1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los desechos de alimentos dispuestos inadecuadamente generan contaminación del suelo, aire y agua, focos infecciosos de vectores, así como emisiones de CO2. El objetivo de esta investigación fue utilizar residuos de corona de piña como agente estructurante para evaluar la influencia de los espacios de aire libre inicial buscando favorecer la actividad microbiana y alcanzar un menor tiempo de estabilización del proceso de compostaje. La metodología consistió en evaluar un diseño de bloques completamente al azar de pilas de compostaje de 200 kg de residuos de papa, camote y zanahoria en una relación 1:1:1 en peso (TA), mezcladas con coronas de piña al 10% (TB) y 30% (TC) en peso. Se monitoreó los espacios de aire libre, la relación C/N final, la respiración microbiana, la temperatura, el pH, la conductividad eléctrica y la humedad, durante 105 días. Los resultados evidenciar...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ciencias Ambientales
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son un tema de investigación que últimamente está adquiriendo mayor interés debido a sus iniciativas internacionales. Aquí, desarrollamos un análisis bibliométrico utilizando software de código abierto para comprender mejor las tendencias temáticas dentro de la producción de investigación internacional. Se buscó en la literatura utilizando la base de datos Scopus desde 2016 (año de definición oficial de SbN por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), hasta 2023 y se encontraron 293 documentos que comprenden artículos, capítulos de libros, reseñas, ponencias de congresos y notas científicas, entre otros. El proceso de revisión de documentos se realizó mediante el uso de un software de código abierto para obtener tendencias y gráficos de mapeo científico. Se analizó la producción cient...