1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Estimar la prevalencia de reacciones adversas durante la transfusión y post-transfusionales inmediatas por el uso de hemocomponentes leucorreducidos en pacientes del Hospital Cayetano Heredia durante el año 2014. Materiales y métodos: El presente estudio descriptivo transversal de análisis documentario no experimental, realizado en el Hospital Cayetano Heredia en el 2014. La población fue de 11,355 pacientes transfundidos. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación de un cuestionario validado mediante juicio de expertos y una prueba piloto antes de su aplicación definitiva. Se evaluó un tamaño muestral de 1337 fichas transfusionales mediante un muestreo aleatorio. Se utilizó el programa estadístico SPSS, versión 22.0 Resultados: La prevalencia de reacciones adversas inmediatas en el período 2014 fue de 0.06%, de los cuales el 42.8% se debieron a causas f...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la obesidad y el sobrepeso en niños con infección del tracto urinario atendidos en el Hospital Nacional Nivel II de Huaycán 2018 Materiales y Métodos: Retrospectivo, observacional, analítico, de casos y controles. Se estudió a 156 pacientes pediátricos de 6 meses a 5 años de edad que acudieron al Hospital Nacional Nivel II de Huaycán 2018, los cuales fueron divididos en 2 grupos: 78 pacientes con diagnóstico de infección del tracto urinario y 78 controles. Para el análisis bivariado se usó la prueba Chi-cuadrado para determinar la relación, y para la determinación del riesgo se usó la prueba Odds Ratio (OR) con sus intervalos de confianza al 95% (IC-95%). Considerando el p valor menor a 0.05 como significativamente estadístico. Resultados: De los 156 pacientes que conformaron la muestra el 50% presentó infección del tracto urinar...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis es realizar el estudio y análisis de un inversor comercial con la finalidad de modificar sus parámetros de entrada, estudiar el comportamiento frente a distintas fuentes de alimentación para así comprobar las mejoras presentadas con estos cambios. Para ello, se tiene en cuenta el funcionamiento del inversor, sus características de diseño, la fuente de alimentación para la cual fue diseñada y especificaciones técnicas. Con tal fin, se utiliza un inversor comercial monofásico de 350W POWER INVERTER, teniendo la placa electrónica descubierta en la cual se encuentran todos los componentes, lo que facilita su estudio. El cambio en el proceso de implementación del inversor estará dado por la sustitución en el tipo o modelo de fuentes continuas para su alimentación y se presentarán los resultados de acuerdo a estas modificaciones. En tanto, se comprueba q...
4
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se evaluaron 360 eventos transfusionales usando sangre leucorreducida, obtenida por muestreo sistemático, en el período enero a diciembre del 2003, en el Centro de Hemoterapia Tipo II del Hospital Nacional Cayetano Heredia, con el objetivo de evaluar la prevalencia de reacciones adversas inmediatas postransfusionales, usando componentes sanguíneos leucorreducidos por centrifugación invertida. La mayoría de los eventos transfusionales ocurrieron en la población adulta joven (15 a 44 años de edad), correspondiendo al 39.8 por ciento de los episodios transfusionales. En el departamento de Cirugía se realizaron el 30 por ciento de los eventos transfusionales y en los Servicios de Gineco-Obstetricia el 24 por ciento de los eventos. No se presentó ninguna reacción adversa inmediata postransfusionales en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el período de estudio.
5
artículo
Estimados editores, a propósito de la publicación “Factores asociados a malformaciones congénitas” por Ayala FD et al, en el Volumen 8, Numero 4 del 2019; quisiéramos acotar que hubiera sido interesante reportar también las malformaciones congénitas de la piel, muy frecuentemente vistas en nuestro entorno, pero muy poco reportadas. Entre ellas, la que consideramos de particular importancia reportar es la mancha de vino oporto (PWS), también conocida como nevus flammeus. Esta presenta una incidencia considerable del 0.3% a 0.5% de la población neonatal, representando la malformación vascular congénita más frecuente en dicha etapa1. Resulta de la ectasia a nivel capilar y venular del tejido dérmico, teniendo como características clínicas ser una mancha de coloración rojo-violácea, vitropresión positiva que respeta la línea media. De todas las ubicaciones posibles, la ...
6
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The role of heat exchangers has acquired great importance in view of the need to save energy and to have optimal equipment not only in terms of thermal analysis and the economic performance of the installation, but also in terms of other factors such as the energy use of the system and the availability and quantity of energy and raw materials necessary to fulfill a certain function. The main objective of this work is to calculate the effectiveness and the exit temperatures of both the hot and cold fluid of a heat exchanger through an interactive computer program. The interactive computer program developed "InterCal" has been codified in the programming language Matlab 7.0. This language is today a very important tool for professional engineers and scientists. The restriction imposed in the development of the software "InterCal" can be modified by the user, entering the coding of the same...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación de tipo psicométrico, basado en un diseño no experimental- transversal, tuvo como objetivo central determinar las propiedades psicométricas de la Escala de creencias irracionales en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de La Arena. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, por lo que la muestra estuvo conformada por 405 participantes. El mencionado instrumento tiene 46 ítems, en donde las respuestas van del 1 al 5 según su escala Likert. Al ser una investigación cuantitativa, se realizó el procesamiento de datos a través de los programas Excel y SPSS. Determinando primero la validez de contenido por medio del criterio de jueces, en la cual se alcanzaron índices de acuerdo (IA) que estuvieron entre 0.80 y 1, indicando que los ítems son aceptables para su aplicación. La validez de constructo fue hallada con el métod...
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tuberculosis (TB) es caracteriza como una enfermedad granulomatosa crónica, siendo el vector el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch, la detección temprana y tratamiento eficaz posibilita la recuperación de muchos individuos. No obstante, se convierte en un problema de salud debido a retrasos en el tratamiento, la resistencia a los medicamentos antituberculosos, con consecuencias clínicas y psicológicas. Después del VIH es la segunda fuente de mortalidad por patologías infecciosas en el mundo. La OMS, afirma que la cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria de la tuberculosis. En el Perú en el año 2022 se registró 19 978 mil casos de nuevos de TB. Un estudio en Perú revelo que el 37% de los individuos con el diagnóstico de TB experimentaron un síndrome depresivo. Objetivo: Determinar la prevalencia de síndrome depresivo en pacientes con ...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El área comercial corporativa de un negocio retail necesitaba mantener actualizada la información de los productos administrados por su plataforma de importaciones con el catálogo de productos corporativo. El catálogo ofrecería beneficios tales como actuar de intermediario para intercambiar dicha información entre diferentes plataformas, además de ser una fuente centralizada, estandarizada y validada de la información de productos para diferentes unidades de negocio. Para ello era necesario integrar la información de productos entre la plataforma de importaciones y el catálogo de productos lo cual se hizo a través de un conjunto de microservicios y servicios de mensajería bajo el patrón publicador suscriptor. El marco de trabajo elegido para esta integración de sistemas fue Scrum debido a la incertidumbre que se tenía y la necesidad de reaccionar de forma rápida a los cam...
10
artículo
Estimados editores, a propósito de la publicación “Factores asociados a malformaciones congénitas” por Ayala FD et al, en el Volumen 8, Numero 4 del 2019; quisiéramos acotar que hubiera sido interesante reportar también las malformaciones congénitas de la piel, muy frecuentemente vistas en nuestro entorno, pero muy poco reportadas. Entre ellas, la que consideramos de particular importancia reportar es la mancha de vino oporto (PWS), también conocida como nevus flammeus. Esta presenta una incidencia considerable del 0.3% a 0.5% de la población neonatal, representando la malformación vascular congénita más frecuente en dicha etapa1. Resulta de la ectasia a nivel capilar y venular del tejido dérmico, teniendo como características clínicas ser una mancha de coloración rojo-violácea, vitropresión positiva que respeta la línea media. De todas las ubicaciones posibles, la ...
11
tesis de grado
El siguiente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar y determinar, si existe la oportunidad de exportación del caqui (Diospyros kaki) peruano al mercado español. En los últimos diez años el sector agroexportador no tradicional peruano viene teniendo gran crecimiento, lo que contribuye como segunda fuente de divisas en las exportaciones, luego de la minería; así como también generadora de empleo formal, y promoción de nuestra oferta exportable agrícola. Este crecimiento de nuestras exportaciones no tradiciones se viene dando en gran medida gracias a las exportaciones de frutas y hortalizas frescas, siendo en el año 2018 productos como la palta, uva, arándano, esparrago y mango los cinco principales productos frescos con mayor demanda en los mercados internacionales. El incremento de nuestras exportaciones no tradicionales se debe en gran medida a la cont...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación busca dar a conocer, que existen riesgos ergonómicos en nuestro quehacer cotidiano, que pueden ser prevenidos si es que se posee un conocimiento sobre las distintas maneras de transportar y manipular una carga, sobre las distintas posiciones que podemos optar al ejecutar una actividad, sobre el diseño de un puesto de trabajo a fin de satisfacer tanto las necesidades de la empresa como las de la persona que desempeñará su tarea en él, presentando así a la vez un ambiente de trabajo saludable, con buena iluminación y un buen aislamiento del ruido que emiten las máquina-herramientas evitando así daño a la salud, la accesibilidad a las diferentes instalaciones, el número de puestos de trabajo, la temperatura, las características de los materiales que se utilizan y finalmente, las necesidades propias del trabajador en función de la tarea que desempeña....
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se desarrollará la evaluación superficial del pavimento flexible debido al notorio problema del estado de conservación vial que se manifiesta en la avenida. Pues al circular el vehículo debe presentarse la serviciabilidad y en el confort de calidad. Es así que en la avenida Universitaria se identificará como primera etapa de evaluación la inspección de los daños presentes en los tramos viales identificados, clasificando por el tipo de patología y severidad de este que posteriormente se realizará los cálculos respectivos aplicando la metodología PCI, que en este caso dio como resultado cuantitativo es 20, es decir, “Muy Malo”. De tal manera, se procederá a detallar la técnica de asfalto espumado para brindar un tipo de intervención cuando una avenida se encuentra en una clasificación regular dando a conocer los procesos constructivos y to...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La retinopatía diabetica proliferativa (RDP) es una grave complicación de la diabetes mellitus tipo 2, esta es una de las causas principales de ceguera en el mundo, especialmente en la edad económicamente activa. La inflamación, el estrés oxidativo y la neo angiogénesis juegan un papel crucial en la patogenia de la RDP. La amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) es un biomarcador confiable de inflamación y estrés oxidativo en varias patologías cardiovasculares, reumáticas e infecciosas crónicas. Pero hay poca información respecto a su utilidad en patologías oculares. Proliferative diabetic retinopathy (PDR) a serious complication for type 2 diabetes mellitus, it is it is one of the leading causes for blindness worldwide. Inflammation, oxidative stress and neoangiogenesis play a crucial role in PDR pathogenesis. Red blood cell distribution width (RDW) is an inflammatory...
15
tesis de maestría
Objetivo: determinar la relación entre índice cintura talla (ICT) y cistitis no complicada en los pacientes de consulta externa del puesto de salud Chocas el año 2019. Materiales y Métodos: se realizó un diseño observacional analítico, tipo casos y controles. Con una muestra de 131 casos y 131 controles, por muestreo aleatorio simple, sometidos a criterios de selección. Se revisaron historias clínicas para la obtención retrospectiva de los datos. Se empleó el paquete estadístico STATA para análisis univariado, bivariado y multivariado. Resultados: La media del ICT para cistitis no complicada fue de 61.91 +/- 6.399 para los casos y 58.12 +/- 3.87 para los controles. Se encontró relación estadísticamente significativa para las variables IMC, perímetro abdominal y ICT, empleándose por análisis bivariado, ICT (OR 5.27 IC [3.10 – 8.95] p <0.000) perímetro abdominal (OR 2...
16
artículo
Estimado señor editor: Luego de haber leído con interés el artículo “Utilidad del score SOFA en la predicción de muerte materna en la UCI materna del INMP” por De la Peña Meniz Walter et al. publicado en el Volumen 9 número 3 de la Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, el cual consideramos un estudio de suma relevancia en el campo de la Gineco-Obstetricia y la Medicina Intensivista; y teniendo en cuenta la alta tasa de mortalidad materna en el Perú; quisiéramos mencionar algunos aspectos que deberían considerarse para posteriores estudios. Actualmente no existe un score específico para predecir la mortalidad materna en pacientes obstétricas en la UCI. Sin embargo, a pesar de que no hay muchos estudios al respecto, el score SOFA es el que ha presentado los mejores resultados en contraste con otros scores para valorar mortalidad. Esto puede verse ilustrado en...
17
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: determine the factors associated with the level of knowledge and attitudes about alarm signs and symptoms in pregnant women treated by remote consultation at the Instituto Nacional Materno Perinatal during the year 2020. Materials and methods: the study is quantitative, observational, analytical, cross-sectional and retrospective. There is a population of 1 000 pregnant women and a sample of 214 pregnant women attended by remote consultation from the Instituto Nacional Materno Perinatal. An instrument of 28 multiple-choice questions was applied. Results: 88.3% of pregnant women presented a high level of knowledge and 75.7% presented a favorable attitude. Factors associated with a favorable attitude were marital status (p = 0.013), elderly patient (p = 0.002), previous abortions (p < 0.001), previous parity (p = 0.001) and previous pregnancies (p < 0.001). For the level o...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo surge de la problemática sobre la estabilidad de taludes a lo largo del territorio nacional. Se planteó como objetivo general evaluar los riesgos para diseñar la estabilidad de taludes del tramo 2, proyecto Huaruro, Arequipa, y con objetivos específicos donde se verá los riesgos y susceptibilidad del macizo rocoso dar resultado a nuestra hipótesis que la evaluación de riesgos permitirá diseñar la estabilidad de los taludes del tramo II del proyecto Huaruro, Arequipa. Después de los estudios realizados se identificó el tipo de formación geológica Tacaza, principalmente andesita, la formación Barroso que es principalmente dacita y depósitos cuaternarios. También se hizo la clasificación de susceptibilidad como caída de rocas, ausencia de vegetación, erosión, fractura de rocas, meteorización, etc. Con la información recaudada se hizo una propuesta d...
19
artículo
Estimado señor editor: Luego de haber leído con interés el artículo “Utilidad del score SOFA en la predicción de muerte materna en la UCI materna del INMP” por De la Peña Meniz Walter et al. publicado en el Volumen 9 número 3 de la Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, el cual consideramos un estudio de suma relevancia en el campo de la Gineco-Obstetricia y la Medicina Intensivista; y teniendo en cuenta la alta tasa de mortalidad materna en el Perú; quisiéramos mencionar algunos aspectos que deberían considerarse para posteriores estudios. Actualmente no existe un score específico para predecir la mortalidad materna en pacientes obstétricas en la UCI. Sin embargo, a pesar de que no hay muchos estudios al respecto, el score SOFA es el que ha presentado los mejores resultados en contraste con otros scores para valorar mortalidad. Esto puede verse ilustrado en...
20
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar los factores asociados al nivel de conocimiento y actitudes sobre signos y síntomas de alarma en gestantes atendidas por teleconsulta en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2020. Materiales y métodos: el estudio es de tipo cuantitativo, observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Se cuenta con una población de 1 000 gestantes y se toma como muestra 214 gestantes atendidas por teleconsulta del Instituto Nacional Materno Perinatal. Se aplicó un instrumento de 28 preguntas de selección múltiple. Resultados: el 88,3% de las gestantes presenta un nivel de conocimiento alto y un 75,7% una actitud favorable. Los factores asociados a una actitud favorable fueron: estado civil (p=0,013), paciente añosa (p= 0,002), abortos previos (p < 0,001), paridad previa (p=0,001) y gestaciones previas (p<0,001). Para nivel de conocimiento, enco...