Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pomareda-Llanos, Julio', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
1
tesis de grado
Comparar la situación de la formación en cirugía laparoscópica (C.L.) en los médicos que han concluido la residencia de cirugía general durante los años 2011 – 2013 en los hospitales: Hospital Regional de Trujillo (H.R.D.T.), Hospital Belén de Trujillo (H.B.T.) y Hospital Víctor Lazarte Echegaray (H.V.L.E.). Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo tomando un universo muestral. Se recolectó la información de: el número de C.L. en las que participaron, posición que ocuparon, tipo de cirugía y grado de complejidad de éstas, de los libros de registro de reporte operatorio de cada hospital. Resultados: el número total de residentes fue 16, se encontró que en el H.R.D.T., H.B.T. y H.V.L.E, respectivamente: el número promedio de C.L. en las que participaron los residentes fue: 92, 129.5 y 276.5; en promedio, un residente en toda su formación interviene como ...
2
artículo
El  Manual  Diagnóstico  y  Estadístico  de  los Trastornos  Mentales  (DSM-5)  define a  la  simulación  como  la representación intencional de síntomas físicos o psicológicos falsos o muy exagerados, motivada por incentivos externos diversos, aunque reconoce que, en muchos casos, la simulación puede tener cierto valor adaptativo. Estrictamente hablando, la simulación no es un trastorno mental sino un problema que puede ser objeto de atención clínica. Sin embargo, se presume erróneamente que la simulación podría darse solamente en contextos forenses, lo que dificulta su identificación en ámbitos clínicos. La “psicosis instrumental” es una variante de simulación consistente en el fingimiento de síntomas por parte de un individuo con diagnóstico subyacente de una psicosis primaria  y que simula sus síntomas en momentos de estabilidad clínica. Se pre...