Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Chura, Melania', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la presente tesis: “El liderazgo pedagógico del director y su influencia en el desempeño docente en las instituciones educativas secundarias del distrito de Zepita–Puno 2015.” Cuyo objetivo central fue investigar si el liderazgo pedagógico del director afecta o influencia en el buen desempeño docente por ende repercute en el logro de aprendizaje de los estudiantes dentro del Marco del buen desempeño docente y directivodel Ministerio de Educación para lo cual se identificaron tres elementos del liderazgo pedagógico atribuidos al director como son la capacidad técnica, el manejo emocional y el manejo organizacional. En la investigación se trabajó con una población conformado por 34 docentes y 130 estudiantes pertenecientes a cuarto y quinto grado de tres instituciones educativas secundarias del distrito de Zepita que en total son 164 sujetos de estudio para lo cual se u...
2
otro
El presente trabajo académico tuvo como objetivo general determinar la relación entre la retroalimentación y el nivel de logro de la competencia construye su identidad en estudiantes de una Institución Educativa de Puno en el año 2024, el concepto de la retroalimentación en sus diferentes dimensiones se viene utilizando en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en los diferentes niveles educativos, es fundamental que se desarrolle en el área curricular de desarrollo personal ciudadanía y cívica el proceso de la retroalimentación formativa que surge de las necesidades inmediatas en la consolidación de los aprendizajes de cada uno de los estudiantes, para ello se ha considerado la investigación descriptiva básica correlacional de las dos variables de estudio, la población y la muestra estuvo conformado por 66 estudiantes, los instrumentos para la recolección de la ...
3
tesis de maestría
La presente investigación estudia el problema de las diferencias significativas en la comprensión de lectura en los alumnos bilingües de las Instituciones Educativas de Educación Secundaria “Agro-Industrial” y “Túpac Amaru II” de la zona rural de Ácora-Puno el grupo de alumnos que trabajó con el uso de la lengua aymara respecto a los alumnos al cual no se le aplicó el uso de la lengua aymara. La formulación del problema de investigación es : ¿Cómo coadyuva el uso de la lengua aymara en la comprensión de lectura en los alumnos bilingües del grupo de estudio? Las hipótesis que se formulan son: “El uso de la lengua aymara coadyuva en la comprensión de lectura en los alumnos bilingües del primer grado de la Institución Educativa donde se aplicó el experimento. Existen diferencias significativas en el nivel de comprensión de lectura del grupo de alumnos bilingüe...