1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The original concept of El Niño consisted of anomalously high sea surface temperature and heavy rainfall along the arid northern coast of Peru (Carranza 1891; Carrillo 1893). The concept evolved into the El Niño–Southern Oscillation (ENSO; Bjerknes 1969), although the original El Niño and the Southern Oscillation do not necessarily have the same variability (Deser and Wallace 1987), and the strong El Niño episode in early 1925 coincided with cold-to-neutral ENSO conditions (Takahashi and Martínez 2017). To distinguish the near-coastal El Niño from the warm ENSO phase, Peru operationally defines the “coastal El Niño” based on the seasonal Niño 1+2 SST anomaly (ENFEN 2012; L’Heureux et al. 2017). While recent attention has been brought to the concept of ENSO diversity (e.g., “central Pacific” vs “eastern Pacific” events; Capotondi et al. 2015), the coastal El Niño ...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente estudio se realizó una comparación de dos metodologías para determinar la diversidad y biomasa del estrato arbóreo en el Bosque de Protección San Matías San Carlos. Las metodologías evaluadas fueron el Transecto Gentry Modificado y el Transecto Whittaker. En el primero, se reportó 71 individuos, 53 morfoespecies agrupadas en 48 géneros y 28 familias con Euphorbiaceae como la más abundante, seguida de Fabaceae. En el segundo, se reportó 76 individuos, 57 morfoespecies agrupadas en 48 géneros y 30 familias con Fabaceae como la más abundante, seguida de Moraceae. No se encontró diferencias significativas entre ambos transectos a nivel de diversidad alfa y en la estimación de la biomasa, pero sí se encontró diferencias en la composición florística. La elección de una u otra metodología dependerá de los objetivos de la investigación, esfuerzo de muestreo ...