1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de la presente tesis es determinar el grado de aceptación de los contenidos de la radio comunitaria por parte de los comerciantes del mercado Vinocanchón de San Jerónimo –Cusco 2019. Una radio comunitaria es creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional, cuyos intereses son el desarrollo de su comunidad. Dichas estaciones se crearon sin ánimo de lucro, lo que las diferencia de las radios comerciales, aunque algunas se valen de patrocinios de pequeños comercios para su mantenimiento. Desde su nacimiento y creación, la radio comunitaria ha sido una gran herramienta protagonista de grandes y pequeños cambios en las comunidades. La radio comunitaria tiene un papel importantísimo. Gracias a su existencia todos los miembros de una comunidad están llamados a manejar el mismo tipo de información, de manera tal, que frente a cualquier eventualid...               
            
      2    
    
                  Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones de equipo y áreas, solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos primos, que por su importancia eran los únicos que se inventariaban. Pero una vez que las inversiones se expandieron y se desarrollaron las organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación, y fue entonces cuando se hizo notable la diferencia entre costos directos e indirectos. Hace muy poco tiempo los contadores comenzaron a tomar en cuenta estas diferencias entre costos; anteriormente solo se pensaba en costos de producción y de no producción. Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia ent...               
            
      3    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Establecer los Costos de producción y la fijación de precios de los productos terminados de Triplay Martin S.A.C., en el mercado nacional e internacional durante el periodo 2018 -2019. Metodología: El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo simple y con un diseño no experimental. Conclusión: El proceso productivo de la producción terminada del Triplay durante el año 2019 a consideración del año 2018, obtuvo un crecimiento del 1.57 %. El Proceso productivo de elaboración del triplay, tiene una capacidad utilizada actual de 3 6,000.00 m mensuales. El cual es clasificado pasando por una revisión y separados por especie, calidad y espesor, de acuerdo a los defectos encontrados en cada plancha; posteriormente son embalados en paquetes para su despacho y venta a nivel nacional e internacional. El triplay fabricado de la especie lupuna y capinuri tiene la...               
            
      4    
    
                 capítulo de libro
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En: Escobal, J. y Ponce, C.(Ed.), Combinando protección social con generación de oportunidades económicas: una evaluación del programa Haku Wiñay (pp. 67-114). Lima: GRADE.               
             
   
   
             
            