El mundo laboral femenino y la psicología: de la orientación vocacional a la asignación de trabajo de niñas y jóvenes institucionalizadas
Descripción del Articulo
El presente artículo es un estudio histórico sobre el punto de vista de la psicología del mundo laboral femenino en la Región de Cuyo, Argentina. La presente investigación tomó como principal fuente de análisis los Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas / Psicopedagógicas, principal órg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/54 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/54 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psychology Gender History Work Childhood Youth |
| Sumario: | El presente artículo es un estudio histórico sobre el punto de vista de la psicología del mundo laboral femenino en la Región de Cuyo, Argentina. La presente investigación tomó como principal fuente de análisis los Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas / Psicopedagógicas, principal órgano de publicación del ámbito científico local, que se editó entre los años 1951 y 1965. Buscamos presentar un panorama general desde los discursos epistémicos y extra-epistémicos, presente en las investigaciones publicadas en este medio de divulgación científica. Los resultados muestran que las investigaciones sobre el ámbito laboral son en especial definidos por el campo de la orientación vocacional y las de infantas institucionalizadas, en un marco donde el trabajo es pensado con clara división de género y de clase social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).