1
artículo
Publicado 2025
Enlace

Introducción: La discalculia no diagnosticada formalmente, implica alteraciones específicas en el procesamiento numérico y la comprensión de relaciones abstractas, problemas relativamente comunes en numerosos estudiantes de nivel universitario que requieren estrategias de intervención especializadas, las cuales deben validarse. Objetivo: Demostrar la efectividad de una estrategia metodológica AG2C en el dominio de habilidades algebraicas en estudiantes universitarios con señales de discalculia no diagnosticada. Métodos: Investigación cuantitativa de tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental y corte transversal. Se estudia una muestra representativa y suficiente (n=80) de estudiantes de diferentes carreras universitarias. El grupo experimental fue sometido a una estrategia nombrada AG2C (n=40) midiendo dimensiones directamente relacionadas con las habilidades algebraicas. Resu...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

El presente proyecto de investigación se centra en evaluar las estrategias de adaptación curricular destinadas abordar la discalculia en la enseñanza de Matemáticas en el Bachillerato General Unificado- Técnico. La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la habilidad de comprender y manipular conceptos matemáticos, representa un desafío significativo para estudiantes del bachillerato en la Unidad Educativa Fiscal 5 de Agosto. A través de un enfoque interdisciplinario que combina la psicopedagogía y la didáctica de las Matemáticas, este trabajo busca proporcionar herramientas y técnicas personalizadas para facilitar el proceso de aprendizaje en estudiantes diagnosticados con discalculia. Se realizó una investigación pre- experimental, observacional de corte transversal en el período agosto-octubre de 2024. Se emplearon los métodos análisis, sín...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio busca identificar los factores que presentan los estudiantes con discalculia que dificultan el aprendizaje del álgebra, debido a la dificultad que tienen para comprender conceptos abstractos como lo son los números, esto desencadena un deficiente rendimiento académico y una mala actitud hacia las matemáticas. Con esta investigación se pretende evaluar la efectividad de la metodología AG2C (Adaptación, Gamificación, Colaboración y Contextualización) en la enseñanza del álgebra básica a este tipo de estudiantes. Para ello se realizó una investigación de revisión bibliográdica cualitativa de artículos científicos publicados en revistas de alto impacto, de este análisis se obtuvieron 65 artículos relevantes sobre discalculia, enseñanza del álgebra, estrategias pedagógicas, efoques adaptativos y seguimiento del aprendizaje. Este análisis indicó qu...
4
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La presente tesis doctoral demuestra la efectividad de la estrategia metodológica AG2C (Álgebra Geométrica a Dos Colores) en la adquisición de dominio de las habilidades algebraicas en noveles universitarios con señales de discalculia no diagnosticada en Esmeraldas, Ecuador, durante 2024. Enmarcada en el ODS 4, que promueve una educación inclusiva y equitativa, esta investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasiexperimental y corte transversal, trabajó con 80 estudiantes distribuidos en grupos control e intervención. Los resultados evidenciaron que los aprendientes a los que no se realizó la intervención no presentaron mejoras significativas entre el Test de Entrada y Test de Salida, mientras que el grupo intervención mostró avances notables: el 85% alcanzó un nivel alto de desempeño, según los análisis descriptivos e inferenciales aplicados (t de S...