1
artículo
En el presente estudio, se hace una evaluación de la necesidad de utilizar sensores térmicos en máquinas de preparación de alimentos, tomando como ejemplo la elaboración del frejol colado, dulce típico de nuestro país, cuya preparación requiere de un movimiento constante y continuo al momento de mezclar los ingredientes, y exponer a las personas que se dedican a esta tarea a altos volúmenes de calor, lo que conlleva a problemas posteriores en su salud. El frejol colado es conocido como una especialidad de sabor único. Este especial sabor fue difundiéndose y obteniendo gran aceptación por parte de sus consumidores. Actualmente, para garantizar la inocuidad y calidad del producto es necesario que la elaboración se realice aplicando las buenas prácticas de fabricación y con los cuidados de elaboración, conservación y presentación necesarios para cumplir, como mínimo, con ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este trabajo, se describen las barreras identificadas para la obtención y difusión del conocimiento en los centros de investigación de la FIA USMP y en él se plantean las estrategias para la implementación de un portal semántico como herramienta para la gestión del conocimiento en investigación.