1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: El asma es un problema inflamatorio, de curso crónico, cuyo principal fenómeno es la obstrucción del flujo aéreo asociado a hiper reactividad bronquial. Ante la posibilidad de realizar espirometría, se establece el índice Predictor de Asma (IPA), cuya positividad establece un riesgo 7 veces mayor de sufrir asma atópica en edad escolar en relación con los pacientes con un IPA negativo. La oscilometría de impulso (IOS) provee de una alternativa que viene siendo recomendada para el diagnóstico de asma en niños preescolares con sibilancias dadas las dificultades para la realización de la espirometría. Objetivos: Evaluar el valor diagnóstico de IOS para predecir la positividad de IPA en niños menores de seis años con sibilantes recurrentes, describir los parámetros de resistencia y reactancia de la oscilometría forzada de impulso, en niños menores de seis añ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica por que promueve el uso de estrategias innovadoras en la práctica docente como recurso didáctico para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes, también se pretende aplicar esta innovación respondiendo a las necesidades e intereses de los docentes y estudiantes, fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo de estrategias y que puedan adaptarlos a las diversas áreas curriculares. El proyecto de innovación también prevé contar con el apoyo de los padres de familia cuya finalidad es lograr que incentiven a sus hijos en el hábito por la lectura
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El cultivo de quinua es uno de los cultivos más importantes en la región andina, siendo fuente de alimentación y nutrición por sus características de calidad de grano. Por otro lado, sensores ópticos proximales instalados en plataformas aéreas no tripuladas permiten adquirir imágenes aéreas multiespectrales de los cultivos, permitiendo recuperar características de los cultivos con un alta escala espacial y temporal. Por ello, en este proyecto se ha realizado la evaluación de 25 accesiones de quinua del Banco de Germoplasma del Programa de Investigación en Quinua del CICA-FCA-UNSAAC; con la finalidad de evaluar 24 índices de vegetación, calculados a partir de las cinco bandas adquiridas con una cámara multiespectral RedEdge Mx (MicaSense, Seatle, USA) instalada en un Dron. Las parcelas en campo fueron evaluadas en 5 fechas distintas (62, 86, 93, 121, 128 días después de l...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio titulado “políticas públicas del estado para la reintegración de victimas de trata de personas con fines de explotación sexual en la Region de Puno - 2015” ha tenido como objetivo principal Analizar las políticas públicas establecidas por el gobierno peruano, a fin de reintegrar socialmente a las víctimas de este flagelo humano. Otros objetivos han sido conocer la situación y dinámica de la trata de personas con fines de explotación sexual en el distrito de Juliaca, así como establecer cuál era el fin más preponderante de la trata de personas. Se ha utilizado una metodología de investigación mixta, con información cuantitativa sobre los casos registrados en la Fiscalía especializada en Delitos de Trata de Personas en el Departamento de Puno, y sobre todo ha sido cualitativa por la revisión de la bibliografía y legislación del tema estudiado. Entre los p...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación intitulado “EFECTO DE TRES NIVELES DE FERTILIZACION QUIMICA EN LA PRODUCCION DE FLORES DE ASTROMELIAS (Alstroemeria sp) BAJO CONDICIONES DE FITOTOLDO EN EL CENTRO AGRONOMICO DE K’AYRA – CUSCO”, se realizó en el centro de investigación de fruticultura de la Escuela Profesional de Ciencias Agrarias ubicado en el distrito de San Jerónimo, Provincia del Cusco, durante la campaña 2016 – 2017. Los objetivos específicos de este trabajo de investigación fueron: Evaluar el efecto de tres niveles de fertilización química de flores (Numero de flores por planta, Numero de flores por hectárea). Evaluar el efecto de tres niveles de fertilización química en el comportamiento agronómico (número de flores por pedúnculo floral, tamaño del pedúnculo floral y el grosor del pedúnculo floral). Para la realización se empleó el Diseño de Bloque...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Desde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita incrementar la producción y reducir los costos operativos en la unidad Minera Untuca de Cori Puno S.A.C.? Teniendo como propósito seleccionar y emplear el método de explotación taladros largos. El método de explotación de Tajeo por Subniveles con Taladros Largos se aplica en el TJ 11N del nivel 4949 desde inicios del año, actualmente para aplicar el cambio del método de explotación es importante conocer las características técnico económicas del yacimiento tales como: · La geometría del yacimiento. · La distribución de leyes, ancho del manto y ancho de minado. · Propiedade...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el material proveniente de la cantera El Gavilán con el objetivo de determinar la influencia de la energía de compactación con respecto a la densidad seca máxima y óptimo contenido de humedad. Para el desarrollo de la investigación se realizó los ensayos generales para clasificar el suelo mediante el sistema AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials), con los resultados del ensayo de granulometría se determinó el método C del tipo de compactación Proctor Modificado para compactar el suelo; en el Proctor Modificado se varió la energía de compactación, empezando con 56 golpes por capa, establecido en la norma técnica ASTM D-1557, hasta los 61 golpes por capa haciendo esta variación de un golpe por cada capa en cada uno de los ensayos realizados. Se determinó que el material gr...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia del síndrome del túnel carpiano en los tecnólogos médicos de la especialidad de terapia física y rehabilitación del hospital nacional Guillermo Almenara lrigoyen, 2017. Diseño metodológico: La presente investigación es observacional, descriptiva. El instrumento que se utilizó es una encuesta elaborada por los investigadores y validada por juicio de expertos en función a las características de la patología, finalmente aplicada a los profesionales tecnólogos médicos del área de terapia física y rehabilitación del hospital nacional Guillermo Almenara lrigoyen siendo un total de so profesionales . Resultados: El 66% de los profesionales evaluados presentaron un test de Phalen positivo, el 66% presentó' dolencias en la muñeca producto de su actividad laboral, a su vez que el 66% tuvo descanso médico por padecer dolencias en la muñeca. S...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tendrá como objetivo Determinar los Factores asociados al incumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 1 año que se atienden en el Policlínico San Luis EsSalud, San Luis, 2021. El estudio de investigación fue de tipo Aplicada, El diseño de investigación es no experimental, de nivel relacional transversal, La técnica empleada en la presente investigación es la Encuesta, para la cual se empleará el análisis documental, los instrumentos serán : el Cuestionario de factores asociados al incumplimiento del calendario de vacunación, que fue construido en base a la revisión realizada de la literatura científica, el cual consta de 16 ítems que se dividen en 3 dimensiones, y Lista de Chequeo de Cumplimiento de Vacunas en menores de un año está conformado por una dimensión, 12 indicadores y 19 ítems de evaluación, La pob...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno de inventarios según COSO III y la gestión en la asociación Servicio Educacional Hogar y Salud – UPS. El tipo de investigación es descriptivo correlacional y el diseño no experimental y de corte transversal. La muestra de estudio fueron los 44 trabajadores quienes laboraron en el periodo 2018. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de control interno de inventarios, compuesto de 18 items y distribuido en cinco dimensiones (ambiente de control, actividades de control, evaluación de riesgos, información y comunicación, supervisión o monitoreo) y el cuestionario gestión en la asociación conformado por 15 items. Los resultados indican que el 45.5% de los trabajadores de la asociación y Servicio Educacional Hogar y Salud -UPS, percibe que el nivel de control inte...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y consumo de bebidas energizantes, en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión, Lima 2019. Materiales y método: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. La selección de la muestra se realizó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 131 estudiantes. El cuestionario empleado contó con una validez por V de Aiken de 0,712 y una confiabilidad de 0,726, a través del método de Kuder Richardson (KR-20). Resultados: Se encontró relación entre el conocimiento y consumo de bebidas energizantes de los estudiantes con un p=0,010 y un coeficiente de correlación de -0,225. Conclusión: Existe relación entre las variables de estudio.
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis se orientó al diseño de un algoritmo de corte con penetración controlada con bisturí, empleando un manipulador robótico. Este algoritmo utiliza como variable controlada, la profundidad de corte, empleada para medir el grado de penetración del bisturí, y como señal de control usa la referencia de rapidez angular enviada al servomotor que ejerce el movimiento vertical del efector final del manipulador robótico. El algoritmo emplea además múltiples constantes que dependen del criterio del usuario tales como factores de tolerancia, factores de escalamiento, parámetros que definen los conjuntos difusos, entre otros. Este algoritmo fue diseñado para realizar cortes verticales con bisturí a superficies planas de tejido blando y se enfoca, exclusivamente, en el control del grado de penetración de los cortes, por lo que no considera el análisis o el co...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre las defensas ribereñas actuales y el nivel de vulnerabilidad de las viviendas aledañas al rio Chillón, Callao 2018? El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre las defensas ribereñas actuales y el nivel de vulnerabilidad de las viviendas aledañas al rio Chillón, Callao 2018. Esta investigación es descriptivo correlacional, del enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. La muestra estuvo constituida por 90 sectores de defensas ribereñas y las viviendas aledañas a ellas, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la técnica de juicio de expertos y la confiabilidad de alfa de Cronbach, se utilizó la técnica de observación y su instrumento la ficha de observación. Para medir la muestra se...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo de determinar la influencia del clima organización en el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tapiche, 2018, ubicado en la provincia de Requena. Se ha realizado el estudio de una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal, con la población conformada por todos los trabajadores de la Municipalidad, desde el obrero hasta el alcalde, siendo de 15 encuestados que conforman la muestra. Después de recolectar los datos, se procesaron y los resultados transformados en datos estadísticos se analizaron para luego construir las tablas y gráficos y finalmente contrastar la prueba de hipótesis, cuya respuesta final fue la responder al problema de investigación que consistió en determinar si el clima organizacional influye en el desempeño de los trabajadores. Se concluyó con la pr...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera la garantía de gobernabilidad y democracia en los procesos electorales se asoció con el sistema electoral en el Perú – 2021; y en los expertos internacionales. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño correlacional, transversal, en una muestra de 38 ciudadanos estratificados de acuerdo al género, y nivel socioeconómico, y de 12 expertos nacionales; a los cuales se aplicó un cuestionario validado. Los resultados obtenidos de la relación causal entre los sistemas electorales estudiados, la garantía de la gobernabilidad, de la democracia, eficiencia y eficacia, se cumple con un 95% de confianza, en otras palabras; la garantía de gobernabilidad, de la democracia, de la eficiencia y la eficacia; de los procesos electorales, está dada por el sistema electoral integrado. Es muy significativa al 95% de...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Evaluación de los equipos topográficos en la precisión del cálculo de volúmenes, en la rehabilitación de caminos vecinales, Ayacucho 2021. Estableció por objetivo: Determinar la diferencia de precisión entre los equipos topográficos en el cálculo de volúmenes en la rehabilitación de caminos vecinales Ayacucho 2021. Como metodología, el tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental, del tipo transversal, de nivel descriptivo-explicativo y de enfoque cuantitativo. Como resultados, se obtuvieron los planos topográficos georreferenciados: planta, perfil longitudinal, secciones transversales, contrastando los reportes de los volúmenes obtenidos entre los equipos topográficos: Estación total Leica Ts 06 plus, Gps diferencial Trimble, Drone Phantom Dji 4 pro, se evidenciaron diferencias en medidas de planimetría, altimetrí...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada “Cumplimiento de los lineamientos de bioseguridad y estrés laboral en el personal asistencial del centro de salud Huaccana en tiempos de Covid-19”; el objetivo fue determinar la relación entre el cumplimiento de los lineamientos de bioseguridad y el estrés laboral en el personal asistencial del centro de salud Huaccana en tiempos de Covid-19. Respecto a la metodología fue de tipo aplicada, el nivel del estudio fue correlacional, además el diseño fue no experimental-corte transversal. Respecto a la muestra estuvo integrado por 52 profesionales asistenciales del Centro de Salud Huaccana, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario. Respecto a los resultados fueron que existe relación entre la presencia de carteles informativos y prevención (p-valor=0,000; Rho=-0,501); limpieza y desinfección (pva...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo mejorar el control de personal en bocaminas de la Empresa Seguridad y Protección Total Del Carpio S.A.C. de la ciudad de Juliaca en el año 2022 mediante la implementación de un sistema web; el tipo es investigación fue aplicada y de diseño preexperimental. Se utilizó una muestra poblacional de 25 operaciones por semana laboral. Se empleó la metodología SCRUM para el desarrollo de la solución propuesta. Como resultados se tuvo que, para el primer indicador “Tiempo promedio de registro de entrada de personal” hubo una reducción de 30.48 a 8.50 minutos, para el segundo indicador “Tiempo promedio de registro de salida de personal” hubo otra reducción de 36.70 a 7.81 minutos y para el tercer indicador, “Tiempo promedio de generación de reportes de personal” hubo una reducción de 40.37 a 6.79 minutos, lo cual permitió un resultad...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación cualitativa se enfocó en la reincidencia de adolescentes infractores en casos de hurto agravado en la División Territorial de Lima Centro. Los resultados destacaron la complejidad de este problema y la interacción de múltiples factores en la reincidencia de los menores infractores. Los factores sociales, económicos y familiares desempeñan un papel significativo en la reincidencia. La falta de programas de tutoría efectivos en las instituciones estatales y la escasez de conciencia sobre las consecuencias de las conductas delictivas son factores sociales que contribuyen a la reincidencia. Los factores económicos, como el mal uso de las remuneraciones y la ausencia de ahorro, también pueden impulsar a los jóvenes a cometer actos delictivos. Además, los factores familiares, como el descuido de los padres en brindar más atención por falta de tiempo, pueden inf...
20
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La preocupación en nuestra practica pedagógica, parte de la observación, donde se evidencia la falta del habito de estudio, de las ganas de investigar y estudiar por si solos, es decir carencia de un aprendizaje autónomo, se sabe que los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de las Mercedes”, buscan superarse, pero quizás carecen de estrategias para hacerlo, por ello nos planteamos la siguiente interrogante, ¿Cómo influye el aula invertida en el desarrollo del aprendizaje autónomo, en los estudiantes del 4to año, del nivel avanzado del CEBA “Nuestra Señora de Las Mercedes”, de la ciudad de Huánuco 2023?, cuyo objetivo fue “Determinar cómo influye el aula invertida en el desarrollo del aprendizaje autónomo, en los estudiantes del 4to año, del nivel avanzado del CEBA Nuestra Señora de Las Mercedes” de la ciudad de Huánuco 2023”; para ello se empleó, la sigui...