Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Picón, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis consiste en la generación de una trama Broadcast Transport Stream (BTS) con contenido de audio, video y datos, así como, la generación de una trama con una aplicación interactiva embebida utilizando el software libre OpenCaster. Se inició con el análisis del diagnóstico del problema que motivo el desarrollo de esta tesis, buscando explicar el marco actual de la televisión digital terrestre en el Perú y una breve descripción de su problema económico debido a su infraestructura. A continuación, se describen las tecnologías involucradas en el sistema donde se estudió a detalle el funcionamiento de las tablas PSI (Program Specific Information) para su posterior diseño en software. Luego, se realizó el diseño de los inputs necesarios antes de la mutiplexación de paquetes para la generación del BTS. A continuación, se describió la arquitectura del sistema...
2
tesis de grado
La presente tesis consiste en la generación de una trama Broadcast Transport Stream (BTS) con contenido de audio, video y datos, así como, la generación de una trama con una aplicación interactiva embebida utilizando el software libre OpenCaster. Se inició con el análisis del diagnóstico del problema que motivo el desarrollo de esta tesis, buscando explicar el marco actual de la televisión digital terrestre en el Perú y una breve descripción de su problema económico debido a su infraestructura. A continuación, se describen las tecnologías involucradas en el sistema donde se estudió a detalle el funcionamiento de las tablas PSI (Program Specific Information) para su posterior diseño en software. Luego, se realizó el diseño de los inputs necesarios antes de la mutiplexación de paquetes para la generación del BTS. A continuación, se describió la arquitectura del sistema...
3
tesis de grado
La presente tesis tiene por objetivo determinar el factor de sobre resistencia en estructuras aporticadas de concreto armado con aisladores de base tipo LRB mediante un análisis estático no lineal (Pushover), con la finalidad de estipular un factor que se adapte a las solicitaciones sísmicas de nuestro país, debido a que en nuestra actual norma de diseño sismorresistente no se contempla dicho factor, que permite pasar de un espectro elástico a uno inelástico para diseñar adecuadamente. La tesis se divide en 5 capítulos, en el primer capítulo se presenta una descripción de los problemas que conllevan a realizar la tesis, como son la falta de normas propias de nuestro país, la presencia constante de sismos, y las nuevas tecnologías de protección sísmica; la justificación, que se basa en investigaciones desarrolladas por el Dr. Roberto Aguiar Falconí, en cuanto al procedimi...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación realiza la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa de servicios eléctricos con la finalidad de reducir los accidentes laborales. El problema que se encontró fue que la empresa en estudio no contaba con un plan de seguridad, por lo que representaba pérdidas económicas para la empresa por los frecuentes accidentes laborales que se venían suscitando, en la cual la empresa tenia que hacerse responsable y asumir los gastos tanto de hospitalización y multas otorgadas por incumplimiento de las normativas de la ley de seguridad y salud ocupacional, además de verse afectada con el ausentismo de los trabajadores que presentaban lesiones graves. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y con un diseño preexperimental, para la medición de nuestra variable independiente se utiliza indicadores tanto de frecuenci...
5
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como finalidad determinar si el incremento de la remuneración mínima vital influye en la informalidad de los contratos laborales de las MYPES del sector transporte de carga del distrito de San Martín de Porres. Por su naturaleza, la presente tesis reúne las características para ser considerada como una investigación descriptiva. La investigación es de tipo aplicada, ya que los resultados podrán ser puestos en práctica por las empresas de nuestra muestra. El diseño metodológico empleado fue no experimental, en el nivel descriptivo-correlacional. El estudio se desarrolló con una investigación de campo mediante la técnica de la encuesta, estructurada en 14 preguntas cerradas de escala tipo Likert. La población estuvo conformada por las empresas de transporte de carga ubicadas en el distrito de San Martín de Porres. La muestra se delimitó a 12 empres...
6
libro
El presente estudio, que se ha realizado a un nivel muy detallado en una superficie de 10 Ha, tiene como objetivo principal proporcionar información sobre las características y distribución de los suelos del área destinada al Jardín Botánico donde se vienen investigando e introduciendo especies vegetales que tienen propiedades medicinales.
7
libro
Estudio detallado de capacidad de uso mayor de las tierras del área adjudicada al Colegio Agropecuario El Milagro, la cual se encuentra ubicada en el km. 15 de la carretera Iquitos-Nauta, con una superficie de 239 ha. El objetivo fundamental del presente trabajo ha sido preparar un documento técnico que brinde información básica y que sirva de apoyo en la planificación de las actividades del cuerpo técnico y alumnos de dicho colegio.
8
libro
El objetivo de la investigación fue evaluar el potencial del recurso suelo en la zona de Fernando Lores, Tamshiyacu. Comprende el estudio detallado de suelo y su respectiva interpretación práctica en términos de capacidad de uso mayor de las tierras, de los terrenos adjudicados a la Asociación Agrícola Ganadera Fernando Lores, ubicada a 9.5 km. de la ciudad de Tamshiyacu.
9
libro
El presente estudio, que se ha realizado a un nivel muy detallado en una superficie de 10 Ha., tiene como objetivo principal proporcionar información sobre las características y distribución de los suelos del área destinada al Jardín Botánico de Frutales Nativos, en el Centro de Investigaciones de A11 pahuayo del IIAP, ubicado en el Km. 20.5 de la Carretera Iquitos-Nauta.
10
libro
La investigación se ha realizado a nivel muy detallado, en una superficie de 54.36 ha. teniendo como objetivo proporcionar información sobre las características y distribución de los suelos de la Estación Experimental de San Miguel, donde el IIAP tiene previsto realizar diversos experimentos sobre sistemas integrales de producción, utilizando especies de corto periodo vegetativo, frutales nativos y especies forestales resistentes o tolerantes a la inundación. La caracterización y cartografía de los suelos, se ha realizado de acuerdo con el Soil Survey Manual (Manual de levantamientos de suelos, revisión 1981); la clasificación natural de los suelos se realizó siguiendo los lineamientos y nomenclatura establecidos en el Soil Taxonomy (Taxonomía de suelos) de 1990. La clasificación de tierras se realizó de acuerdo al Reglamento Nacional de Clasificación de Tierras del Perú...
11
artículo
Objective: To study human bartonellosis cases at Monzon valley and to determine the Lutzomyia species that may play a role in the transmission of the disease in the area. Material and methods: Carrion’s disease cases were studied at the deep jungle Monzon valley, Huamalies province, Huanuco, where and epidemic outbreak occurred between 1997 and 1998. Diagnosis was done by blood smear, culture and serology. CDC light traps and Shan-non trap in intra y peridomiciliary ambient were used for phlebotominae sandflies capture. Results: At 21 places the disease affected 140 people, 25 between 1 and 4 year-old, 81 women and 59 men; 121 presented the acute phase of the disease, 16 the intercalar phase and 3 the eruptive phase. The area population cutivates coca, coffee and cacao. Conclusion: Monzon valley is a new endemic area of human bartonellosis where transmission is mainly in intra and peri...
12
artículo
En la Reserva Nacional Pacaya Samiria y en las áreas colindantes, que cubre un área de 3'236,878 ha, se ha realizado un estudio de evaluación de los suelos con fines de conservación y desarrollo. Cerca del 57% del área estudiada, está constituida por terrazas bajas con diferentes grados de drenaje, seguido por los complejos de orillares con el 20%. Las terrazas medias y las colinas y lomadas bajas, en conjunto sólo representan el 18%. Predominan suelos jóvenes de incipiente desarrollo genético formados a partir de sedimentos recientes y subrecientes de aceptable fertilidad natural y aptitud agrícola estacional, y suelos pobres, especialmente aquellos derivados de materiales residuales y sedimentos aluviales antiguos. De acuerdo con el Soil Taxonomy se ha logrado identificar ocho grandes grupos de suelos: Hydraquents, Fluvaquents, Tropofluvents, Tropaquepts, Eutropepts, Dystrop...
13
artículo
En la Reserva Nacional Pacaya Samiria y en las áreas colindantes, que cubre un área de 3'236,878 ha, se ha realizado un estudio de evaluación de los suelos con fines de conservación y desarrollo. Cerca del 57% del área estudiada, está constituida por terrazas bajas con diferentes grados de drenaje, seguido por los complejos de orillares con el 20%. Las terrazas medias y las colinas y lomadas bajas, en conjunto sólo representan el 18%. Predominan suelos jóvenes de incipiente desarrollo genético formados a partir de sedimentos recientes y subrecientes de aceptable fertilidad natural y aptitud agrícola estacional, y suelos pobres, especialmente aquellos derivados de materiales residuales y sedimentos aluviales antiguos. De acuerdo con el Soil Taxonomy se ha logrado identificar ocho grandes grupos de suelos: Hydraquents, Fluvaquents, Tropofluvents, Tropaquepts, Eutropepts, Dystrop...