La planificación curricular y el aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa primaria N° 73390 de Huancané - Puno en el año 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, que título; La planificación curricular y el aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa primaria N° 72290 de Huancané - Puno en el año 2019. Con la que esperamos obtener el título profesional de licenciado en educación. El trabajo de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quina Gomez, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
planificación curricular
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, que título; La planificación curricular y el aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa primaria N° 72290 de Huancané - Puno en el año 2019. Con la que esperamos obtener el título profesional de licenciado en educación. El trabajo de investigación tiene como único propósito aportar al bienestar educativo, analizando la importancia de la planificación curricular contextualizado en el nivel de Educación Primaria. La planificación curricular cobra vital importancia en el aspecto técnico pedagógica del docente de aula, constituye una herramienta fundamental para llegar a los estudiantes, es la piedra angular del proceso de aprendizaje y el logro de capacidades de los estudiantes con este motivo priorizamos la planificación, contextualización, programación inversa, estudiantes, aprendizaje y la didáctica. En este sentido la planificación curricular debe ser elaborada de acuerdo al contexto tomando en cuenta las demandas y necesidades de los estudiantes, y no como viene ocurriendo en la actualidad alejados de la realidad, en este contexto los docentes tienen la responsabilidad de planificar, ejecutar y evaluar su propio instrumento de trabajo y cumplir una labor eficiente. Este trabajo de investigación de tipo descriptivo servirá para reflexionar y concretar el proceso de planificación de los aprendizajes de manera pertinente, es decir, el manejo de unidades y sesiones de aprendizaje documentos de gran trascendencia en el campo educativo y principalmente en el logro de competencias y capacidades en los estudiantes. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos que desglosamos de la siguiente manera: Capítulo I, denominado, la planificación curricular y el aprendizaje de los estudiantes, donde se determinan los términos básicos empleados, que nos proporcionará información suficiente sobre la planificación curricular. Capítulo II, aborda el análisis e interpretación de los resultados de la investigación, lo cual abordamos de manera clara y precisa el planteamiento del problema, Objetivos, Justificación, Hipótesis, Variables, Metodología, Técnicas e instrumentos, población y el procesamiento estadístico, se ha realizado la recolección de datos a través de encuestas a docentes, realizando el procesamiento estadístico en tablas de frecuencia y gráficos de barras respectivamente. Capítulo III, aborda el proyecto de actualización docente en planificación curricular formulado en base a los resultados obtenidos y analizados en la presente investigación, el cual contiene todas las partes fundamentales de una planificación curricular y el temario de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).