Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quina Gomez, Freddy', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación del uso desmedido de celulares y la procrastinación en los alumnos del sexto grado de una institución primaria de Puno, 2023. En este marco se utilizó el diseño metodológico de tipo cuantitativo, para alcanzar el objetivo planteado, se usó la encuesta como técnica, los instrumentos empleados son: Escala de medición del uso desmedido del celular y el segundo cuestionario corresponde a la segunda variable, el mismo que se aplicó con una batería de doce preguntas de manera anónima. El análisis estadístico refleja la existencia de una correlación del uso desmedido del celular y la procrastinación, contrastado mediante la correlación de Spearman, se demostró que existe una relación altamente significativa (rho=.736; p<.01) directa entre las variables planteados, de manera tal que la hipótesis...
2
tesis de grado
El trabajo de investigacion se relaciono en la prisión preventiva y presunción de inocencia en la Corte Superior de Justicia de Puno, sede central de Juliaca, 2022 tuvo como finalidad determinar la afectacion de la prisión preventiva en la presunción de inocencia. Se adoptó un enfoque transversal correlativo básico, no experimental, utilizando una muestra de 30 profesionales especializados en derecho penal y el proceso del modelo penal, y se utilizaron los instrumentos denominados cuestionarios para recopilar datos. Los resultados muestran que existe correlación entre la prisión preventiva y la presunción de inocencia en sus diversas variables dimensionales como se desprende de las medidas establecidas en el trabajo, donde los valores de correlación son 0.831, 0.855 y 0.577, donde sus valores sigma son menores que 0,05. Teniendo esto en cuenta, este trabajo concluye que existe ...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación, que título; La planificación curricular y el aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa primaria N° 72290 de Huancané - Puno en el año 2019. Con la que esperamos obtener el título profesional de licenciado en educación. El trabajo de investigación tiene como único propósito aportar al bienestar educativo, analizando la importancia de la planificación curricular contextualizado en el nivel de Educación Primaria. La planificación curricular cobra vital importancia en el aspecto técnico pedagógica del docente de aula, constituye una herramienta fundamental para llegar a los estudiantes, es la piedra angular del proceso de aprendizaje y el logro de capacidades de los estudiantes con este motivo priorizamos la planificación, contextualización, programación inversa, estudiantes, aprendizaje y la didáctica. En este se...
4
artículo
El presente artículo se enfoca en la motivación y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Primaria 70550 del distrito de Juliaca, porque un porcentaje de docentes adolece de fuerza interna, que impide el ejercicio de funciones a nivel de aula, afectando los derechos de los aprendices, es decir, la voluntad interna de los mentores marca distancia, y los embates exógenos complementa la displicencia del trabajo pedagógico. En este espacio recobra gran importancia la motivación cuya trascendencia tiene efectos positivos, importantes investigaciones señalan las áreas susceptibles en la propulsión interna de la persona, cuyo motor principal es la actitud combustible para desempeñar el trabajo. El objetivo principal de la investigación es determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los docentes de la IEP Nº 70550 Del distrito de ...
5
tesis de grado
El presente Plan de Acción de la Institución Educativa Primaria N° 72290 de Brigadier Pumacahua, tiene varios males diagnosticados, uno de ellos es el manejo de la planificación curricular, porque nos ensombrece los bajos niveles de aprendizaje en las áreas curriculares básicas de matemática y comunicación factor que diezma la dirección escolar. Elegido el problema tomamos al toro por las astas con encuesta a los docentes y padres de familia recabando datos útiles como soporte del trabajo cuyo instrumento es el cuestionario registrando información necesaria, reforzando las defensas con reuniones de alto nivel planteando soluciones mediatas allí nace: Reuniones colegiadas para realizar la planificación curricular mensual en equipo, sistematizando sus productos como fichas de trabajo, esto corresponde a la dimensión de la planificación curricular, así mismo enfatizar el aco...