1
Publicado 2023
Enlace

Los aceites esenciales se han usado desde hace mucho tiempo en medicina, perfumería, comética y alimentos, generalmente son líquidos aromáticos y volátiles, obtenidos a partir de material vegetal, como cáscara, cortezas, flores, frutas, hojas, madera, raíces. Un aceite esencial o aceite etéreo refiere a metabolitos secundarios lipófilos de las plantas y enormemente volátiles que alcanzan un peso molecular por abajo de 300 unidades y que tienen la posibilidad de dividir físicamente de otros elementos de la planta o tejidos membranosos. Según la Organización Mundial de Normalización, el concepto "aceite esencial" está reservado para un "producto obtenido desde materia prima vegetal, así sea por detilación con agua o vapor, o a partir del epicarpio de los cítricos por medio de un proceso mecánico, o por destilación seca" (ISO 9235, 1997), o sea, solamente por medios fís...
2
Publicado 2023
Enlace

Los aceites esenciales se han usado desde hace mucho tiempo en medicina, perfumería, comética y alimentos, generalmente son líquidos aromáticos y volátiles, obtenidos a partir de material vegetal, como cáscara, cortezas, flores, frutas, hojas, madera, raíces. Un aceite esencial o aceite etéreo refiere a metabolitos secundarios lipófilos de las plantas y enormemente volátiles que alcanzan un peso molecular por abajo de 300 unidades y que tienen la posibilidad de dividir físicamente de otros elementos de la planta o tejidos membranosos. Según la Organización Mundial de Normalización, el concepto "aceite esencial" está reservado para un "producto obtenido desde materia prima vegetal, así sea por detilación con agua o vapor, o a partir del epicarpio de los cítricos por medio de un proceso mecánico, o por destilación seca" (ISO 9235, 1997), o sea, solamente por medios fís...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El trabajo analizó y validó el mejor modelo machine learning para predecir la deserción en alumnos de la universidad nacional de Moquegua, entre 2009 y 2019 sede Mariscal Nieto, además se determinaron las características influyentes en la deserción. Los modelos: Regresión logística, Árboles de decisión, Máquinas de vector soporte y Naive Bayes, junto a la metodología CRISP-DM y las métricas como matriz de confusión y validación cruzada K-Folds, fueron usados, y la selección de características importantes se hizo con dos técnicas Random Forest y Featurewiz; se usa el software Python y sus librerías; el tipo de investigación es descriptivo correlacional y el diseño es observacional con obtención de datos de fuente secundaria. La muestra se seleccionó por muestreo probabilístico aleatorio estratificado, resultando la muestra de alumnos que abandonaron la universidad ...
4
preprint
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la nuevas tecnologías para la identificación, caracterización, selección y mejora genética de las especies del genero Origanum L. mediante la recolección de 50 cultivares de orégano de los distritos de Carumas, Cuchumbaya, Puquina, San Cristóbal y Torata pertenecientes a la Región Moquegua. Posterior a ello se procedió con la caracterización taxonómica, según la metodología propuesta por Fátima (2009); dicha caracterización Taxonómica demostró que las muestras de orégano recolectadas en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal, Puquina y Torata, presentan 4 especies las cuales son las especies de: Origanum x majoricum, Origanum x majoricum forma compacta y Origanum x majoricum forma laxa y O. plegatifolium. Las muestras caracterizadas taxonómicamente fueron evaluadas mediante el análisis de i...
5
preprint
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la nuevas tecnologías para la identificación, caracterización, selección y mejora genética de las especies del genero Origanum L. mediante la recolección de 50 cultivares de orégano de los distritos de Carumas, Cuchumbaya, Puquina, San Cristóbal y Torata pertenecientes a la Región Moquegua. Posterior a ello se procedió con la caracterización taxonómica, según la metodología propuesta por Fátima (2009); dicha caracterización Taxonómica demostró que las muestras de orégano recolectadas en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal, Puquina y Torata, presentan 4 especies las cuales son las especies de: Origanum x majoricum, Origanum x majoricum forma compacta y Origanum x majoricum forma laxa y O. plegatifolium. Las muestras caracterizadas taxonómicamente fueron evaluadas mediante el análisis de i...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace

This study uses artificial intelligence to comprehensively evaluate digital elevation models (DEMs), specifically SRTM, AlosPalsar, and ASTER, in the Moquegua region of Peru. Three recognized standards were used to evaluate the positional accuracy of DEMs: EMAS, NMAS, and NSSDA. The DEMs were also assessed through correlation, the coefficient of determination (R2) and the Bland-Altman Graph, which allowed us to understand and visualize the relationship and agreement between the elevations extracted from the DEMs and the altimetric control network of the national chart of Peru at a scale of 1:25000. The correlation and R2 revealed a solid relationship and a high degree of explanation for the variability of the elevations observed by the MDEs. The Bland-Altman plots confirmed the agreement between the elevations predicted by the MDEs and those observed at the points of the altimetric contr...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

This study uses artificial intelligence to comprehensively evaluate digital elevation models (DEMs), specifically SRTM, AlosPalsar, and ASTER, in the Moquegua region of Peru. Three recognized standards were used to evaluate the positional accuracy of DEMs: EMAS, NMAS, and NSSDA. The DEMs were also assessed through correlation, the coefficient of determination (R2) and the Bland-Altman Graph, which allowed us to understand and visualize the relationship and agreement between the elevations extracted from the DEMs and the altimetric control network of the national chart of Peru at a scale of 1:25000. The correlation and R2 revealed a solid relationship and a high degree of explanation for the variability of the elevations observed by the MDEs. The Bland-Altman plots confirmed the agreement between the elevations predicted by the MDEs and those observed at the points of the altimetric contr...