Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Polanco, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The concept of behavior is commonly used in our everyday speech. In the twentieth century, it became an important term because he began to take the place of the subject matter of the social sciences, particularly psychology. Therefore, we conducted an investigation where we analyze sociologically, historically and culturally the term behavior. Primary and secondary sources were reviewed. As a result, it is observed that the concept had two historical uses: a) as synonymous with character, with an emphasis of meaning in the moral and ethical; b) with the neutral use, as a verb, denoting an action or performance of an act. This last use was the one that had the greatest impact on the field of psychology. Its scope and dimensions were wide, having a central immutable idea, and a number of neighboring hypotheses in many ways in its different uses. The conclusion is to be defined in a necessa...
2
artículo
La resistencia antibiótica es un serio problema de salud, sobre todo en pacientes con recurrencia de episodios y anomalías del sistema urinario. Objetivo: Describir el patrón de resistencia antibiótica de las bacterias causantes de la infección del tracto urinario (ITU) como primer episodio, recurrente o complicada en niños menores de 5 años. Material y métodos: Estudio tipo serie de casos observacional, retrospectivo y descriptivo. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de ITU con cultivo de orina positivo, durante un periodo de 5 años en una institución de salud privada. Resultados: Se incluyeron 111 niños de 1 mes a 5 años; 97 (87,4%) fueron mujeres; 68 (61,3%) fueron lactantes; hubieron 77 pacientes con ITU, 34 con ITU recurrente o complicada. Escherichia coli (63,1%) fue el microorganismo más frecuente en todos los grupos. La resistencia ...
3
artículo
El presente artículo es un estudio histórico sobre el punto de vista de la psicología del mundo laboral femenino en la Región de Cuyo, Argentina. La presente investigación tomó como principal fuente de análisis los Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas / Psicopedagógicas, principal órgano de publicación del ámbito científico local, que se editó entre los años 1951 y 1965. Buscamos presentar un panorama general desde los discursos epistémicos y extra-epistémicos, presente en las investigaciones publicadas en este medio de divulgación científica. Los resultados muestran que las investigaciones sobre el ámbito laboral son en especial definidos por el campo de la orientación vocacional y las de infantas institucionalizadas, en un marco donde el trabajo es pensado con clara división de género y de clase social.
4
artículo
El presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica narrativa, que recopila documentos y códigos de ética, bien como, orientaciones del núcleo-ético compuesto por expertos en investigación en Historia de la Psicología-. Para, por un lado, retomar lo ya vivido al nivel del êthos, que hace referencia a lo habitual o hábito de esta comunidad científica, es decir, las prácticas comunes realizadas en las investigaciones de la Historia- y, por otro lado, sobre lo encontrado a este nivel del êthos fomentar la emergencia del pensar meditativo y metódico, científico, desde la ética filosófica. En tal sentido, busca promover reflexiones sobre consideraciones éticas implícitas y explicitas que orientan las prácticas investigativas en Historia de la Psicología
5
artículo
Se evaluó el comportamiento y eficiencia de un reactor UASB de 1 m3 alimentado con aguas residuales de la crianza intensiva de cerdos, y se buscaron valores para los parámetros tiempo de retención hidráulico (TRH) y velocidad de carga orgánica (VCO) que orienten el diseño de instalaciones industriales. Con este fin, el reactor se operó bajo diferentes TRH. La eficiencia del reactor UASB en la remoción de DQO total y de sólidos suspendidos totales (SST) estuvo condicionada por la VCO y TRH aplicados, así como por la concentración de SST en el influente. Aplicando un tiempo de residencia hidráulico de 4 días (VCO promedio de 1,6 kg.m-3.d-1), el reactor UASB alcanzó una eficiencia promedio de remoción de DQO total de 77,4 %. Trabajando con un TRH de 3 días a VCO promedio de 2,1 y 2,4 kg.m-3.d-1, la remoción promedio de DQO total presentó valores de 72,1 y 70,7%, respectiva...
6
artículo
Se evaluó el comportamiento y eficiencia de un reactor UASB de 1 m3 alimentado con aguas residuales de la crianza intensiva de cerdos, y se buscaron valores para los parámetros tiempo de retención hidráulico (TRH) y velocidad de carga orgánica (VCO) que orienten el diseño de instalaciones industriales. Con este fin, el reactor se operó bajo diferentes TRH. La eficiencia del reactor UASB en la remoción de DQO total y de sólidos suspendidos totales (SST) estuvo condicionada por la VCO y TRH aplicados, así como por la concentración de SST en el influente. Aplicando un tiempo de residencia hidráulico de 4 días (VCO promedio de 1,6 kg.m-3.d-1), el reactor UASB alcanzó una eficiencia promedio de remoción de DQO total de 77,4 %. Trabajando con un TRH de 3 días a VCO promedio de 2,1 y 2,4 kg.m-3.d-1, la remoción promedio de DQO total presentó valores de 72,1 y 70,7%, respectiva...