1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los microorganismos ácido lácticos poseen un efecto benéfico en el engorde de los cuyes, al mejorar la degradación de la materia orgánica y prevenir la salmonelosis. El objetivo fue evaluar los microrganismos acido lácticos y levaduras como suplemento en las raciones para el engorde de cuyes (Cavia porcellus) en Ayacucho. Se activaron las bacterias en caldo lactosado a 37°C por 48 horas en anaerobiosis, a través de diluciones consecutivas se sembró en agar Rogosa sharpe incubándose a 37°C por 24 a 48 horas para recuento del número de células vivas/ml. Se utilizaron 20 gazapos machos destetados con tamaño y peso homogéneos. Se tuvo 5 tratamientos suplementando con bacterias ácido lácticas al alimento balanceado: T1 (Lactobacillus acidophilus), T2 (Lactobacillus casei), T3 (Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus casei) y T5 (testigo), brindándose a libre discreción y ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar la suplementación con bacterias ácido-lácticas en las raciones de cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre los parámetros productivos, se planteó la experiencia bajo el diseño estadístico completo al azar con arreglo factorial (3T x 3D): tratamientos: T1 (Lactobacillus casei), T2 (L. acidophilus) y T3 (mezcla de L. casei y L. acidophilus) y, tres dosis: 0, 50 y 100 ml (10? UFC ml??) que se ofreció mezclando al alimento. En todos los casos con tres repeticiones y 3 cuyes como unidad experimental, para la comparación de medias se utilizó la prueba de contraste de Tukey, se experimentó con 108 cuyes machos con dos semanas de nacidos. El tiempo de evaluación fue 54 días. Los resultados para consumo de alimento e índice de conversión alimenticia fueron no significativos (p<0,05). Sin embargo, para el peso vivo y ganancia de peso estadísticamente fuer...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The growing demand for alternative protein sources in animal feed has increased interest in earthworm meal (EM) as a sustainable input in poultry production. This study evaluated the effect of its inclusion in the diet of native chickens on productive and economic parameters. Four treatments were applied with inclusion levels ranging from 0 to 12 % EM, recording cumulative feed intake, body weight, weight gain, feed conversion ratio, mortality, and profitability over a 25-day period. In addition, the nutritional composition of EM was determined through proximate analysis. The results showed significant differences (p < 0.05) in body weight, with a progressive increase from 355.51 g to 427.86 g. Feed conversion improved from 2.40 to 2.08 as the inclusion level increased, while feed intake showed an upward trend without statistical differences. No mortality was recorded and feathering w...