Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Peirano Llanos, Judith Ada', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo por objetivo general establecer la relación entre la ejecución presupuestal y la eficiencia del gasto en situación de emergencia por el Covid19 en una entidad del Poder Ejecutivo, Lima 2020, el nivel de estudio fue descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo, la población de estudio fueron 41 servidores de una dirección general en una identidad del poder ejecutivo. La técnica fue la encuesta, teniendo como instrumento de recolección de datos un cuestionario de tipo Likert conformado por 40 preguntas. Los datos recolectados se procesaron estadísticamente para medir la relación de las variables los resultados se organizaron en tablas y gráficos para describir sus niveles según porcentajes y frecuencias de las variables y sus dimensiones. Posteriormente se realizaron las tablas cruzadas para determinar ...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la “Gestión Administrativa y la Calidad del servicio en el Ministerio de la Producción Lima, 2019”, el nivel de estudio fue descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal, la población objeto de estudio fueron 104 colaboradores del área administrativa y presupuestal de la entidad, fue aplicada con el método censal por ser una población pequeña. La técnica fue la encuesta, teniendo como instrumento de recolección de datos un cuestionario de tipo Likert conformado con 60 preguntas. Para el procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 24, y se logró determinar la confiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach. Para medir la relación de las variables: X Gestión Administrativa, y Variable Y: Calidad del Servicio, así mismo para determina...
3
La investigación tuvo como objetivo general identificar como se desarrolló la fidelización del cliente en la empresa Inversiones Nat E.I.R.L., La Victoria, 2019. Basándose, en la teoría de Alcaide, vinculando al cliente y la empresa en el tiempo, fidelizándolo. El nivel de estudio fue descriptivo, diseño no experimental transversal. La población fue conformada por 86 clientes, fue aplicada con el método censal, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 30 preguntas tipo escala de Likert. Los datos fueron procesados, mediante la herramienta estadística SPSS versión 24, lográndose determinar la confiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach. Para medir la variable: Fidelización del cliente se determinó que existe consistencia positiva alta de .965, para la variable fidelización del cliente y los resultados obtenidos indi...