Ganancia excesiva de peso gestacional y el riesgo de obesidad en la infancia
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la ganancia excesiva de peso durante la gestación es factor que incrementa el riesgo de obesidad en niños menores de 5 años en el Hospital Belén de Trujillo durante el período comprendido entre marzo a mayo del 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de riesgo Obesidad infantil Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la ganancia excesiva de peso durante la gestación es factor que incrementa el riesgo de obesidad en niños menores de 5 años en el Hospital Belén de Trujillo durante el período comprendido entre marzo a mayo del 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles, evaluándose 62 casos y 124 controles, en función a la presencia o no de obesidad infantil en el Hospital Belén de Trujillo. RESULTADOS: Los niños tuvieron un promedio de edad en los casos y controles de 54,49 ± 3,43 y 53,93 ± 3,93 meses; la proporción de varones en los casos y controles fue 51,61% y 54,84%. El IMC de los niños fue 20,30 ± 0,93 y 16,46 ± 1,50 en los casos y controles; p < 0,001. La ganancia de peso gestacional fue 12,99 ± 3,55 vs 11.01 ± 4,27; p < 0,001 en los casos y controles respectivamente; la distribución de niños según los antecedentes maternos de ganancia excesiva de peso gestacional (41,94% vs 23,39%; OR = 2,37 [1,23 - 4,55]; p < 0,01), fue una variable asociada a la presencia de obesidad infantil. CONCLUSIONES: La ganancia excesiva de peso gestacional resultó ser un factor de riesgo para la obesidad infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).