Implementación de microservicios para integrar la información de productos en una empresa retail
Descripción del Articulo
El área comercial corporativa de un negocio retail necesitaba mantener actualizada la información de los productos administrados por su plataforma de importaciones con el catálogo de productos corporativo. El catálogo ofrecería beneficios tales como actuar de intermediario para intercambiar dicha in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Scrum (Desarrollo de software para computadora) Sistemas integrados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El área comercial corporativa de un negocio retail necesitaba mantener actualizada la información de los productos administrados por su plataforma de importaciones con el catálogo de productos corporativo. El catálogo ofrecería beneficios tales como actuar de intermediario para intercambiar dicha información entre diferentes plataformas, además de ser una fuente centralizada, estandarizada y validada de la información de productos para diferentes unidades de negocio. Para ello era necesario integrar la información de productos entre la plataforma de importaciones y el catálogo de productos lo cual se hizo a través de un conjunto de microservicios y servicios de mensajería bajo el patrón publicador suscriptor. El marco de trabajo elegido para esta integración de sistemas fue Scrum debido a la incertidumbre que se tenía y la necesidad de reaccionar de forma rápida a los cambios que surgiesen en el proyecto. Se logró cumplir con los objetivos de implementar la arquitectura de integración, aprovisionar la infraestructura, mejorar la plataforma de importaciones y realizar las pruebas de la implementación de la integración que permitieron cumplir con el objetivo de integrar la plataforma de importaciones y el catálogo de productos corporativo de forma satisfactoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).