El liderazgo pedagógico del director y su influencia en el desempeño docente en las instituciones educativas secundarias del distrito de Zepita-Puno-2015
Descripción del Articulo
En la presente tesis: “El liderazgo pedagógico del director y su influencia en el desempeño docente en las instituciones educativas secundarias del distrito de Zepita–Puno 2015.” Cuyo objetivo central fue investigar si el liderazgo pedagógico del director afecta o influencia en el buen desempeño doc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19256 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liderazgo del director Desempeño docente Gestión educativa Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente tesis: “El liderazgo pedagógico del director y su influencia en el desempeño docente en las instituciones educativas secundarias del distrito de Zepita–Puno 2015.” Cuyo objetivo central fue investigar si el liderazgo pedagógico del director afecta o influencia en el buen desempeño docente por ende repercute en el logro de aprendizaje de los estudiantes dentro del Marco del buen desempeño docente y directivodel Ministerio de Educación para lo cual se identificaron tres elementos del liderazgo pedagógico atribuidos al director como son la capacidad técnica, el manejo emocional y el manejo organizacional. En la investigación se trabajó con una población conformado por 34 docentes y 130 estudiantes pertenecientes a cuarto y quinto grado de tres instituciones educativas secundarias del distrito de Zepita que en total son 164 sujetos de estudio para lo cual se utilizaron dos instrumentos: el cuestionario de escala de Likert para docentes y cuestionario de escala de Likert para estudiantes, los datos obtenidos fueron procesados con SPSS. La metodología empleada fue el tipo de investigación aplicativo, el nivel de la investigación descriptiva- explicativa, diseño correlacional. En la investigación se comprobaron las hipótesis planteadas, luego se contrastaron las hipótesis con los resultados encontrados en la investigación procediendo a presentar los resultados y probar las hipótesis mediante pruebas de normalidad, correlación para todas ellas trabajados con SPSS. Finalmente se llega a la conclusión, la correlación entre el liderazgo pedagógico del director y desempeño docente, en la Prueba de hipótesis general: Los resultados muestran que, existe una correlación positiva considerable, el 88% de los docentes es decir 30 docentes manifestaron estar de acuerdo con el liderazgo pedagógico del director que presenta en las dimensiones de: capacidad técnica, manejo emocional, manejo organizacional. Por lo que se concluye que el liderazgo pedagógico y el desempeño docente en las instituciones de educación secundaria se muestran con resultados favorables de acuerdo a los datos estadísticos.Por lo tanto a mayor liderazgo pedagógico de los Directores buen desempeño docente, correspondiendo a las cuatro dimensiones del desempeño docente, por lo que se acepta la hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).