Luis Quintanar
| final2 = | predecesor2 = ''Él mismo'' | sucesor2 = José Ma. Castañeda y Medina | escudo3 = Coat of arms of Jalisco.svg | cargo3 = Jefe político de Xalisco | nombrado = Gobierno Provisional | inicio3 = | final3 = | predecesor3 = Antonio Gutiérrez y Ulloa | sucesor3 = ''Él mismo'' | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = San Juan del Río (Nueva España) | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Ciudad de México (México) | partido = Liberal | cónyuge = Luisa Garay | profesión = Político y militar | alma máter = Regimiento de Dragones Provinciales de Querétaro | religión = Católica | rango = General de División | años activo = 1787-1837 | rama = Ejército mexicano (1821-1837)Ejército Trigarante (1821)
Ejército Realista (1787-1821) | conflictos = Independencia de México }}
José Luis de Quintanar y Soto Ruíz (San Juan del Río, Querétaro. 22 de diciembre de 1772-Ciudad de México, 16 de noviembre de 1837) fue un militar realista y político mexicano, personaje clave en los cuartelazos hacia las administraciones de Vicente Guerrero y José María Bocanegra. Tras este último, fue miembro del triunvirato encargado del Poder ejecutivo de México junto con Pedro Vélez y Lucas Alamán en diciembre de 1829. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 2009
Enlace

En este estudio se analiza la sismicidad registrada en el campo geotérmico de Los Humeros-Puebla (México) durante el periodo 1997-2004. La información fue obtenida de 5 estaciones sísmicas instaladas por la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (I de I, UNAM). Los resultados muestran que los 95 sismos analizados presentan magnitudes Md≤3.6 y la profundidad de los hipocentros son menores a 4.0 km. La heterogeneidad de los esfuerzos observada a partir de los mecanismos focales simples y de tensor de momento y su respectiva correlación con el número de sismos con la inyección y/o reinyección de agua, la producción del vapor geotérmico y la tectónica local muestran que el mayor porcentaje de sismicidad es inducida, originado probablemente por el proceso de inyección y/o reinyección de ag...