1
tesis de maestría
OBJETIVO: Determinar si la ganancia excesiva de peso durante la gestación es factor que incrementa el riesgo de obesidad en niños menores de 5 años en el Hospital Belén de Trujillo durante el período comprendido entre marzo a mayo del 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles, evaluándose 62 casos y 124 controles, en función a la presencia o no de obesidad infantil en el Hospital Belén de Trujillo. RESULTADOS: Los niños tuvieron un promedio de edad en los casos y controles de 54,49 ± 3,43 y 53,93 ± 3,93 meses; la proporción de varones en los casos y controles fue 51,61% y 54,84%. El IMC de los niños fue 20,30 ± 0,93 y 16,46 ± 1,50 en los casos y controles; p < 0,001. La ganancia de peso gestacional fue 12,99 ± 3,55 vs 11.01 ± 4,27; p < 0,001 en los casos y controles respectivamente; la distribución de niños según los antecedentes maternos ...
2
artículo
Human leptospirosis is a disease caused by bacteria of the genus Leptospira. Leptospiras infect the body through the skin and damaged mucous membranes. At the site of admission, they produce little local inflammatory reaction. Clinical symptoms range from flu-like symptoms to jaundice or even kidney and liver failure, and are associated with high mortality rates. It is known that there is a transplacental infection that can cause miscarriage, fetal death or congenital leptospirosis. Miscarriage is more common if the infection occurs in the first months of pregnancy. The objective of this case report is to disclose the presentation, manifestations and therapeutic approach in intensive care of a newborn infant with maternal history of leptospirosis in the first trimester of pregnancy, as well as the review of the literature using a systematic search.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El quilotórax congénito es una patología infrecuente a nivel mundial; sin embargo, es la principal causa de derrame pleural en neonatos, siendo en su mayoría de causa idiopática. Al tener una clínica inespecífica, hace que su diagnóstico y manejo se retrase poniendo en riesgo la vida del paciente. Comunicamos el caso de un recién nacido pretérmino con quilotórax bilateral y realizamos una revisión actualizada sobre su abordaje diagnóstico y terapéutico.Palabras Clave: Quilotórax congénito, recién nacido prematuro, derrame pleural, linfa.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i04.08
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El quilotórax congénito es una patología infrecuente a nivel mundial; sin embargo, es la principal causa de derrame pleural en neonatos, siendo en su mayoría de causa idiopática. Al tener una clínica inespecífica, hace que su diagnóstico y manejo se retrase poniendo en riesgo la vida del paciente. Comunicamos el caso de un recién nacido pretérmino con quilotórax bilateral y realizamos una revisión actualizada sobre su abordaje diagnóstico y terapéutico.Palabras Clave: Quilotórax congénito, recién nacido prematuro, derrame pleural, linfa.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i04.08