métodos de optimización de clustering, métodos de análisis aproximados la red de baja tensión, factores de simultaneidad por bloques de demanda y diseño experimen...
20
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Expone la existencia, unicidad y regularidad de solución de una ecuación hiperbólica no lineal con término dispativo friccional